Top Posts
Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...
Siempre parece imposible hasta que se hace
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos...
“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...
Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria
Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?
“La táctica en las redes es clara: bombardearnos...
“No nos van a callar”, dice radio comunitaria...
Construyendo consenso entre más de mil 500 personas
Ciencia sin tortura
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

LA INJERENCIA U.S.A NO PODRÁ CON LA SOBERANÍA DEL PUEBLO NICARAGÜENSE.

por La Redacción diciembre 6, 2018
diciembre 6, 2018
1,3K
De este ARTÍCULO eres el lector: 523

Por: José Carlos Bonino Jasaui.  Barricada. 06/12/2018

Los intentos injerencistas, a través del intento fallido de golpe y de la Nica Act, para así frenar el ritmo de los logros en este nuevo periodo de revolución nicaragüense, pero el imperio no tuvo en cuenta que el pueblo de Nicaragua desde su revolución que ya casi cumple cuarenta años ha cambiado desde esa profundidad en nuestra historia de lucha, en la búsqueda de la anticipación de la utopía, como el derecho inalienable a exigir un futuro mejor para todos en el hoy y ahora.

Nuestro pueblo que vivió la rebeldía ante la invasión norteamericana en los años treinta, guiada por el general Sandino, hasta la liberación de los invasores generó un país diferente: una Nicaragua antes y una después de Sandino.

Profundidad histórica y herencia ideológica que surge de su pensamiento antiimperialista nuestramericano, recogido por el Cmdte. Carlos Fonseca que le dio fuerza de gravedad creando el FSLN, a partir de la interpretación de la realidad a inicios de los años sesenta, articulándolo, organizándolo política y militarmente por todos los años sesenta, a través de las experiencias guerrilleras de Rayti y Bocay y luego a Pancasán hasta la proclama histórica de 1969 leída en la toma de Radio Mundial, que tuvo su continuidad histórica en la acumulación de fuerzas en silencio, hasta el estallido de la toma de la casa de Chema Castillo en 1974 y luego su paso a la inmortalidad.

La división a la mitad de los setenta y luego su unidad luego de la toma del palacio en 1978. Ya el legado de Carlos estaba enraizado y tres años después de su partida fue materializado en el triunfo de la Revolución Popular Sandinista.

Este parto revolucionario es esencial para comprender con más profundidad la transformación en términos de herencia de antiimperialismo, soberanía y dignidad que se vive y se respira hasta hoy en día en nuestro pueblo, dignidad sentida, muchas veces presentida, pero siempre presente en el sentido común, en la sabiduría y el poder creativo que habita en nuestro pueblo.

Cada una de las etapas en el recorrer de nuestra historia han servido de escuela en la construcción de esa herencia de dignidad del FSLN. Somos hijos de la rebeldía del Gral. Sandino, en el pensamiento de Cmdte. Carlos, la audacia y lealtad de Cmdte. Tomas, la estrategia del Cmdte. Daniel y las palabras de la Cra. Rosario. Vivimos hoy el amanecer de una revolución fecunda en la revolución.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía:  FarodiRoma

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Contra lo dicho por OBRADOR: Esposa de Zenyazen Escobar, impuesta en cargo público.
noticia siguiente
Ex duartistas saqueadores de la Secretaría de Salud tomarán protesta en el gobierno de Cuitláhuac García, denuncian empleados.

También le podría interesar

Daniel Ortega no es Bukele

junio 19, 2025

Nicaragua anuncia su retiro de la Unesco

mayo 5, 2025

Trump revoca el “parole” de 530.000 cubanos, haitianos,...

marzo 26, 2025

Visitantes en este momento:

1.027 Usuarios En linea
Usuarios: 488 Invitados,540 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 8

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 9

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 10

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 11

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 12

    “No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva represa del Canal de Panamá

    julio 3, 2025
  • 13

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 14

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Retos y andanzas 2017 de nuestra organización...

enero 13, 2018

Cuentas verídicas: la experiencia de Nicaragua

junio 28, 2021

Los límites de la protesta como forma...

agosto 14, 2022