Top Posts
Reforma da más poder a GN pese a...
“La democracia es un modelo obsoleto, funcional al...
Julio Corcuera: “Si un grupo criminal controla un...
Megaproyectos lo que más pone en riesgo a...
Chile: La hecatombe oficialista
Sobre el ejercicio de la violencia
Pensar la época: “Es un momento en el...
Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en...
Voces feministas por la tierra: un encuentro crucial...
La minería controla 157 veces más áreas de...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Rituales.

por La Redacción abril 18, 2020
abril 18, 2020
1,6K
De este ARTÍCULO eres el lector: 789

Por: mcarmonacurtido. Barrios Bajos. 18/04/2020

Acabamos de pasar una atípica Semana Santa, donde ninguna hermandad ha sacado sus imágenes a la calle, las misas se encontraban vacías, la imagen de la Plaza de San Pedro desierta en fechas tan señaladas para los católicos ha sido insólita, por primera vez no se ha celebrado la Tamborada en las calles de Hellín como venía siendo habitual. Este año no hemos visto las crucifixiones que se llevan a cabo en Filipinas y que año tras año son retransmitidas en los telediarios.

En definitiva, este año la semana más importante para los católicos de todo el mundo, donde se celebra la pasión y resurrección de Cristo, no se ha llevado a cabo por culpa de la pandemia de Covid-19 que azota a todo el planeta.
Esto me ha llevado a preguntarme por la importancia que socialmente tienen los rituales, de cualquier tipo. Existen rituales de lo más variado, algunos tienen su origen en el principio de los tiempos y se han ido adaptando a los distintos cambios históricos donde han cambiado de nombre, de finalidad, o de estructura permaneciendo su esencia a lo largo del tiempo. No es momento de analizar los distintos rituales, pero sí destacar que han sido una constante a lo largo de la historia de la humanidad.
Los rituales de todo tipo, no solo los religiosos, tienen una expresión festiva donde se rompe con la cotidianeidad del día a día, y en una sociedad capitalista como la nuestra funciona como motor económico, las empresas españolas pueden cuantificar sus pérdidas en millones la no celebración de la semana santa de este año 2020.
Los rituales, desde las fiestas de navidad hasta la manifestación del 1 de mayo pasando por la feria de primavera, tienen una función de cohesión social, donde las personas se unen para compartir un momento de sus vidas, algo que nos define como especie. Los rituales prueban la necesidad que los seres humanos tenemos unos de otros.

Cuando participamos de los rituales que nos ofrece nuestra sociedad, sentimos que no estamos solos, que compartimos un camino con otras personas.
Quizás los rituales no respondan a las preguntas filosóficas de “¿Dónde vamos?” y “¿De dónde venimos?” pero nos responde que el camino no lo haremos en soledad.
Una vez alguien dijo que los militantes de determinado partido político acudían a las manifestaciones como los que acudían a las romerías. Quizás las romerías y las manifestaciones tengan algo en común, son un lugar donde personas que creen en lo mismo tienen la constancia de que no son las únicas con determinadas ideas, lo que transmite una sensación de pertenencia a un grupo, que como ser social, da la fuerza necesaria para mantener dichas creencias.
“No es la conciencia de un hombre la que determina su ser, sino por el contrario, el ser social es lo que determina su conciencia” Karl Marx.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Barrios Bajos.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Llevan el agua a su molino.
noticia siguiente
La conspiración de los saqueadores

También le podría interesar

El Museo Nacional de Antropología: un dispositivo ideológico...

junio 10, 2025

Pedro Laín Entralgo: «Antropología de la esperanza»

junio 2, 2025

EL ODIO, ¿UNA PASIÓN MODERNA?

abril 2, 2025

Visitantes en este momento:

1.201 Usuarios En linea
Usuarios: 484 Invitados,717 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar cuotas políticas

    julio 8, 2025
  • 12

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

CUATRO CAMINOS

julio 14, 2022

El miedo y sus consecuencias.

noviembre 23, 2020

Entrevista a David Le Breton. «La pandemia...

marzo 4, 2022