Top Posts
Sobre los disturbios de Salt: Entrevista a un...
Brasil. Busca frenar el avande de los BRICS
La guerra que se libra en contra del...
La crueldad de las palabras: retrocesos del Estado...
Todo lo que necesitas saber sobre los compresores...
Samper alerta sobre el intento de una «reconquista...
Por qué proteger el protocolo de Bluesky puede...
La conciencia de clase: un arma contra la...
Gobiernos progresistas en Latinoamérica deben unificarse ante políticas...
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

A plantón de jubilados, ¿oídos sordos?.

por La Redacción mayo 1, 2016
mayo 1, 2016
1,3K
Por: Víctor S. Peña. Vanguardia Mx. 01/05/2016
Quienes han decidido montar guardia permanente son profesores jubilados 10, 11 días. O tal vez más. Para cuando esto se publique, algo pudo suceder y las cosas cambiar. Pero, por lo pronto, así van las cuentas: 10 u 11 días del plantón de jubilados frente a las oficinas del Ejecutivo Estatal y no hay, ahí dentro, alguien con el tamaño suficiente como para atenderles.

Quienes han decidido montar guardia permanente son profesores jubilados. Así como se lee: Algunos, la mayoría, personas de la tercera edad; algunos otros, de menos edad, retirados por enfermedad o cualquier otra razón de menor gravedad.
Todos jubilados, al fin. Acompañándoles, tal vez, alguno de sus hijos o nietos.

No son incendiarios. No andan buscando bronca.

Buscan un servicio médico que no los mate por el tiempo o la carestía de medicinas. Buscan que las nuevas leyes no dejen desprotegidas a las viudas. Quieren hacer efectivo aquello del respeto a los derechos humanos; llevarlo a algo más que un eslogan publicitario. Buscan saber cuáles bolsillos se llenaron con las cuotas que a ellos, por años, les fueron descontadas.

La decisión de establecer un plantón permanente no vino de la noche a la mañana. No es una treta política, no piensa en calendarios electorales. Si han llegado a la extrema medida de montar guardia las 24 horas del día, ahí donde el Gobernador despacha, es porque ya se cansaron de ser engañados, de dar vueltas, de acordar con personas sin palabra ni decisión.

Se cansaron de no tener medicinas. De verse desprotegidos al final de su vida laboral. Se cansaron de ser tratados como desechables.

Se armaron con argumentos. De cuando en vez, levantan la voz con ayuda de un megáfono. Medio construyeron un cuartel con plásticos y pancartas que recuerdan sus demandas. Entre ellas, una: “Señor Gobernador. No queremos morir en las clínicas del Magisterio. Asuma su responsabilidad. Resuelva el problema”.

Sus peticiones no incendian, pero iluminan.

¿Y el Gobierno? Oídos sordos. Ninguna respuesta contundente. Cuando mucho, algún enviado como muchos han visto desfilar estos profesores jubilados y que ya saben solo buscan darle largas al problema… Hasta que, con el tiempo y trágicamente, dejen de ser problema. Así la insensible apuesta.

Los jubilados preguntan ¿dónde están las cuotas para servicio médico que el Gobierno descuenta cada quincena a todos los trabajadores de la sección 38 del SNTE, de la UAAAN, de la UAdeC?

Y no hay respuesta. ¿Quién es el responsable del fraude a las instituciones de Seguridad Social del magisterio coahuilense? Y, en el Gobierno, como que voltean a otro lado, buscando un aparador internacional dónde tomarse alguna foto.

¿Cuál es el cálculo al interior del Gobierno? ¿Le apuestan al cansancio de los jubilados, o algo peor? En qué se ocupa el Gobierno si no en resolver estos problemas.

Por el grupo que representan, por la agenda temática que el todavía Gobierno ha querido mantener, el plantón de jubilados nunca debió suceder. Y sí por indiferencia o insensibilidad se llegó al extremo de forzarlos a un plantón permanente, la distancia y la indiferencia no dan buen testimonio de su capacidad.

Los cercanos al poder se la pasan bastante bien viajando por el mundo, comiendo en buenos restaurantes, recibiendo una Notaría como regalo, tomándose selfies con los artistas del momento.

Para los demás, Coahuila es el lugar donde no se sonríe, ni se gobierna diferente; donde no se tiene energía ni para responder una demanda justa.

Fuente: http://www.vanguardia.com.mx/articulo/planton-de-jubilados-oidos-sordos

Foto: Diario la Primera Digital Peru

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Mujeres de todo el país marchan al Ángel para protestar contra violencia de género.
noticia siguiente
Descuento o despido a maestros que participen en paro de la CNTE: Nuño.

También le podría interesar

¡Luchar contra el orden de la explotación, la...

abril 4, 2025

Resistencia al autoritarismo local y a los imperialismos...

diciembre 22, 2024

Protestas masivas en Serbia contra la minería de...

octubre 18, 2024

Visitantes en este momento:

1.387 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,307 Invitados,1.079 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 5

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 8

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 9

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 10

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 11

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 12

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 13

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025
  • 14

    [Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda? – Escupamos La Historia

    mayo 7, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La cuesta de la violencia, los bloqueos...

febrero 17, 2023

Argentina: Regulación inconstitucional para impedir la protesta...

diciembre 23, 2023

Se manifiestan por los 43 normalistas de...

mayo 11, 2016