Top Posts
CNTE BC se organiza para integrarse al paro...
¿Qué tienen los ministros de educación en la...
UCA Editores y la universidad para el cambio...
La izquierda posmoderna y la desconexión con los...
¿Y por qué debemos admitir el bloqueo de...
Venezuela, bajo fuego mediático
La tierra que se subleva de broma
Polarización en Latinoamérica: ¿cisne negro o tendencia?
Agricultura 4.0. La tecnología al asalto de lo vivo
Bukele en la encrucijada: ¿Washington o Pekín?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Marruecos continúa la expulsión arbitraria de observadores internacionales del Sáhara Occidental.

por La Redacción febrero 10, 2017
febrero 10, 2017
978

Por: Adala UK. La Pluma. 10/02/2017

Durante 2016, Adala UK alcanzó 85 casos de que Marruecos expulsó de forma arbitraria del Sáhara Occidental, de observadores internacionales, defensores de los derechos humanos, periodistas y solidarios, acusándoles de “alterar el orden público” para acabar con que llevan a cabo labores de vigilancia de los derechos humanos.

El 21 de enero del 2017 las autoridades marroquíes expulsaron a un grupo de activistas noruegos de la ciudad de Smara en el Sur Este del Sáhara Occidental, el grupo iba a reunirse con la sociedad civil y ONGs de derechos humanos saharauis en la ciudad.

La policía ha retenido al grupo, y les han confiscado los pasaportes y los han sometido a preguntas, respectivamente, antes de ponerlos en un coche destino a Agadir a 600Km de distancia del Sáhara Occidental.
Los expulsados Mari Fjordheim Fjermedal, Eva Benedikte Skogli , Jor Hjulstad Tvedt, pertenecen a la juventud de un partido político noruego y Marthe Jaeger Tangen, un joven solidario pertenece a una organización de derechos humanos noruega.

Varios ciudadanos saharauis y activistas de derechos humanos protestaron en apoyo al grupo y tratando de evitar su expulsión.

El mismo día 21 de enero, dos activistas Noruegos fueron deportados por la fuerza de la casa de la activista saharaui Fatimatou en El Aiún capital del Sáhara Occidental cuando intentaban entrevistar a la activista.

Los agentes de inteligencia marroquíes encabezados por el jefe de la region policial rodearon la casa de la activista en el distrito de “Dwirat” donde confiscaron los pasaportes de los dos activistas noruegos Sofie Brunvoll y Peder Østring, después de atacar el coche en el que viajaban con patadas y puñetazos.

La decisión de expulsar a los activistas de los territorios ocupados del Sáhara Occidental suscita seriamente la sospecha de que las autoridades tengan algo que ocultar, y es un intento flagrante de impedir la investigación legítima sobre los derechos humanos y amordazar la crítica de la situación en la que vive la población del Sáhara Occidental.

Marruecos considera la vigilancia de los derechos humanos en el Sáhara Occidental como una injerencia en sus asuntos internos y que, por tanto, había adoptado una política de puertas cerradas para cualquier observador o organización internacional no gubernamental que deseara investigar la situación de los derechos humanos en el Sáhara Occidental, un país al que Marruecos no tiene ninguna soberanía y pendiente de la descolonización según las Naciones Unidas, así como el reconocimiento de la auto-determinación para el pueblo saharaui según la misma.

Adala UK recuerda que es responsabilidad ineludible de Marruecos garantizar el libre ejercicio del derecho a promover y defender los derechos humanos. Y que el gobierno Marroquí está fundamentalmente obligado a proteger y promover este derecho, a evitar que sea expulsado, amenazado, restringido o suprimido y a proteger las libertades y la seguridad de los que lo ejercen. Este derecho también se extiende a todos los defensores de los derechos humanos en Sáhara Occidental, independientemente de su país de origen.

Fuente: http://es.lapluma.net/index.php?option=com_content&view=article&id=9114:2017-01-25-20-27-19&catid=90:impunidad&Itemid=422

Fotografía: La pluma

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Trump y el sistema.
noticia siguiente
Choque de titanes: ¿Quién triunfaría en una guerra comercial entre EE.UU. y China?

También le podría interesar

Cirrus Minor: “ECO’s Rock en Marruecos”

noviembre 2, 2024

El viaje por España, Portugal y Marruecos

septiembre 28, 2024

Marruecos y la colonización de Palestina

agosto 24, 2024

Visitantes en este momento:

1.098 Usuarios En linea
Usuarios: 222 Invitados,876 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 5

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 6

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 7

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 8

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 9

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 10

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 11

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 12

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 13

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025
  • 14

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Condenan las duras sentencias contra los presos...

agosto 6, 2017

COP22 Marrakech: más cerca de las empresas,...

noviembre 17, 2016

Cirrus Minor: “ECO’s Rock en Marruecos”

noviembre 2, 2024