Top Posts
Sobre los disturbios de Salt: Entrevista a un...
Brasil. Busca frenar el avande de los BRICS
La guerra que se libra en contra del...
La crueldad de las palabras: retrocesos del Estado...
Todo lo que necesitas saber sobre los compresores...
Samper alerta sobre el intento de una «reconquista...
Por qué proteger el protocolo de Bluesky puede...
La conciencia de clase: un arma contra la...
Gobiernos progresistas en Latinoamérica deben unificarse ante políticas...
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Peña Nieto viola acuerdo con trabajadores de Pemex, ahora seran desalojados

por La Redacción septiembre 27, 2016
septiembre 27, 2016
798

Por: Regeneración. 27/09/2016

Enrique Peña Nieto aseguró que respetaría los derechos de los trabajadores, situación que no se dio con la implantación de la reforma energética. Los consorcios privados pueden llevar sus propios trabajadores, y tener sus contratos colectivos de protección patronal.

Miles de trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex), serán desalojados de 19 áreas que fueron licitadas en la Ronda Uno, para que esos campos sean entregados a las empresas privadas nacionales y extranjeras.

El desalojo fue solicitado en un oficio al sumiso dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (SNTPRM), Carlos Romero Deschamps. Sin un gremio que defienda a los trabajadores, sólo les queda aceptar las decisiones del gobierno de Peña Nieto que privatizó el sector Energético.

El 7 de agosto del 2016, a las 23 horas con 59 minutos, el personal sindicalizado que labora en las instalaciones involucradas, dejara de prestar sus servicios “tomándose el tiempo necesario para una entrega segura’’, señala el oficio 00828, que firmó el subdirector de relaciones laborales y servicios al personal de la dirección de Pemex ya referida, Marco A. Murillo Soberanis.

En el documento, fechado el 4 de agosto pasado, Murillo también le indica a Romero Deschamps: ‘‘Le agradeceré se continúen las pláticas que hasta el momento hemos realizado para concretar los acuerdos necesarios respecto del personal de planta sindicalizado que resulta involucrado’’. Es decir, empresa y sindicato ya iniciaron negociaciones para condenar el destino laboral de estos trabajadores.

El oficio plantea el desalojo de petroleros que laboraban en las siguientes áreas de extracción: Moloacán, Pontón, La Laja, Paso de Oro, Tecolutla y Cuichapa Poniente, en Veracruz; Peña Blanca, Carretas, Calibrador, Mareógrafo, Benavides Primavera, Duna y San Bernardo, en Nuevo León; Barcodón y Ricos, en Tamaulipas; Catedral, Mundo Nuevo, Topén y Malva, en Chiapas; Paraíso, Tajón, Fortuna Nacional, Mayacaste y Calicanto, en Tabasco, entre otros.

De esta forma, miles de trabajadores que se quedaron sin lugar y materia de trabajo son enviados a diversos centros, buscan ellos mismos una reubicación sin lograrlo y están a la espera de lo que determinen la empresa y el sindicato, no obstante que la reforma energética, en su artículo transitorio segundo, aseguraba que se respetarán los derechos laborales de los petroleros, y tanto el presidente Enrique Peña Nieto como los sucesivos directores de Pemex y funcionarios de esa empresa señalaron insistentemente que no habría despidos.

En la misiva, el subdirector de relaciones laborales le indica al dirigente del sindicato petrolero que quienes laboraban en los 19 campos de extracción de hidrocarburos ‘‘serán concentrados en los lugares que a nivel local se acuerden con las secciones sindicales involucradas’’, hasta que se defina su situación laboral.

Disposiciones de la CNH

Puntualiza que, ‘‘conforme a las disposiciones de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), las áreas contractuales y diversas instalaciones involucradas a que se refiere la licitación de la Ronda Uno, estarán a cargo de las compañías ganadoras, a contar del día 8 de agosto del 2016’’.

Los consorcios que recibirán las referidas áreas de extracción y sus instalaciones sin petroleros sindicalizados son, entre otros: American Oil, la empresa holandesa-mexicana Canamex Ducht, Roma Energy y Tubular Technology, la empresa estadunidense Gx Geosciencie Corporation, Geo Estratos Mxoil Exploración y Producción, la compañía de capital canadiense Renaissance y Strata Campos Maduros, Perseus, Diarqco, Lifting, Sarreal y Perfolat de México.

Al respecto, la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTPP) advirtió que esta acción significa un robo de su materia de trabajo y hace prever que se acentuarán los despidos de trabajadores de Pemex y que se impondrán en las empresas contratos colectivos de protección. Pero además, significará el desmoronamiento del STPRM, que quedará reducido y minimizado.

La unión puntualizó que la Ley Federal del Trabajo establece que si un patrón vende o traspasa su fuente de trabajo a otra sociedad o particular, mientras exista la materia de trabajo, los obreros y empleados tienen derecho a seguir laborando. Por ello, si el gobierno vendió los campos de extracción, los nuevos patrones tienen que recontratar a los empleados y respetar su contrato colectivo.

Está claro que la empresa ordenó al sindicato petrolero desalojar a la gente de sus centros laborales; se los llevaron a plantas petroquímicas, a campos de Morelos, a las instalaciones sindicales. ‘‘Cientos deambulan a ver dónde se reubican y les siguen pagando sin trabajar para que no haya resistencia, pero la realidad es que les quitaron la fuente de trabajo con la total aceptación de dirigente del STPRM, el senador priísta Romero Deschamps’’, planteó Silvia Ramos, vocera de la UNTPP.

Indicó que el STPRM ‘‘no movió un dedo’’ para defender la materia de trabajo, pues ya hay una negociación entre este sindicato y la empresa para dejarles el campo libre a las trasnacionales y consorcios privados, a fin de que puedan llevar sus propios trabajadores, y tener sus contratos colectivos de protección patronal.

Fuente: http://regeneracion.mx/pena-nieto-viola-acuerdo-con-trabajadores-de-pemex-ahora-seran-desalojados/

Fotografía: regeneracion

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Con un dólar caro, es inevitable: subirán tortillas, huevos y pan
noticia siguiente
Circo del PRI contra Duarte no debe distraer a la sociedad, también debe ser investigado Yunes Linares: Manuel Huerta

También le podría interesar

Derrame de crudo no reportado, razón de explosión...

abril 27, 2024

El Estado también es responsable

diciembre 25, 2022

Negligencia de Pemex y gobiernos de Chiapas y...

septiembre 16, 2022

Visitantes en este momento:

1.396 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,301 Invitados,1.094 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 5

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 8

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 9

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 10

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 11

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 12

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 13

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025
  • 14

    [Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda? – Escupamos La Historia

    mayo 7, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Un cambio en el directorio de Televisa,...

noviembre 3, 2017

Enrique Krauze, el contratista intelectual consentido de...

octubre 7, 2017

Peña envía propuestas para organismo reguladores y...

mayo 1, 2016