Top Posts
Mi casa y mi país
Cómo ganó Daniel Noboa en Ecuador y qué...
El respeto a la autoridad parte en la...
La arrinconada conmemoración del Día del trabajador de...
DEEP SEEK A PROFUNDIDAD
“León XIV ante un mundo en guerra”
Los contratos nulos y rescindibles: CAF y Netanyahu...
La globalización y la izquierda perdida: El giro...
Semiología de los usurpadores
Masculinidad y poder: feministas analizan la violencia
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Estres docente, lo que nadie sabe de los educadores

por La Redacción mayo 4, 2016
mayo 4, 2016
1,1K

Por: Arquetipo Educativo. 04/05/2016

Lastimosamente cada día son más los docentes, que sienten que su trabajo no sirve para nada y que su esfuerzo no es reconocido como debería serlo, y que en ocasiones se sienten obligados a hacer cosa que no se sienten cómodos para realizar. Las presiones y reuniones con familiares de estudiantes poco respetuosos, o incluso compartir espacios pedagógicos con compañeros que excluyen o apartan del núcleo educativo, sumado con las tareas, corrección de evaluaciones y talleres pueden generar un nivel de estrés elevado y que a la mayoría de las personas poco les puede importar.

La noción del docente, que en la sociedad es un semi-dios con capacidad de todo en un salón de clase y que no necesitan de ayuda es absurda, los docentes son personas de carne y hueso que sienten la carga de un trabajo como todos los que dependen de un salario. El estrés en los docentes puede desencadenar cuadros de fatiga, dolores musculares, cefaleas, somnolencia, mala alimentación, y dificultad para sobrellevar las relaciones personales, sin mencionar otros factores derivados de la depresión laboral docente.

De esta enfermedad nadie oye en los medios de comunicación, y poco se aborda en los centros educativos y pocos establecimientos de formación académica prestan atención inmediata para evitar los trastornos antes mencionados. La mayoría de las practicas, dinámicas, actividades de esparcimiento están dirigidos a los estudiantes, ¿Pero quien cuida de la salud de los docentes? por muy raro que parezca, aunque los docentes paguen por su salud, quienes velan por su salud son ellos mismos.

En ocasiones un docente llega a estar tan agotado o menospreciado que no tienen ánimos para motivarse ellos mismos, peor aun cuando no se ha logrado desarrollar un espíritu consciente para enfrentarse a estos tipos de conflictos interpersonales, poniendo en riesgo incluso el aprendizaje de los estudiantes. El docente diariamente se enfrenta a nuevos retos, no todos los estudiantes son iguales, con ritmos de aprendizaje desiguales y si importar esta característica de un grupo heterogéneo de diferentes pensamientos, el docente debe preparar una enseñanza apta para todos.

¿Pero el estrés docente es real? al parecer ningún sector social se ha percatado que el sector educativo es uno de los peores reconocidos y tratados desde hace ya varios años y que muchas situaciones pueden provocar este malestar en los docentes, mientras se encuentran salidas a este problema lo mas recomendable es salir a practicar deportes evitando los riesgos de ansiedad. Las actividades de ocio son para el esparcimiento y lo deben emplear para su familia y amigos no para corregir exámenes y talleres, lo importante es hacer las cosas precisas en el momento preciso. Lee también: educación por competencias, el camino al fracaso.

Fuente: http://arquetipoeducativo.blogspot.mx/2016/04/estres-docente-lo-que-nadie-sabe-de-los.html

Fotografía: info.sk

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Visibilizar las violencias de género
noticia siguiente
Mexichem: 32 trabajadores fallecidos en explosión de Pajaritos eran ‘contratistas’

También le podría interesar

Un régimen académico de la educación bonaerense para...

julio 30, 2024

Adoctrinar a la docencia

abril 11, 2024

SOY MALA MAESTRA

febrero 28, 2024

Visitantes en este momento:

882 Usuarios En linea
Usuarios: 230 Invitados,652 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    “Ayotzinapa fue el Estado” documental colectivo desde la militancia

    mayo 21, 2025
  • 2

    SALARIOS, REVALORIZACIÓN Y CONDICIONES LABORALES DEL MAGISTERIO

    mayo 15, 2025
  • 3

    SIGNIFICADOS HISTÓRICO-POLÍTICOS DEL PARO MAGISTERIAL 15 M – 25. Las razones y las demandas: el desafío estratégico

    mayo 22, 2025
  • 4

    Herman Van de Velde: vivir cooperando genuinamente

    mayo 21, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 6

    CNTE inicia huelga nacional: capital financiero roba las pensiones, 4T los protege

    mayo 15, 2025
  • 7

    Nuevo León convierte a maestros en servidores públicos para quitarles derechos

    mayo 22, 2025
  • 8

    El Salvador: ¿El principio del fin?

    mayo 21, 2025
  • 9

    El 68 mexicano: La actividad de Guillermo Rousset Banda de 1962 a 1968

    mayo 22, 2025
  • 10

    Los profesores son el enemigo

    mayo 20, 2025
  • 11

    LA HUELGA DE LA CNTE TIEMPO DE DEFINICIONES

    mayo 18, 2025
  • 12

    Maternar sola, precaria y sin que se note

    mayo 15, 2025
  • 13

    Significados histórico-políticos del Paro Magisterial 15M-25. EL GRITO O EL AHOGO: LA LIBERACIÓN COGNITIVA

    mayo 13, 2025
  • 14

    En su visita a Baborigame, tierra de desplazados, Sheinbaum deja ese tema fuera de su agenda

    mayo 21, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La desafortunada idea de que cualquier profesionista...

abril 17, 2016

La docencia en la agenda global. Una...

julio 19, 2019

La réplica a la carta del docente...

septiembre 16, 2016
Contactanos