Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Carta Abierta de Milagro Sala a los jujeños.

por La Redacción agosto 16, 2017
agosto 16, 2017
779

Por: Pressenza. 16/08/2017

Queridos jujeños. Este domingo son las elecciones. Tenemos la oportunidad de decirles a los que gobiernan, que a pesar que los medios de comunicación repiten minuto a minuto sus mentiras, en Jujuy no hay ni paz, ni unión, ni trabajo, ni diálogo.

¿Qué paz puede tener una familia que se quedó sin trabajo, sin la posibilidad de que sus hijos vayan en forma gratuita a un polideportivo, que obtengan atención gratuita y de calidad en los centros de salud que, solo por una cuestión de odio, nos han destruido?

¿Qué trabajo pueden esperar los obreros del Ingenio La Esperanza cuando el grupo inversor Omega confirmó que comprarán la empresa con 600 empleados de los 1080 que tiene? ¡500 compañeros quedarán en la calle el próximo mes! El secretario general del SOEA, Sergio Juarez, denunció que esos empresarios son testaferros de Morales.

¿De qué diálogo le hablan a los trabajadores estatales cuando les quieren imponer un 10 por ciento de aumento en dos cuotas, cuando el gobierno sigue sin cumplir con el pase a planta permanente y la desprecarización?

¿Qué paz pueden tener los docentes y no docentes de la escuela Santa Ana, de los jardines del Cedems, de las escuelas de la Tupac de las que se apropió Morales? Trabajaron todo el año, pero aun no cobraron su sueldo porque la ministra de Educación, Isolda Calsina, por orden de Morales, no firma las resoluciones para que les depositen sus sueldos.

¿De qué trabajo le hablan a los trabajadores de los municipios y del estado provincial, y a los 6 compañeros de la DiPEC que fueron despedidos?

¿De qué unión le pueden hablar a los trabajadores de prensa, que sufren presiones y persecución si no repiten como loros el discurso oficial sobre esta negra que fue condenada ante la opinión pública por hacer lo que ningún dirigente hizo en la historia de Jujuy por los más desprotegidos?

¿Qué paz viven los trabajadores del Ingenio Ledesma cuando continúa la persecución al sindicato, a los delegados y a los obreros, que fueron reprimidos por la policía provincial que actuó como fuerza de seguridad privada defendiendo los intereses de Blaquier? Esta semana irán a un paro de cuatro días.

¿De qué seguridad hablan cuando asesinaron, hace pocos días, a un chico de 21 años en el penal de Gorriti, que tendría que haber estado libre? Dos muertes en menos de un año en una cárcel, cuya seguridad debe garantizar el estado provincial.

¿Qué paz tienen los docentes cuando la policía los reprime en una asamblea del Cedems y saca custodiado al secretario general Ricardo Ajalla, que responde también a Gerardo?

¿De qué diálogo le hablan a los pueblos originarios que rechazan la ley de servidumbre y que denuncian que Mina El Aguilar busca duplicar su zona de exploración?

¿De qué unión le hablan a los tilianes que denunciaron al terrateniente Gustavo Bárcena, que les mató diez animales y tiene impunidad por su cercanía con Morales? ¿O los medios no les contaron que los Bárcena tienen cargos en el gobierno y son parientes de Ekel Meyer?

¿De qué trabajo le hablan a los cerca de 20 mil cooperativistas que desde diciembre de 2015 sufren la falta de obra pública y de construcción de viviendas, y prácticamente los redujeron a sirvientes limpiando calles y rutas por 4000 pesos por mes?

¿De qué moralidad pueden hablar Walter Morales, ahora titular del Ivuj, y los seis diputados que compraron tierras por $ 700.000 y se las vendieron al gobierno a $ 30.000.000 en Alto Comedero?

¿De qué bienestar puede hablar Mario Fiad cuando su gestión al frente del Ministerio de Salud fue la peor en mucho tiempo? Faltan medicamentos en los hospitales y faltan médicos, sobre todo especialistas en el interior. Un centenar de médicos autoconvocados a nivel provincial marcharon a la plaza Belgrano reclamando aumento y mejoras en el sistema.

¿De qué paz le pueden hablar a los estudiantes universitarios cuando la policía viola la ley, los detiene, comete apremios ilegales y desaparece por unas horas a uno de ellos? ¿Y los vendedores ambulantes, que no consiguen trabajo formal y buscan cómo ganarse el pan en forma decente y son reprimidos por la policía?

¿De qué justicia hablan cuando las víctimas del terrorismo de Estado, esperan los juicios desde hace mas de 41 años?

Jujuy es la provincia que más plata recibió de Nación y no se sabe el destino de los fondos. El diario La Nación publicó que Jujuy es la provincia menos transparente.

Morales endeudó a la provincia en solo un año y medio en unos 8.000 millones de pesos. Se aprobó una ley que autoriza a tomar deuda por 550 millones de dólares poniendo la coparticipación como garantía, es decir, ¡la plata para el sueldo de los estatales!

No se informa sobre la cantidad de carbonato de litio que sale todos los días en camiones rumbo a Chile y cuánta plata ingresa a la provincia por esas ventas.

Según datos de la UNJU, la pobreza y la indigencia aumentaron en el gobierno de Morales.

Los pequeños productores están ahogados. Ya se hizo en la plaza Belgrano un verdurazo y un tomatazo, donde regalaron miles de kilos de mercadería.

Queridos jujeños, a la hora de votar, háganlo con conciencia. Recuerden quién en el Congreso, en la legislatura, apoyó las políticas de este gobierno y quién no. Peronistas y radicales se presentan en listas distintas, pero son lo mismo.

Milagro Sala
Presa Politica de Gerardo Morales y Mauricio Macri

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.
Fotografía: Pressenza

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Los riesgos del mérito
noticia siguiente
La democracia ‘hackeada’.

También le podría interesar

Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de...

julio 3, 2025

Argentina: debates en la izquierda tras la condena...

julio 2, 2025

Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...

julio 2, 2025

Visitantes en este momento:

1.108 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,571 Invitados,536 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 4

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 5

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 6

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 7

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 8

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 9

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 12

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 13

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 14

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

«La guerra contra los sectores populares tendrá...

diciembre 31, 2024

Lula y CFK, un desencuentro

febrero 11, 2023

La disputa por el territorio urbano.

septiembre 3, 2017