Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

por RedaccionA julio 3, 2025
julio 3, 2025
68

Por: La coperacha. 03/07/2025

Se está extrayendo más agua para las empresa que para las personas: Asamblea Maya Múuch´ Xíimbal.

Personas ejidatarias, campesinas y comunidades de Campeche, Yucatán y Quintana Roo que integran la Asamblea de Defensores del Territorio Maya Múuch´ Xíimbal rechazaron la construcción de la planta cervecera Heineken en la comunidad de Kanasín, Yucatán, que fue anunciada durante “la mañanera” del 11 de junio.

A través de un comunicado, las comunidades mayas condenaron la construcción de la cervecera, así como demás megaproyectos como el tren maya, las granjas porcícolas y avícolas, los monocultivos, los parques eólicos, solares y el despojo inmobiliario.

Durante el anuncio de la construcción de la planta cervecera, la empresa europea afirmó haber realizado una consulta indígena en la Hacienda Teya y San Antonio Tehutiz en coordinación con el gobierno de Yucatán, consulta que las comunidades dicen desconocer.

De acuerdo al noticiero Telesur del 11 de junio, ésta consulta supuestamente se realizó a finales de 2024, posterior al anuncio de la planta que hizo el ex gobernador de Yucatán, el panista Mauricio Vila en septiembre de 2023.

Las comunidades denunciaron que el principal problema en la península de Yucatán son la proliferación de megaproyectos que no han tomado en cuenta los efectos acumulativos, y como ejemplo, afirmaron, que se está extrayendo más agua para las empresas que para las personas.

Yucatán sin facilidad hídrica
Por su parte, el investigador de la UNAM, Rodrigo Llanes Salazar, recordó en un artículo que la industria cervecera en México ha provocado diversos conflictos como el emblemático caso de Constellation Brands en Mexicali, donde 76% de la población rechazó a la industria en su territorio.

El investigador añadió que uno de los principales problemas en el norte es la falta de agua, sin embargo en Yucatán, a pesar de que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha dicho que cuenta con 2 millones 386 mil 926 metros cúbicos de disponibilidad de agua anual para otorgar concesiones, “deberíamos hablar de una abundancia vulnerable desigualmente distribuida”.

Afirmó que la cifra de Conagua es un promedio que no refleja la disponibilidad real de agua en cada región del estado. Abundó que Kanasín se ubica en la Unidad de Planeación Norte, donde se reporta una disponibilidad media negativa, de -139.06 de metros cúbicos por año; en consecuencia “es falsa la idea de una facilidad hídrica para una planta cervecera” en ese lugar.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: La coperacha

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Periódico: El Zenzontle (258)
noticia siguiente
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de la democracia peruana

También le podría interesar

Huelga magisterial en Valladolid: instalan plantón y suspenden...

mayo 23, 2025

Telchaquillo contra el INAH: Lucha por la zona...

mayo 21, 2025

Empresas acaparan el agua en Yucatán con respaldo...

mayo 6, 2025

Visitantes en este momento:

1.284 Usuarios En linea
Usuarios: 746 Invitados,538 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 4

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 5

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 6

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 7

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 8

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 9

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • 12

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 13

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 14

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La participación del Partido Comunista Mexicano en...

febrero 27, 2025

Niños mayas del sur abandonados al frío

febrero 8, 2016

El despojo de tierras persiste en Chablekal...

febrero 18, 2017