Top Posts
Reforma da más poder a GN pese a...
“La democracia es un modelo obsoleto, funcional al...
Julio Corcuera: “Si un grupo criminal controla un...
Megaproyectos lo que más pone en riesgo a...
Chile: La hecatombe oficialista
Sobre el ejercicio de la violencia
Pensar la época: “Es un momento en el...
Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en...
Voces feministas por la tierra: un encuentro crucial...
La minería controla 157 veces más áreas de...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Veracruz, tercer lugar nacional en secuestros: Patricia Bugarín.

por La Redacción diciembre 25, 2018
diciembre 25, 2018
920
De este ARTÍCULO eres el lector: 378

Por: Formato 7. 25/12/2018

Veracruz continúa en el tercer lugar de los estados dónde más se cometen secuestros, mientras que el primer lugar lo ocupa el Estado de México y el segundo peldaño lo tiene el estado de Guerrero informó la coordinadora nacional Antisecuestro (CONASE) de la secretaría de Seguridad y Participación Ciudadana,  Patricia Bugarín Gutiérrez.

De acuerdo con las denuncias interpuestas, en el mes de noviembre se cometieron 120 secuestros en todo el país.

“Tenemos una incidencia a la baja en noviembre, no sólo son números, son personas, son seres humanos.

Llevamos un control absoluto de lo que se denuncia en las entidades locales como en la federación, y lo revisamos de manera especifica para que sea transparente y la gente sepa lo que está sucediendo” expuso la autoridad federal.

La funcionaria señaló que en el 2013 fue el año que más secuestros se cometieron, con un registro de dos mil 600 y en este 2018 disminuyó el delito en un 41 por ciento.

“Pero no es lo mismo hablar del Estado de México que de Veracruz, que tiene casi la mitad de habitantes de lo que tiene el Estado de México. A nivel estadístico se sigue encontrando México, seguido de Guerrero y Veracruz que sigue en el tercer lugar, pero si tenemos una tendencia a la baja en todos los estados” indicó.

Bugarin Gutiérrez estuvo en Xalapa, para asistir a la inauguración del edificio de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro de la Fiscalía General del Estado (FGE) con un costo de 55 millones de pesos, localizado en la avenida Arco Sur.

Señaló que ha habido “movimientos” en algunos estados, porque ahora los delincuentes no se congregan en “bandas grandes sino en grupos pequeños” y el delito que cometen con mayor frecuencia es el de extorsión.

Hizo un llamado a los ciudadanos para que no se dejen engañar, cuando los delincuentes llaman por teléfono con el fin de exigir dinero.

El delito de extorsión repunta en los periodos de vacaciones, por lo que se busca prevenir a las personas que salen de viaje, llegan a zonas hoteleras y ahí reciben llamadas de los delincuentes.

“Pueden recibir llamadas con diferentes estrategias, desde engaños, del crimen organizado, los engañan diciéndoles que son autoridades y los obligan a depositar grandes sumas. Que la gente sepa que puede ocurrir y que sepa que cuentan con Unidades especializadas de las Fiscalías para que sean atendidos y los van a apoyar encontrando a sus familiares y evitando que paguen sumas de dinero” expuso.

Señaló que la extorsión a vacacionistas se presenta en los estados de Quintana Roo, Guerrero y Veracruz, por lo que exhortó a la población que en caso de ser víctima de este delito, acuda a denunciar a las Fiscalías.

“La gran comunicación que existe entre las unidades especializadas del país, permite que incluso encontrándose una victima en un lugar diferente y su familia recibiendo llamadas en otro estado de la República, tengan la seguridad de que van a ser atendidos, que pueden trabajar en conjunto dos o tres unidades especializadas para localizar a la víctima” dijo

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Formato 7

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La CoIDH responsabiliza a México por abuso sexual de mujeres de Atenco.
noticia siguiente
Guardia Nacional militarizada: un “error colosal” de AMLO, dicen expertos.

También le podría interesar

Veracruz: El costo de la improvisación y el...

junio 8, 2025

La SICT en Veracruz otorgó contrato a empresa...

mayo 27, 2025

«Sandra volvió a casa»: familia de activista desaparecida,...

mayo 16, 2025

Visitantes en este momento:

685 Usuarios En linea
Usuarios: 306 Invitados,379 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Hacia la estación de Finlandia: Trump como herramienta de la historia

    enero 11, 2025
  • Las barreras del sistema financiero y el sistema de garantías crediticias.

    agosto 3, 2017
  • Los desafíos de la educación popular latinoamericana: aportes desde el Foro Mundial de Educación

    febrero 13, 2016
  • 4

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • Crece mil 194 mdp cada día la deuda gubernamental en bonos.

    junio 19, 2017
  • 6

    ENCUESTA: ¿Qué tema te gustaría que abordemos en el Programa Educación en la Mira del sábado 22 de junio?

    junio 19, 2024
  • 46 museos y bibliotecas que han digitalizado todo su conocimiento y lo ofrecen gratis en internet.

    febrero 15, 2017
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 10

    Algunos aspectos del problema de la periodización de la lucha de clases

    julio 8, 2025
  • 11

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 12

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025
  • 13

    Crece la cortina de humo por la Covid-19 en América Latina.

    noviembre 14, 2020
  • 14

    EL AUMENTO DE LA BUROCRATIZACIÓN EN LA PRÁCTICA DOCENTE, UN FENÓMENO SOCIAL QUE PERMEA LO PEDAGÓGICO

    noviembre 22, 2022

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Golpe de Estado legislativo.

octubre 1, 2017

RocíoNahle y RicardoAhued, en la carrera por...

marzo 4, 2019

Hoy “Una Luz por Veracruz” en Plaza...

mayo 25, 2016