Top Posts
Pliegues barrocos y subjetividades
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Jubilados serán pobres si dependen de su Afore.

por La Redacción julio 18, 2017
julio 18, 2017
675
De este ARTÍCULO eres el lector: 490

Por: Jeanette Leyva. El Financiero. 18/07/2017

Con el esquema actual de pensiones alrededor de 28 millones de trabajadores mexicanos recibirán una pensión de 2 mil 412 pesos mensuales, lo que sería insuficiente para adquirir la canasta de bienes y servicios.

El esquema actual de pensiones en el país condenará a la pobreza a los adultos mayores si es que sólo van a depender de la cuenta para el retiro de su Afore, por el bajo nivel de ingresos al que tendrán acceso, estimado en alrededor de una cuarta parte de su salario.

El Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados (CESOP) estima que alrededor de 28 millones de trabajadores en México recibirán una pensión de dos mil 412 pesos mensuales. 

Este monto resulta inferior a los 2 mil 817 pesos de la línea de bienestar urbana que utiliza el Coneval para medir la pobreza, lo que implica que la pensión será insuficiente para adquirir la canasta de bienes y servicios que se requieren para cubrir sus necesidades.

También entrarían debajo de la línea de pobreza total, que según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) es de menos de cinco dólares al día (91.5 pesos).

Poco más de 2.5 millones de trabajadores recibirán una pensión cercana a los siete mil pesos mensuales y el resto se llevarán el monto ahorrado.
Según datos de la Consar, la cotización promedio de los trabajadores con aportación en los últimos tres años es de 3.26 salarios mínimos, unos 7 mil 830 pesos al mes. Para un trabajador que apenas inicia, y si cotiza durante 25 años, alcanzaría una pensión de 2 mil 858 pesos al mes, un 36.5 por ciento de su salario.

A esto se suman los millones de personas que no tendrán acceso ni siquiera a una mínima parte, debido a que están en la informalidad o laboran por su cuenta.

Para Mauricio Alarcón, director de Afore Coppel, el reto en el actual sistema de retiro es que la aportación voluntaria se incremente, porque si no se tendrán pensionados pobres.

“Las estimaciones actuales indican que el monto de la pensión rondará en el 25 por ciento del salario final del trabajador”, indicó el actuario Carlos Lozano, especialista en pensiones, quien agregó que el nuevo sistema no ha podrá honrar sus compromisos de una pensión suficiente o digna, y por ello se requiere de una nueva reforma.

Fuente: http://www.elfinanciero.com.mx/economia/jubilados-seran-pobres-si-dependen-de-su-afore.html

Fotografía: El Financiero

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La Audiencia de Madrid confirma el procesamiento de cuatro periodistas de ‘El Mundo’ por difundir información no contrastada del caso Cuadrifolio.
noticia siguiente
Sistema y reforma educativos generan sólo frustración y enojo: jóvenes maestros.

También le podría interesar

Argentina. La represión de Bullrich a los jubilados...

mayo 25, 2025

La represión, los jubilados y la peor crisis...

abril 4, 2025

Chile y su bestialidad inhumana contra sus jubiladas...

febrero 5, 2025

Visitantes en este momento:

1.275 Usuarios En linea
Usuarios: 799 Invitados,476 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 7

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 8

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 13

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 14

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Siguen vaciándoles las entrañas a los jubilados

agosto 20, 2023

Siete de cada diez jubilados no puede...

septiembre 26, 2018

Pretende SHyCP triplicar porcentaje que trabajadores deben...

agosto 13, 2016