Top Posts
Crisis institucional: impunidad y estiércol por doquier.
Ubican a escuelas de Hong Kong en primera...
“Placer o Felicidad”
Cómo redactar y publicar artículos científicos
LA HUELGA DE LA CNTE TIEMPO DE DEFINICIONES
Análisis y reflexión de ChatGPT
“Dilexit nos”: testamento doctrinal de Francisco
Marina Kohon: “Una parte de mí sigue creyendo...
México: detenciones y hostigamiento policial contra zapatistas
Respuesta del Ejido Carrizalillo al subsecretario de Guerrero
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

“Placer o Felicidad”

por RedaccionA mayo 18, 2025
mayo 18, 2025
9

Por: Marcelo Trivelli. 18/05/2025

El placer es gratificante, pero es solo un subidón que dura un instante. Vivimos en una era donde la inmediatez es la norma. Nuestra vida apurada, sobre estimulada, consumista y superficial nos lleva a confundir el placer con la felicidad. Un ejemplo son las redes sociales que nos ofrecen gratificaciones instantáneas: un “me gusta”, un comentario, una nueva notificación que genera un golpe de dopamina.

El placer lo genera la dopamina, neurotransmisor que se libera cada vez que recibimos una recompensa inmediata; su efecto es efímero. La felicidad, en cambio, es un estado más profundo y duradero basado en el autoconocimiento y cooperación con los demás.

La muerte de José “Pepe” Mujica ha inundado las redes sociales y los medios de comunicación con sus célebres frases que abordan estos desafíos. En Fundación Semilla, celebramos esta cobertura mediática porque apoya nuestro trabajo de 20 años con juventudes y formadores en el ámbito de la educación socioemocional a través de metodología lúdico participativas: mejoramos la convivencia desarrollando habilidades para gestionar sus emociones, establecer relaciones saludables y participar activamente en la construcción de una identidad sólida y auténtica.

Destacamos algunas de las frases célebres de José “Pepe” Mujica: “Triunfar en la vida no es ganar, triunfar en la vida es levantarse y volver a empezar cada vez que uno cae.” “Pobres son los que quieren más, los que no les alcanza nada. Esos son pobres, porque se meten en una carrera infinita. Entonces no les va a dar el tiempo de la vida.” “La vida y el tiempo no se compra en el supermercado”.

En este contexto, el legado de José Mujica y la labor de Fundación Semilla convergen en un mensaje poderoso: la verdadera felicidad y el bienestar emocional se encuentran en la autenticidad, la solidaridad y el compromiso con causas que trascienden el interés individual. Mujica lo comunicó con su ejemplo y en Fundación Semilla trabajamos en contextos educativos abogando para que la educación socioemocional se convierta en un pilar fundamental del currículo: “La escuela debe ser un espacio donde los estudiantes adquieran conocimientos básicos y aprendan a gestionar sus emociones, a desarrollar empatía y a relacionarse de manera saludable con los demás.”

La felicidad es posible y un desafío para los sistemas educacionales y nuestra sociedad, pero no es fácil porque hay demasiados distractores en su camino.  Concentrémonos en valorar el tiempo y el apoyo para que los estudiantes reflexionen sobre quiénes somos, qué nos apasiona y cuáles son los valores de cada uno que constituyen su identidad. Fomentar vínculos profundos con nuestros semejantes y con quienes son diferentes promoviendo la diversidad. Encontrar un sentido a nuestra vida y contribuir al bienestar de los demás. Y valorar las caídas y tropiezos y aprender a volver a ponerse de pie para seguir en la senda propuesta.

Siempre es el momento de replantear nuestras prioridades: poner menos énfasis en el placer producido por estímulos externos y más énfasis en la felicidad basada en una conexión profunda con nosotros mismos y con los demás.

Marcelo Trivelli

Fundación Semilla

Fotografía: Diario Angamos Online

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Cómo redactar y publicar artículos científicos
noticia siguiente
Ubican a escuelas de Hong Kong en primera línea para evitar la «resistencia suave»

También le podría interesar

La felicidad como resistencia: un viaje entre sombras...

marzo 24, 2025

Felicidad y magia

febrero 17, 2025

¿Por qué los envidiosos son infelices?

enero 5, 2025

Visitantes en este momento:

1.066 Usuarios En linea
Usuarios: colaboracionjs,248 Invitados,819 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    CNTE inicia huelga nacional: capital financiero roba las pensiones, 4T los protege

    mayo 15, 2025
  • 2

    Colectividades de Ecatepec realizarán encuentro político cultural el 18 de mayo

    mayo 14, 2025
  • 3

    Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de peticiones a la Presidenta Claudia Sheinbaum y llama a sumarse a la Marcha de la CNTE

    mayo 12, 2025
  • 4

    La UPN en la encrucijada: autonomía, violencias y la urgencia de una educación emancipadora

    mayo 15, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 6

    SALARIOS, REVALORIZACIÓN Y CONDICIONES LABORALES DEL MAGISTERIO

    mayo 15, 2025
  • 7

    Significados histórico-políticos del Paro Magisterial 15M-25. EL GRITO O EL AHOGO: LA LIBERACIÓN COGNITIVA

    mayo 13, 2025
  • 8

    La metamorfosis educativa: un cambio paradigmático hacia la transformación del sistema educativo

    mayo 14, 2025
  • 9

    Violación de los derechos laborales y precarización del magisterio: La CNTE en lucha

    mayo 12, 2025
  • 10

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021
  • 11

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 12

    CNTE BC se organiza para integrarse al paro nacional

    mayo 10, 2025
  • 13

    ¿Podrá Andrónico Rodríguez salvar a la izquierda boliviana?

    mayo 16, 2025
  • 14

    La Justicia falló a favor de adolescencias trans: decreto de Milei que cambió Ley de Identidad de Género es inconstitucional

    mayo 14, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Mujica hace el llamado a que la...

abril 9, 2016

Felicidad.

septiembre 15, 2018

Felicidad y magia

febrero 17, 2025