Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Herman Van de Velde envía Carta abierta al Cardenal Leopoldo Brenes de Nicaragua.

por La Redacción mayo 12, 2018
mayo 12, 2018
945

CARTA ABIERTA PÚBLICA al Cardenal Leopoldo Brenes
Estelí, 12 de mayo 2018

Estimado Cardenal Leopoldo Brenes:

Por supuesto usted no me conoce, ni yo a usted, a excepción por sus apariciones en las noticias. En cuanto a mi persona, tengo 35 años de vivir y trabajar en y desde Nicaragua en el área de educación, no soy creyente (ni teo, ni ateo) y respeto profundamente las creencias de las demás personas y no miento al decir que en ocasiones las disfruto, aunque no las comparto. Le estimo a usted porque me parece que sus palabras a nivel personal han sido de carácter reconciliador, sin ofender ni a un lado ni al otro, no solo hoy, sino desde que ha salido más en los medios de comunicación, que es de donde le conozco un poco. Me parece bien y sensato su postura. Mi aprecio para con su persona. 

También, al inicio me pareció perfecto que la Conferencia Episcopal aceptara ser facilitador y garante del proceso de diálogo entre las partes en conflicto en este situación tan complicada que vivimos en Nicaragua. Independientemente de lo anterior, al conocer la comisión encargada de esta tarea, tuve mis dudas, ya que algunos integrantes de la misma ya tenían antecedentes de una actitud muy parcializada ante el contexto tan complejo que vivimos en Nicaragua. Sin embargo, les quise dar mi voto de confianza.

Ahora sí, estoy muy decepcionado y le quiero hacer algunas preguntas:

1. Si la comisión de la Conferencia Episcopal asume con seriedad su papel facilitador para un diálogo sincero y transparente, ¿les corresponde CONDICIONAR el mismo diálogo? ¿No es esto ser juez y parte?

2. Si la comisión de la Conferencia Episcopal asume en serio un papel facilitador, ¿entonces no es contra-producente que uno de sus miembros (Silvio Báez) se pronuncie ante una respuesta gubernamental de aceptación de las condiciones que pusieron (aunque no debían por su rol de facilitador, desde mi punto de vista), descalificándola de manera individual, aún antes de que esta comisión se haya expresado?

3. ¿No es una falta de respeto del señor Silvio Báez hacia la misma comisión que ustedes conformaron? Pregunto esto porque él (disculpas que no le llamo Mgr. porque considero muy sinceramente que este calificativo no lo merece) considera aparentemente su opinión individual más importante que una respuesta colegiada de la Comisión integrada por ustedes como Conferencia Episcopal.

4. Desde la conferencia episcopal, ni desde la comisión asignada por la misma para facilitar (¡y no DIFICULTAR!) el diálogo, no he sabido, no he escuchado por ningún medio, ni los oficiales, ni los contra-oficiales (que se autodenominan ‘independientes’ aunque no lo son ni en un 0.01%) que ustedes condenen todo acto de violencia, venga de donde venga… solo les he escuchado, mucho a través del señor Báez, condenando a la policía y los (supuestos) grupos paramilitares… ¿Y las acciones vandálicas que se siguen cometiendo a diario, quemando instituciones, poniendo en zozobra a la población, confundiendo a la población, mintiendo descaradamente en los medios no-independientes (usted hizo un llamado de atención, ¿pero su miembro de la comisión obstaculizadora, perdón ‘facilitadora’ del diálogo, el señor Silvio Báez?).

5. ¿Ustedes realmente ya hicieron la investigación respecto a cuántas personas protestantes y cuántas personas del otro lado murieron defendiendo los logros y avances socio-económicos de estos últimos once años? ¿Tienen ustedes los datos para que culpen solo a un lado (el gobierno) por todo el mal? Si fuese así, ¿entonces para qué todavía quieren que venga la CIDH a Nicaragua, si ustedes ya lo saben todo, o al menos el señor Báez, según lo que expresa en los medios?

6. Los tranques en las carreteras iniciaron con el argumento que supuestamente el gobierno no quería el diálogo. Todas/os sabemos que desde hace muchos días el gobierno se ha pronunciado a favor de un diálogo con agenda abierto y sin condiciones. ¿Por qué ustedes no han aclarado públicamente que no es el gobierno que atrasa, sino que son los (supuestos) estudiantes que atrasan por no pasar los nombres de quienes les representarán, tal como usted mismo bien lo ha dicho en varias ocasiones? ¿Por qué no han aclarado que quienes atrasan el inicio del diálogo son aquellos actores que se les ocurre poner condiciones, cada día diferentes, … más bien queriendo provocar que el gobierno no las acepte? ¿Se incluyen aquí las condiciones que ustedes pusieron ayer, tienen esta misma intención? (solo ustedes sabrán responder)

7. Y una última pregunta estimado Cardenal Leopoldo: ¿considera usted que, con esta actitud de Silvio Báez, realmente, como comisión, están facilitando el diálogo o más bien se están sumando a la actitud de quienes no quieren el diálogo sino el caos en este país, promoviendo una intervención extranjera?

8. …

Pongo aquí estos tres puntitos, estimado Cardenal Leopoldo Brenes, porque son muchas más mis inquietudes, sin embargo, mi objetivo solo es este:

FACILITEMOS EL DIÁLOGO SINCERO Y TRANSPARENTE, NO LO OBSTACULICEMOS, NI USTEDES, NI NINGUNA PARTE INVOLUCRADA… ¿Podría ser este nuestro compromiso con nuestra querida Nicaragua? Sería genial si así fuera. Y si es así: ¡INICIEMOS ESTE DIÁLOGO YA! PORQUE QUEREMOS DIÁLOGO, QUEREMOS Y PRETENDEMOS LA PAZ EN ESTA PATRIA LINDA DE SANDINO.

Un abrazo solidario.

Herman Van de Velde
[email protected]
Estelí, Nicaragua

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Tribunal Supremo de Brasil evalúa recurso que podría dejar en libertad a Lula.
noticia siguiente
Razonar el voto: me han convencido el PRI y el PAN.

También le podría interesar

Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina

julio 1, 2025

Daniel Ortega no es Bukele

junio 19, 2025

Herman Van de Velde: vivir cooperando genuinamente

mayo 21, 2025

Visitantes en este momento:

1.141 Usuarios En linea
Usuarios: 598 Invitados,544 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 4

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 5

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 6

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 7

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 8

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • 9

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 10

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 11

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 12

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 13

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 14

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Nicaragua hacia una dinámica original única en...

agosto 18, 2021

Herman Van de Velde presenta nuevo libro.

noviembre 9, 2016

Cortázar: Nicaragua. Un amor correspondido

agosto 26, 2023