Top Posts
El costo humano de las guerras
La escalofriante guerra del futuro
Critica colectivo de Guerra Sucia que se permita...
Seguridad digital en un régimen de excepción: así...
¿Comunicación en manos del BigTech o de los...
Dinámicas y procesos económicos en Bolivia
¿Qué es la Ley Espía? Claves para entender...
“Vivos se los llevaron, vivos los queremos”: a...
Por qué el ejército de EE UU nombró...
Capitalismo contra el mercado
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Tultepec: 8 días antes de la explosión, gobierno de Eruviel avaló seguridad del mercado

por La Redacción diciembre 26, 2016
diciembre 26, 2016
658
De este ARTÍCULO eres el lector: 338

Por: Juan Omar Fierro. Aristegui Noticias. 26/12/2016

El Instituto Mexicano de la Pirotecnia calificó al mercado pirotécnico como “el más seguro de Latinoamérica” y aseguró que la distancia entre cada uno de los puestos era suficiente para evitar una explosión en cadena.

Apenas hace ocho días, el gobierno de Eruviel Ávila dio su aval a las condiciones de seguridad y protección civil del mercado de cohetes de San Pablito, en Tultepec, Estado de México.

El Instituto Mexicano de la Pirotecnia (IMEPI), del Gobierno estatal, inclusó calificó al mercado pirotécnico como “el más seguro de Latinoamérica”.

En un comunicado difundido el pasado 12 de diciembre, el director del IMEPI, Juan Ignacio Rodarte Cordero, aseguró que la distancia entre cada uno de los puestos para vender pirotecnia era suficiente para evitar una explosión en cadena.

Pero esa supuesta previsión de seguridad, fue desmentida este martes 20 de diciembre cuando ocurrió la explosión que devastó el tianguis de cohetes y que ha dejado hasta el momento 29 personas fallecidas y más de 70 lesionados.

El tradicional tianguis de juguetería pirotécnica de San Pablito era considerado como el mercado de fuegos artificiales más seguro de Latinoamérica “con puestos perfectamente diseñados y con los espacios suficientes para que no se dé una conflagración en cadena en caso de un chispazo”, fueron las palabras de Rodarte Cordero.

El IMEPI es el organismo encargado de “elaborar, aplicar y evaluar programas de atención integral para el sector pirotécnico, a fin de evitar siniestros y desastres por la fabricación, uso, venta, transporte, almacenamiento y exhibición de artículos pirotécnicos”.

Además, a los funcionarios de esa dependencia les correspondía “realizar visitas periódicas” a lugares como el mercado de San Pablito, con el propósito de verificar las condiciones de seguridad en la venta y exhibición de artículos pirotécnicos.
El director general del IMEPI es nombrado directamente por el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila.

Durante el evento en el que se reconocieron las condiciones de seguridad del extinto mercado de San Pablito, se había informado sobre el otorgamiento de 35 mil salvoconductos o permisos a compradores de pirotecnia y se anticipaba que durante las temporadas navideñas se iban a vender alrededor de 100 toneladas de juegos pirotécnicos.

Por su parte, el presidente del Mercado de Artesanías Pirotécnicas de San Pablito, Germán Galicia Cortes, prometía a los visitantes condiciones ideales de seguridad, provisto de extintores, agua, arena, picos, palas y personal calificado que sabría cómo actuar en caso de algún incidente.

El tianguis de San Pablito tenía una antigüedad de 16 años y contaba con alrededor de 300 locatarios, los cuales tenían permisos expedidos por la Secretaría de la Defensa Nacional para la comercialización legal de explosivos pirotécnicos.

Los salvoconductos para cada uno de los 35 mil compradores, amparaban hasta 10 kilogramos de cohetes, según el artículo 60 del Reglamento de la Ley de Armas y Explosivos.

Fuente: http://aristeguinoticias.com/2012/mexico/tultepec-8-dias-antes-de-la-explosion-gobierno-de-eruviel-avalo-seguridad-del-mercado/

Fotografía: aristeguinoticias

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La tarea de una genealogía de las prácticas emancipatorias en Abya Yala
noticia siguiente
Gobierno obligó a maestros cesados a retirar demandas por despido injustificado: Maestro Noel

También le podría interesar

Inseguridad y pobreza, los dos grandes pendientes que...

septiembre 17, 2017

La ‘herencia’ que deja Eruviel Ávila a los...

julio 11, 2017

La inauguración del Mexicable terminó. Ahora, a quitar...

octubre 7, 2016

Visitantes en este momento:

1.172 Usuarios En linea
Usuarios: 611 Invitados,561 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 7

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 8

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 13

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 14

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La inauguración del Mexicable terminó. Ahora, a...

octubre 7, 2016

La ‘herencia’ que deja Eruviel Ávila a...

julio 11, 2017

Inseguridad y pobreza, los dos grandes pendientes...

septiembre 17, 2017