Top Posts
La guerra arancelaria se estanca: la yenka de...
La tecnología desnuda en educación
Morena vs. los delincuentes del pasado (muy presente)
La rara pelea por las tierras raras
«Pedagogía Antifascista» contra el auge del actual neofascismo
El desarrollo capitalista y la guerra contra la...
Carlos Vargas (Unesco) “Las evaluaciones estandarizadas han reducido...
Significados histórico-políticos del Paro Magisterial 15M-25. EL GRITO...
El asesinato de Marco Antonio Suástegui
Deng Xiaoping, el mercado y el socialismo
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Presidente mexicano defiende investigación sobre Ayotzinapa

por La Redacción agosto 30, 2018
agosto 30, 2018
875

Por CHRISTOPHER SHERMAN. AP News. 29 de agosto de 2018

CIUDAD DE MÉXICO (AP) — El presidente mexicano Enrique Peña Nieto defendió nuevamente una investigación que hizo su gobierno y que fue muy criticada en torno a la desaparición de 43 estudiantes, pero reconoció también que su administración no logró traer la paz al país.

En un video corto difundido vía Twitter el miércoles, Peña Nieto dijo que sigue convencido de que los estudiantes de la escuela normal en Ayotzinapa murieron a manos de un grupo del narcotráfico y que sus cadáveres fueron incinerados.

El incidente del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, en el estado sureño de Guerrero, golpeó al gobierno actual después de haberse anotado varios éxitos aprobando reformas estructurales y al parecer nunca recuperó el balance mientras las tasas de crimen aumentaban en el país.

El caso fue especialmente dañino para la confianza pública en las autoridades porque supuestamente policías locales entregaron a los jóvenes a un grupo delictivo. Posteriormente, los investigadores encontraron que en una base militar en el poblado estuvieron siguiendo de cerca la situación y no hicieron nada para intervenir.

Los expertos internacionales han manifestado sus dudas sobre lo que el entonces procurador dijo que era la “verdad histórica” y las familias de los estudiantes nunca la aceptaron. La investigación ha sido duramente criticada dentro y fuera de México por el supuesto uso de la tortura para extraer confesiones y por no seguir ciertas pistas.

En junio, una corte federal ordenó una nueva investigación en torno al caso Ayotzinapa que debería ser supervisada por una comisión de la verdad. La Procuraduría General de la República apeló la decisión del tribunal.

“En lo personal y con el dolor que causa y con lo que significa la pena para los padres de familia, yo estoy en la convicción que lamentablemente pasó justamente lo que la investigación arrojó“, dice Peña Nieto en el video.

La directora para las Américas de Amnistía Internacional, Erika Guevara Rosas, calificó de “negligente” la defensa de Peña Nieto de una investigación desacreditada.

“Es una muestra más de la decisión política del gobierno del presidente Peña Nieto de invertir todos los recursos disponibles para ocultar los hechos en vez de garantizar verdad, justicia y reparación para las víctimas y sus familias”, dijo Guevara Rosas en un comunicado.

El propio presidente agrega que deja el cargo insatisfecho con el estado de la inseguridad en México. “Lamentablemente, al cierre de este sexenio nuevamente hubo un repunte de los índices de criminalidad. No hemos alcanzado el objetivo de darle a los mexicanos paz y tranquilidad en cualquier parte de la geografía nacional”, aseguró.

El sexenio de Peña concluye en tres meses más y parece que él trata de dar un marco final a momentos claves de su presidencia. El candidato de su partido sufrió una derrota aplastante en las elecciones del 1 de julio, a las que muchos vieron como un referendo sobre su gobierno.

En otro video difundido el martes, el mandatario mexicano defendió su decisión de recibir al entonces candidato republicano Donald Trump. Aunque aceptó que la candidatura del empresario molestó a muchos mexicanos, dijo que con eso se abrió una línea de comunicación con Estados Unidos.

El lunes, ambos países anunciaron un acuerdo bilateral para reemplazar al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Las autoridades mexicanas dijeron que esperan que Canadá también se una.

Fuente: https://apnews.com/aabe329010954329b00457f7a46d4c14/Presidente-mexicano-defiende-investigación-sobre-Ayotzinapa

Fotografía: periodicoeldia.com

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
EL CERCANO COLAPSO
noticia siguiente
Los movimientos sociales que objetan el crecimiento sin límites.

También le podría interesar

En el fango siguen estancadas las investigaciones del...

abril 24, 2025

Brasil. Tres notas sobre la situación actual

marzo 30, 2025

Sin sentencia policías implicados en asesinato del normalista...

marzo 20, 2025

Visitantes en este momento:

1.111 Usuarios En linea
Usuarios: 190 Invitados,921 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de peticiones a la Presidenta Claudia Sheinbaum y llama a sumarse a la Marcha de la CNTE

    mayo 12, 2025
  • 3

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 4

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 5

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 6

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021
  • 7

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 8

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 9

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 10

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 11

    CNTE BC se organiza para integrarse al paro nacional

    mayo 10, 2025
  • 12

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 13

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 14

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Guerrero: policías estatales abaten a dos normalistas...

marzo 9, 2024

Luchar hasta el último suspiro.

mayo 13, 2018

Murillo Karam compró software Pegasus para espiar...

junio 22, 2017