Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

La conspiración de los saqueadores

por colaboracionjs abril 20, 2020
abril 20, 2020
1,4K

Jorge Salazar García. 20/04/2020

El 7 de abril, en una videoconferencia con el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Carlo Lomelí Salazar (CLS), 4000 empresarios le pidieron ser menos blando y cambiar la estrategia al representarlos ante la 4T.

Al día siguiente (8 de abril) Plácido Garza[1] otro vocero, escribe sobre el Presidente:

–Con ese señor NO se puede ´negociar´ pues es un ser enfermo de poder, con razonamientos fuera de la realidad y con una tozudez enfermiza. Si queremos salvar a México y a sus ciudadanos de una catástrofe …, debemos ´arrinconar´ al señor para que,…, se doblegue a base de presiones descomunales que pongan en riesgo la estabilidad del régimen…, no hay otra opción si no queremos terminar (…) en otro país asilados por no haber defendido a tiempo nuestros derechos, negocios y propiedades”.

–¿Creen ustedes que van a lograr algo por salir y decir que se vaya? Si eso es lo que queremos, unámonos, nomás que debemos tener a 30 millones de mexicanos detrás de nosotros”- respondió CLS.

El 9 de abril, las cúpulas nacionales de bancos, industria, comercio y patronal suscriben un desplegado para explicar, en términos generales, que no piden rescates, privilegios ni más concesiones.

¿Qué está pasando realmente ahora con el Convid-19? ¿Los varones del dinero se preocupan por el país o únicamente por conservar intactos sus privilegios? ¿Se les puede creer? Júzguelos usted mismo.

En los últimos 36 años a estos señores se les concedió TODO lo que pidieron. Durante 6 sexenios firmaron pactos con el poder político comprometiéndose desarrollar la industria nacional, proporcionar empleos bien remunerados, invertir en el campo y sacar a México del atraso. A cambio de esas promesas les fueron entregados bancos, playas, bosques, minas, petróleo, empresas estatales, carreteras, subsidios, financiamientos, exenciones y devolución de impuestos. Los resultados son harto conocidos: desmantelaron la industria nacional, nunca resolvieron el problema de empleo (60% de la población activa vive de la economía informal), la pobreza extrema creció, el país se endeudó y al campo lo dejaron despedazado. Naturalmente, jamás reconocerán su traición a lo acordado y aunque públicamente se rasguen las vestiduras por el País, su único interés es explotar el trabajo ajeno.

En la actual coyuntura de la pandemia, probablemente algunos induzcan la quiebra de sus empresas, despidan a trabajadores y sigan sacando sus capitales del país. Desde el inicio del confinamiento han estado solicitando “apoyos” para evitar una recesión económica profunda, argumentan. Pocos les creen; son los mismos  conspiradores de siempre, ahora agrupados atrás de fachadas tales como “Pensando México”, “Plan de Emergencia”, “Frente Nacional Antiamlo”, “Unidos por México” y otros grupos encaminados a desestabilizar la Nación. Algunos de los empresarios, beneficiados en rescates anteriores, son Hank González, Salinas Pliego, Beckman, dinastía Arango, Carlos Slim, Larrea, Baillères, Gonda, Aramburuzabala, González Moreno, etc. A estos insaciables señores, Calderón y peña Nieto, les perdonaron medio billón de pesos en el pago de impuestos. Al respecto la revista Forbes México (22 de mayo 2019) publica la siguiente lista de empresas beneficiadas: “Pfizer, Chedraui, Liverpool, Palacio de Hierro, 7 Eleven, Cinépolis, Hewlett-Packard, Grupo Carso, América Móvil, General Motors, Cemex, Minera México y Gruma, Industrias Peñoles, AT&T, TV Azteca, Elektra, Cargill, Volkswagen, Televisa, Club América, Club Necaxa, Cablevisión, Grupo Herdez, Grupo Industrial Saltillo, Ternium, Arcelormittal, Jafra, Fuller y Aeropuertos de Cancún”.

¿Se podría no depender de los grandes empresas?

¿Qué pasaría si se organizaran cadenas populares de producción, industrialización y distribución de alimentos, textiles, calzado, cárnicos, lácteos, herramientas, frutas, verduras, bebidas, etcétera. Por supuesto; nos daríamos cuenta de que es posible romper las cadenas de la dependencia económica.

La 4T tiene dos alternativas para detener la conspiración que se cierne sobre ella: A) Hacerles caso a los empresarios o B) Gravar la Riqueza y reforzar la autonomía y autogestión comunitarias. Lo primero, de no hacerse lo segundo, se hará tarde o temprano. Elegir la segunda alternativa radicalizará la posición de los poderosos y, eso, con un pueblo bombardeado las 24 horas con campañas de odio y desinformación sólo conduciría a la confrontación. Tal vez una salida intermedia sea pactar un acuerdo nacional, en el cual, ahora sí los pueblos sean tomados en cuenta. ¿Cuál elegirá el régimen morenista?

[1] Es miembro de los Consejos de Administración de varias corporaciones. Exporta información a empresas y gobiernos de varios países .

 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
colaboracionjs

noticia anterior
Rituales.
noticia siguiente
Pedagogía productiva china y colonización mundial.

También le podría interesar

Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...

julio 1, 2025

Alfonso Romo, ¿el Dircéu de la 4T?

junio 28, 2025

TEMPORADA DE ENGAÑOS

junio 24, 2025

Visitantes en este momento:

1.244 Usuarios En linea
Usuarios: 764 Invitados,480 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 4

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 5

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 6

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 7

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 8

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 9

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • 12

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 13

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 14

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Presupuesto: enredos y resistencias

noviembre 24, 2019

ENCUESTA: De acuerdo con tu experiencia: Consideras...

junio 27, 2024

#8M-2022 CON LAS MADRES-MAESTRAS, LA DEUDA DE...

marzo 8, 2022