Top Posts
Milei, una bomba de tiempo.
Cuitláhuac: “no desviamos ese dinero…”
Alerta el Instituto de Pensiones del Estado (IPE)...
Cirrus Minor: “Nina Simone: RTL & BD Music...
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “THE CURE: SHOWS OF...
REDONDO: “Trilogía del Proletariado”
El poder de los cuentos orales para favorecer...
Alana S. Portero: «El cinismo es reaccionario»
En Oaxaca los derechos de las niñeces y...
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador, frente...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
Espacio principalEspacio secundario

AMLO critica autogobierno en normales rurales; propone entrega de recursos directa

por La Redacción agosto 6, 2021
agosto 6, 2021
Veces que se ha leído este Artículo: 185

Por: Ezequiel Flores Contreras. APRO. 06/08/2021

El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó el autoritarismo y autogobierno que existe en las escuelas normales rurales del país donde aseguró que los comités estudiantiles controlan el dinero que envía el gobierno federal, ponen al director, al administrador, “son los que mandan”, reprochó.

Por ello, propuso que para resolver el conflicto que se vive en las normales de Mactumatzá, Chiapas y Ayotzinapa, Guerrero los recursos federales se entreguen directamente a los estudiantes, a través de becas individuales para que ellos decidan donde comer y rentar vivienda.

“El asunto es el manejo de dinero porque no solo eso, en algunos casos, son los que ponen al director, al administrador, son los que mandan, entonces, sí ayudar en todo pero que no haya abusos”, señaló el mandatario en la conferencia mañanera y agregó: 

“En todos los pueblos hay familias que rentan cuartos que dan de comer, así estudiamos nosotros, así estudié yo y no les va a faltar nada, lo que no queremos es que se siga promoviendo el manejo corrupto en las escuelas (normales rurales)”, indicó el mandatario.

El titular del Ejecutivo federal abordó el caso del conflicto de la normal rural de Mactumatzá, Chiapas y el plantón que mantienen normalistas de Ayotzinapa en la plancha del zócalo de la Ciudad de México.

Al respecto, el presidente López Obrador informó que este asunto lo atiende directamente el subsecretario de Educación, Luciano Conchero y el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas.

“Hay una solución de fondo que de una vez propongo, ya ven que siempre digo lo que pienso y mi pecho no es bodega. Se entrega el dinero a la normal y ahí lo administran, hay veces que el dinero no se maneja bien”, aseguró el mandatario.

Luego, dijo que en las normales rurales hay controles que calificó como “autoritarios” porque obligan a los estudiantes a participar en acciones de diferente tipo.

“Son muchachas y muchachos de escasos recursos y yo tengo un compromiso con ellos, es a los que más quiero ayudar, pero también, no es correcto de que haya ese tipo de cacicazgos al interior de las escuelas con mal manejo de recursos, eso ya no debe de existir”, señaló López Obrador.

Y remató:

“Mi propuesta es que esos recursos que van a los jóvenes, se les entreguen directamente a ellos, o sea, que para la comida, que tengan su beca y que puedan ir a fondas, restaurantes y que tengan ellos su dinero para la comida y hagan lo que quieran”, dijo en referencia a los sistemas de internado donde existen comedores y dormitorios al interior de la institución.  

Luego, dijo que el deseo del gobierno federal es llegar a un acuerdo con los normalistas inconformes.

“No estamos en contra de ellos, jamás se les va a reprimir y se les va a apoyar para que sigan estudiando”, concluyó.

Fotografía: opendemocracy

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La Normal Rural de Mactumactzá acusa de negligencia al gobierno de la 4T
noticia siguiente
Despidos de Universidades del Bienestar alcanzan a Zacapu

También le podría interesar

En Xalapa, Docentes protestan para exigir revalorización salarial

noviembre 16, 2023

México: Algunos aciertos y errores de la 4T...

noviembre 15, 2023

Gobierno humanista y cercano a la gente no...

noviembre 7, 2023

Visitantes en estos momentos:

386 Usuarios En linea
Usuarios: colaboracionjs,93 Invitados,292 Bots

AVISO

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    El TotopoGate de la Universidad Autónoma de Sinaloa

    noviembre 18, 2023
  • 3

    La CNTE respalda las acciones de la CETEG y repudia las declaraciones infundadas del presidente AMLO

    noviembre 30, 2023
  • 4

    El gobierno de Andrés Manuel López Obrador, frente a la violencia es ignominioso; Red Nacional de Refugios

    noviembre 30, 2023
  • 5

    El poder de los cuentos orales para favorecer la comprensión y la equidad

    noviembre 30, 2023
  • 6

    Día 5| Las productoras de café: más allá de una tasa del aroma y sabor

    noviembre 30, 2023
  • 7

    En Oaxaca los derechos de las niñeces y adolescencias retroceden con nueva Ley

    noviembre 30, 2023
  • 8

    Descontento magisterial

    noviembre 30, 2023
  • 9

    Alana S. Portero: «El cinismo es reaccionario»

    noviembre 30, 2023
  • 10

    AMLO no nos ha querido atender; sólo pedíamos uno o tres minutos: Ceteg

    noviembre 30, 2023
  • 11

    Día 5| No puede haber justicia climática sin justicia de género

    noviembre 30, 2023
  • 12

    Alerta el Instituto de Pensiones del Estado (IPE) sobre intentos de EXTORSIÓN

    diciembre 2, 2023
  • 13

    Los jesuitas de la UCA en mi caminar universitario (I)

    noviembre 25, 2023
  • 14

    PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “THE CURE: SHOWS OF A LOST WORLD_LATIN AMERICA (MEXICO) TOUR 2023”

    diciembre 2, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

LAS OTRAS MARCHAS

diciembre 5, 2022

Un presidencialismo de amigos-enemigos.

diciembre 2, 2020

El diezmo de Delfina Gómez

enero 25, 2022