Top Posts
Reforma da más poder a GN pese a...
“La democracia es un modelo obsoleto, funcional al...
Julio Corcuera: “Si un grupo criminal controla un...
Megaproyectos lo que más pone en riesgo a...
Chile: La hecatombe oficialista
Sobre el ejercicio de la violencia
Pensar la época: “Es un momento en el...
Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en...
Voces feministas por la tierra: un encuentro crucial...
La minería controla 157 veces más áreas de...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Estudiantes italianos repudian precarización y privatización de la Educación

por La Redacción octubre 12, 2016
octubre 12, 2016
840
De este ARTÍCULO eres el lector: 424

Por: Libre Red. 12/10/2016

Los estudiantes italianos realizaron una huelga este viernes, a la que se sumaron miles de personas.

Protestaron por la última ley educativa aprobada por el Gobierno de Matteo Renzi. Algunas concentraciones terminaron con enfrentamientos con la policía.

Las reivindicaciones estudiantiles chocan contra las instituciones. Algunas manifestaciones se saldaron con enfrentamientos con la policía, cuando pretendían llevar su rechazo a las puertas del Parlamento.

Fueron sólo algunos choques, porque por lo general la protesta se desarrolló de modo pacífico. Critican una ley que, dicen, ha entregado la educación pública a manos de la empresa privada y convierte los institutos en un nuevo símbolo de la precariedad. Miles de estudiantes salieron a las calles en Roma y otras 70 ciudades de toda Italia para condenar la ley aprobada por el Gobierno el pasado año.

El encontronazo con las autoridades se produjo cuando un grupo de manifestantes quiso cambiar el transcurso de las marchas. Porque inicialmente la protesta contra los planes del Gobierno no estaban dirigidas directamente a la Cámara de Diputados, sino al Ministerio de Educación.

Quienes protagonizaron esta primera huelga educativa del curso fueron los alumnos de instituto, aunque como ya ocurrió el año pasado, ésta no será la última huelga.

La ley fue también contestada por los profesores, que esta vez no se han sumado a la convocatoria, pero que recogerán el testigo a finales de este mes. El Gobierno se encuentra con los primeros problemas en las calles antes del trascendental referéndum constitucional de diciembre.

Fuente: http://www.librered.net/?p=46947

Fotografía: webguerrillero

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La Auditoría de Veracruz detecta 55 nuevos contratos a empresas fantasma; ya suman 131
noticia siguiente
“¿Cuándo se jodió México?”, cuestiona integrante del Comité contra las Desaparición Forzada de la ONU

También le podría interesar

El 68 mexicano: 2022, 1988

junio 30, 2025

El 68 mexicano: una conferencia entre los estudiantes...

junio 28, 2025

Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector...

junio 26, 2025

Visitantes en este momento:

1.192 Usuarios En linea
Usuarios: 477 Invitados,715 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar cuotas políticas

    julio 8, 2025
  • 12

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 13

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Italia: ¿La austeridad como partera de los...

noviembre 22, 2021

Así se destruye la tierra para construir...

diciembre 11, 2017

El enigma del Proyecto Educativo de Obrador.

julio 2, 2017