Top Posts
CNTE BC se organiza para integrarse al paro...
¿Qué tienen los ministros de educación en la...
UCA Editores y la universidad para el cambio...
La izquierda posmoderna y la desconexión con los...
¿Y por qué debemos admitir el bloqueo de...
Venezuela, bajo fuego mediático
La tierra que se subleva de broma
Polarización en Latinoamérica: ¿cisne negro o tendencia?
Agricultura 4.0. La tecnología al asalto de lo vivo
Bukele en la encrucijada: ¿Washington o Pekín?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Los cazas rusos de sexta generación

por La Redacción julio 12, 2016
julio 12, 2016
882

Por: RT. 12/07/2016

Un funcionario encargado del diseño revela detalles sobre el concepto del nueva caza, la ventajas de su versión no tripulada frente a la pilotada y las fechas de plasmación del proyecto.

Los cazas rusos de sexta generación, cuyo primer prototipo debe de estar listo para 2025, actuarán contra el enemigo en patrullas de 5 a 10 aparatos principalmente no tripulados y a velocidades hipersónicas. Estos grupos serán capaces de interactuar y entrar en el espacio, según sus diseñadores. Características que no podrán alcanzar los aviones de quinta generación.

“El principio básico de este avión es su despliegue en ‘bandada’, es decir, que la solución de cualquier tarea es colectiva. Habrá solo uno o dos cazas pilotados en estos grupos y los demás no lo estarán”, reveló Vladímir Mijéev, director general adjunto del consorcio Tecnologías Radioelectrónicas KRET, perteneciente a la corporación estatal y fabricante militar rusa Rostec.

La tecnología desarrollada por la compañía permitirá a un avión pilotado guiar una patrulla de entre cinco y diez aparatos no tripulados. A estos drones hipersónicos se les asignarán tareas como, por ejemplo, atacar objetivos terrestres, destruir aviones enemigos o llevar a cabo misiones de reconocimiento. Los aparatos no pilotados protegerán a los pilotados y las distintas ‘manadas’ podrán intercambiarse aviones en caso de emergencia.

“Un piloto realiza misiones con su grupo de aparatos y otro que se encuentra a unos mil kilómetros de distancia. Digamos que una de las patrullas sufre bajas. Entonces la segunda refuerza a la primera asignándose sus aviones”, explicó Mijéev en una entrevista concedida a la agencia TASS.

El piloto será el punto débil

Según Mijéev, el avión pilotado de sexta generación tendrá características limitadas en comparación con la versión no tripulada.

Ilya Naymushin Reuters

“En ciertos momentos la presencia del piloto puede limitar las capacidades del aparato porque este no podrá aguantar las sobrecargas durante las maniobras y los rayos X del espacio cercano son perniciosos para él”, afirmó el funcionario.

Fechas y costes

Según Mijéev, los trabajos de diseño deben de haber concluido en el horizonte de 2021 y el primer vuelo debe de producirse antes de 2025. El comienzo de los trabajos de creación del avión de combate de sexta generación en la Oficina Experimental de Diseño de Sukhoi fue anunciado el pasado mes de marzo.

En relación a los precios, el funcionario subrayó que serán “serios”. “Hay que entender que las armas futuristas nunca son baratas. Así que estos aparatos tendrán un precio serio teniendo en cuenta su alta base tecnológica”, precisó.

Al mismo tiempo, Mijeev aseveró que la producción en serie de versiones no tripuladas permitirá ahorrar. “No todos los aviones serán dotados de sistemas de pilotaje y de control ambiental, se fabricarán versiones completamente no tripuladas. Cualquier dron siempre será más barato que su versión pilotada”, recordó.

Asimismo, desde el consorcio de Tecnologías Radioelectrónicas KRET se afirma que se prestará especial atención al armamento de la versión no tripulada del nuevo caza.

Fuente: https://actualidad.rt.com/actualidad/212933-cazas-rusos-generacion-volar-enjambres-espacio

Fotografía: delfi.lt

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Cuando un toro mata a un torero se sacrifica a toda su familia
noticia siguiente
¿Minería, el fondo de la masacre de Oaxaca?

También le podría interesar

Agricultura 4.0. La tecnología al asalto de lo vivo

mayo 10, 2025

Por qué proteger el protocolo de Bluesky puede...

mayo 9, 2025

Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

mayo 7, 2025

Visitantes en este momento:

979 Usuarios En linea
Usuarios: 227 Invitados,753 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 5

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 6

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 7

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 8

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 9

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 10

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 11

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 12

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 13

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025
  • 14

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Inteligencia Artificial, seguridad y defensa

octubre 17, 2024

Relaciones de Nicaragua con Rusia y China,...

julio 27, 2018

No se puede luchar contra la guerra...

julio 4, 2024