Top Posts
CNTE BC se organiza para integrarse al paro...
¿Qué tienen los ministros de educación en la...
UCA Editores y la universidad para el cambio...
La izquierda posmoderna y la desconexión con los...
¿Y por qué debemos admitir el bloqueo de...
Venezuela, bajo fuego mediático
La tierra que se subleva de broma
Polarización en Latinoamérica: ¿cisne negro o tendencia?
Agricultura 4.0. La tecnología al asalto de lo vivo
Bukele en la encrucijada: ¿Washington o Pekín?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

El ‘polémico’ equipo de operadores de AMLO .

por La Redacción noviembre 19, 2017
noviembre 19, 2017
797

Por: Rivelino Rueda. El Financiero. 19/11/2017

El líder nacional de Morena respalda el nombramiento de personajes polémicos para competir por cargos de elección y los justifica con el argumento de que partidos quieren influir en los procesos internos de selección en el partido.

 Con el argumento de que “en Morena no se imponen candidatos como en otros partidos” y que los abanderados de ese partido se designan por medio de “métodos democráticos”, Andrés Manuel López Obrador ha respaldado el nombramiento de personajes polémicos para competir por cargos de elección popular.

A pesar de que ha sido advertido por la misma militancia de Morena sobre los riesgos de designar a estas figuras, el tabasqueño justifica que la inconformidad se debe a que hay otros partidos, gobernantes o “traidores” queriendo influir en los procesos internos de selección de candidatos de ese partido.

Así sucedió en la campaña presidencial de 2012, donde también se eligieron alcaldías en Guerrero. Militantes, pobladores y precandidatos advirtieron en un mitin a AMLO de las ligas de José Luis Abarca (candidato del PRD-PT-MC a la presidencia municipal) con el crimen organizado.

El hoy dirigente de Morena dijo que “no podía hacer nada” y “palomeó” la candidatura de quien dos años más tarde, el 26 de septiembre de 2014, estuvo presuntamente involucrado en la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa.

El caso más sonado fue el de la diputada local y excandidata de Morena a Las Choapas, Veracruz, Eva Cadena, quien fue videograbada en abril de 2017 recibiendo dinero que presuntamente debía entregar a López Obrador, por lo cual se abrió una carpeta de investigación por supuestos delitos electorales.

En ese catálogo está Rigoberto Salgado Vázquez, jefe delegacional en Tláhuac, quien es investigado por sus presuntos vínculos con el narcotraficante Felipe de Jesús Pérez El Ojos, quien fue abatido en julio por elementos de la Marina.

También está el caso de Marcelo Ebrard, exjefe de Gobierno capitalino, quien se encuentra en un autoexilio en Estados Unidos desde 2014 luego de que se le vinculó con desvío de recursos en la construcción de la Línea 12 del Metro, la cual tuvo que detener más de un año (marzo 2014 a noviembre de 2015)sus operaciones en 11 estaciones por las irregularidades en la obra.

En julio pasado, el senador Mario Delgado, aseguró que el exmandatario capitalino opera para Morena desde Estados Unidos (junto con Elías Moreno Brizuela) y que las puertas del partido están abiertas para él.

Delfina Gómez, excandidata al gobierno del Estado de México, falseó información en su declaración 3 de 3, además de autoliquidarse como alcaldesa de Texcoco con 440 mil pesos. Durante la campaña electoral en la entidad, también se reveló que Gómez Álvarez había descontado el 10 por ciento de su salario a empleados del municipio cuando era presidenta municipal, para supuestamente dirigirlos a una asociación de Higinio Martínez, actual alcalde de Texcoco.

Figura también Héctor Díaz Polanco, presidente de la Comisión de Honestidad y Justicia, quien ha llamado a que México se sume a la revolución Bolivariana.

En Nayarit, Morena lanzó como candidato al doctor Miguel Ángel Navarro, quien al inicio de la campaña fue acusado de tener vínculos con el exfiscal Édgar Veytia, detenido y actualmente procesado judicialmente en Estados Unidos por cargos de narcotráfico.

Salomón Jara Cruz fue el abanderado de Morena en Oaxaca en 2016, a pesar de que la militancia advirtió a López Obrador de que el exsenador enfrentaba tres procesos administrativos por el desvío de más de seis millones de pesos.

En la lista también están: René Bejarano, El señor de las ligas; Carlos Lomelí, ligado a la red de lavado del cártel de Raúl Flores Hernández; Alberto Anaya, líder del PT y cuya esposa es identificada por la PGR como artífice de una red de lavado, y Félix Salgado Macedonio, famoso por haber propiciado el auge del crimen en Acapulco.

figuras_controvertidas-01.jpg

 

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: El Financiero

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
¿Quién le quita más votos a AMLO?
noticia siguiente
CNDH: en México, siete feminicidios cada día.

También le podría interesar

Crece aceptación de Daniela Griego en Xalapa

mayo 5, 2025

ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

mayo 4, 2025

Fantasmas que se niegan a desaparecer: los negocios...

mayo 3, 2025

Visitantes en este momento:

947 Usuarios En linea
Usuarios: 227 Invitados,720 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 5

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 6

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 7

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 8

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 9

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 10

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 11

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 12

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 13

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 14

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

MARCELO EBRARD Y LA REFORMA DE LA...

febrero 27, 2018

LA FLUIDEZ DE LA REFORMA NEOLIBERAL: El...

mayo 11, 2019

MORENA-Veracruz rompe con el magisterio disidente y...

abril 10, 2024