Top Posts
CNTE BC se organiza para integrarse al paro...
¿Qué tienen los ministros de educación en la...
UCA Editores y la universidad para el cambio...
La izquierda posmoderna y la desconexión con los...
¿Y por qué debemos admitir el bloqueo de...
Venezuela, bajo fuego mediático
La tierra que se subleva de broma
Polarización en Latinoamérica: ¿cisne negro o tendencia?
Agricultura 4.0. La tecnología al asalto de lo vivo
Bukele en la encrucijada: ¿Washington o Pekín?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

21 de noviembre: primer año de la brutal represión a los maestros en Veracruz.

por La Redacción noviembre 22, 2016
noviembre 22, 2016
999

Por: Gilberto González Colorado. 21/11/2016 

Hoy 21 de noviembre de 2016 se cumple un año de la represión que el gobierno Duart/Flavinista ordenó en contra de los maestros que pacíficamente protestaban en contra de la evaluación “punitiva” de la pseudo reforma educativa en las afueras del gimasio “Omega”, sede de esa farsa oficial, cuando con una fuerza y violencia desmedidas muchos fueron los maestros lastimados y heridos -todos humillados- por la sevicia de un gobierno autoritario que envió policía y fuerzas de choque contra los inermes manifestantes.

Justamente hoy, cuando el esbirro gobernador anda a salto de mata para evadir la ley, y cuando el estado de Veracruz se cae en cachitos, los maestros veracruzanos, ayer violentados, hoy se levantan con una victoria moral sobre los afanes dictatoriales y la estulticia de un gobierno que tiene la fuerza pero no la razón. 

Hoy podemos decir que, por más que se le haya dado rango constitucional a ese esperpento de reforma, a fuerza de dolor y sacrificio, a fuerza aún de vidas cegadas, la misma es un fracaso consumado pues nadie en lo sucesivo -excepto sus obtusos creadores y panegiristas a sueldo- querrá apostar nada a favor de una empresa asesina que ya es estigma de este régimen.

A un año de distancia de aquella represión, pese a los escollos que habrán aún de librar, los maestros mexicanos podemos decir que la victoria es nuestra, y que más temprano que tarde el horizonte educativo del país se iluminará con una nueva luz de esperanza, vivificadora y promisoria, para todos los bien nacidos en esta tierra. 

La razón prevalece, la fuerza bruta es efímera. el futuro es de los que apostamos nuestros sueños de justicia y libertad por sobre los designios del cálculo y del excluyente pragmatismo neoliberal.

Maestros de México: ¡Ni un paso atrás!

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Enfoques: La vida según Galeano. El miedo manda.
noticia siguiente
Criminalización y riesgo inminente de represión contra el pueblo nahua de la Costa Sierra de Michoacán

También le podría interesar

Interclasismo y Represión en Nuevo León

abril 22, 2025

La represión, los jubilados y la peor crisis...

abril 4, 2025

Repliegue, evacuación o disparo: hablemos de fotoperiodismo hoy

marzo 26, 2025

Visitantes en este momento:

979 Usuarios En linea
Usuarios: 192 Invitados,787 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 5

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 8

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 9

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 10

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 11

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 12

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 13

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025
  • 14

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Magisterio sin tregua contra Reforma Educativa.

abril 24, 2016

En 22 lenguas indígenas, maestros le dicen...

mayo 28, 2016

Educación Inclusiva igual a mayor calidad: la...

noviembre 20, 2019