Top Posts
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
[Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda?...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

La decepción del Frente Amplio.

por La Redacción marzo 4, 2020
marzo 4, 2020
801

Por:  Graciela Burgueño Ferreira. Rebelión. 04/03/2020

Las divisiones internas, la degradación ideológica y una desatinada campaña electoral de Daniel Martínez llevaron al señorito Luis Lacalle Pou a la presidencia del Uruguay, su triunfo fue meramente circunstancial.

En 15 años de gobierno nacional el FA malgastó el crédito que una aguerrida y fiel militancia popular (en muchas ocasiones a costa de su propia vida) le otorgó.

El FA deformó tanto y con tanta saña a la izquierda Uruguaya que hoy está casi extinta y si nos asomamos a la actual oposición “oficial” solo encontraremos a charlatanes y retóricos que han vivido del erario en los últimos años, que han bien comido y bien viajado sin incomodar al capital.

El asado de Tabaré Vázquez con George Bush fue una premonición de lo que vendría: Incompetencia en la administración, procrastinación de la verdad y la justicia, corruptelas en las principales empresas públicas, contaminación sin precedentes en ríos y mantos acuíferos, la modificación de la ley para liberar a los Peirano, las condenas bochornosas a Venezuela, las ocurrencias torpes de Mujica, las tropas de ocupación en Haití, un sinfín de privatizaciones y tercerizaciones ante la pasividad escandalosa del PIT- CNT, el prohibitivo precio de la carne (en un país que se precia de tener más vacas que humanos) y una monstruosa transferencia de recursos públicos a manos privadas (tren de UPM y pasteras) son apenas botones de muestra de la decepción que fue el Frente Amplio.

Del señorito Lacalle Pou y de sus amigos de Punta del este (a quienes el FA regaló el gobierno) la clase trabajadora no puede esperar absolutamente nada, por el contrario el ajuste fiscal está a la vista y al parecer nos sorprenderá desorganizados y sin representación partidista y sindical, se hace imprescindible entonces la dura tarea por la reconstrucción de la izquierda uruguaya; veremos en los próximos años que tan profundo fue el daño causado por el Gorbachev Vásquez y el Yeltsin Mujica.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Líder Empresarial.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Las mujeres de antes ¿por qué mejores?
noticia siguiente
¿Qué va a pasar cuándo despiertes?

También le podría interesar

Defender al laicismo antes de que sea tarde

abril 29, 2025

La pregunta

abril 19, 2025

¿Hacia una batalla cultural en clave materialista?

abril 19, 2025

Visitantes en este momento:

1.089 Usuarios En linea
Usuarios: 176 Invitados,913 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 3

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 4

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 5

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 8

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 9

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 10

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 11

    El fraude de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García. Segunda parte

    diciembre 29, 2024
  • 12

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 13

    EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR para la alimentación

    mayo 7, 2025
  • 14

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Mujica hace el llamado a que la...

abril 9, 2016

Racismo y antirracismo, ¿en qué jaula estamos?

julio 13, 2017

Gilberto López y Rivas un académico y...

mayo 21, 2024