Top Posts
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
[Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda?...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Nuevo titular de Hacienda, salinista por convicción y por lazos familiares

por La Redacción noviembre 28, 2017
noviembre 28, 2017
587

Por: Juan Carlos Cruz Vargas. Proceso. 28/11/2017

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Salinista por convicción y por lazos familiares con el expresidente de México, Carlos Salinas de Gortari; José Antonio González Anaya se encargará de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tras la renuncia de José Antonio Meade Kuribreña, quien comenzó oficialmente su camino a la Presidencia de la República.

González Anaya es concuño de Salinas, pues está casado con Gabriela Gerard, hermana de la segunda esposa del exmandatario priista, Ana Paula Gerard.

La relación se remonta a 1991, cuando el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) trabajó bajo la dirección de Ana Paula Gerard, en la jefatura de la Oficina de la Presidencia de la República, entonces a cargo de José Córdoba Montoya.

El ahora secretario de Hacienda era el responsable de escribir las minutas de las reuniones del gabinete económico y redactar las propuestas del mismo.

De hecho, en el libro titulado “México, un paso difícil a la modernidad”, editado por Plaza y Janés y que vio luz en el año 2000, el autor, Salinas de Gortari, agradece en el prólogo a González Anaya por su contribución a dicha obra.

Para el también exdirector del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), las funciones en la SHCP no son desconocidas, ya que tan sólo en agosto del 2010 fue designado subsecretario de Ingresos por el entonces presidente panista, Felipe Calderón. En ese año, Ernesto Cordero era titular de la SHCP.

De hecho, años antes, cuando Agustín Carstens se encargaba de dicha dependencia, González Anaya se desempeñó como coordinador de asesores y titular de la Coordinación con Entidades Federativas. Desde esa posición tuvo una intensa interlocución con los mandatarios estatales priistas para la distribución del presupuesto.

En otras palabras, José Antonio González Anaya tuvo una participación dentro del ramo hacendario en los gobiernos panistas, principalmente con Felipe Calderón. Sin embargo, fue hasta que el PRI retomó la silla presidencial, cuando el concuño de Salinas tuvo a su cargo instituciones de mayor peso como el IMSS y Pemex.

En las dos debió enfocar el objetivo en resanar las finanzas y crear un plan de acción para levantar a dos “monstruos” a punto de desplomarse por crisis financieras.

En el IMSS realizó diferentes reformas enfocadas al sistema de pensiones, las cuales absorbían enormes recursos al instituto. Mientras que, en Pemex, mellada por la caída del precio del petróleo, se vio en la necesidad de rehacer los números de cara a la reforma energética y a la apertura de dicho mercado. Eso sí, no tocó al sindicato de la petrolera.

Así llegó José Antonio González Anaya a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) como el tercer secretario en el sexenio de Peña Nieto, después de que desfilaron por las oficinas de Palacio Nacional Luis Videgaray y José Antonio Meade.

De entrada, el recién nombrado secretario aseguró que no habrá nuevos impuestos ni alzas tributarias, además de que continuará conservando la estabilidad macroeconómica y dará certidumbre a los mercados financieros.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: proceso

 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La idiotización de la sociedad como estrategia de dominación
noticia siguiente
COMUNICADO: Caravana de Madres de Migrantes Desaparecidos 2017

También le podría interesar

El Fondo para la Estabilización de los Ingresos...

abril 23, 2020

Chedrauileaks: Sagarpa y SHCP favorecieron con 10.5 mdp...

abril 12, 2018

Choque entre los Gobiernos federal y el de...

enero 20, 2018

Visitantes en este momento:

1.281 Usuarios En linea
Usuarios: 263 Invitados,1.018 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 5

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 6

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 7

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 8

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 9

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 10

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 11

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 12

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 13

    EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR para la alimentación

    mayo 7, 2025
  • 14

    El fraude de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García. Segunda parte

    diciembre 29, 2024

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Tres empresas harán negocios con gasolinas: AMLO;...

diciembre 30, 2016

Cifras dan la razón a Coparmex: el...

enero 22, 2017

SCT, Sagarpa, Conacyt, SEP y Pemex son...

septiembre 16, 2016