Top Posts
Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...
Siempre parece imposible hasta que se hace
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos...
“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...
Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria
Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?
“La táctica en las redes es clara: bombardearnos...
“No nos van a callar”, dice radio comunitaria...
Construyendo consenso entre más de mil 500 personas
Ciencia sin tortura
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

La alianza Rusia-EE.UU.: ¿Infierno o paraíso? (video).

por La Redacción enero 17, 2017
enero 17, 2017
890
De este ARTÍCULO eres el lector: 437

Por: RT. 17/01/2017

En este episodio de Keiser Report, Max y Stacy hablan sobre la corrupción en el mercado de valores y sobre cómo las noticias falsas de la prensa financiera manipulan los precios de las acciones, provocando movimientos de miles de millones de dólares. En la segunda parte, Max continúa con su entrevista a Tyson Slocum, director del Programa de Energía Pública para el Ciudadano, analizando cómo la política interior y exterior de Trump podría mejorar el mundo o, por el contrario, hundirlo.

¿Qué pasaría si Moscú y Washington se aliaran en cuestiones de lucha antiterrorista y en asuntos energéticos? ¿Quién saldría perjudicado con esta alianza?

Según el director del programa ‘Energía pública para el ciudadano’, Tyson Slocum, Rusia y EE.UU. deberían aliarse y mantener su frente común, que es la lucha contra el terrorismo. “Rusia lleva mucho tiempo luchando contra el terrorismo, con unos servicios de Inteligencia y fuerzas especiales bastante avanzados”, por lo que una alianza antiterrorista sería “un éxito”.

No obstante, dicha alianza no sólo se centraría en ámbitos de lucha antiterrorista, sino también en el campo energético, donde sería Arabia Saudita el “perdedor común” en este caso, apunta Max Keiser. El presentador opina que si así fuese, “la OPEP perdería la capacidad de fijar el precio del petróleo, perdiendo su voto decisivo”.

“Los suníes del reino saudita son la fuente que alimenta el terrorismo internacional“, denuncia Keiser. “Estamos ante una buena oportunidad para que Rex Tillerson, junto con Putin y Trump, decidan dejar de lado a Arabia Saudita”.

Fuente:https://actualidad.rt.com/programas/keiser_report/228336-keiser-report-trump-infierno

Fotografía:Tiempo

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Festeja 94 años el Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa.
noticia siguiente
Primer curso masivo por Internet gratuito sobre el “Ecosistema Digital en América Latina”

También le podría interesar

Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

julio 4, 2025

Elecciones primarias: Votar por el contrincante

julio 4, 2025

Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...

julio 2, 2025

Visitantes en este momento:

917 Usuarios En linea
Usuarios: 395 Invitados,522 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 8

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 9

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 10

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 11

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 12

    “No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva represa del Canal de Panamá

    julio 3, 2025
  • 13

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 14

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Elogio de la acción directa

marzo 6, 2025

“Un presidente fuerte en lo político y...

abril 9, 2021

Murió otro docente porteño en plena disputa...

abril 21, 2021