Top Posts
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
[Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda?...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Maduro declara emergencia económica ante guerra arancelaria global de Trump

por RedaccionA abril 13, 2025
abril 13, 2025
114

Por: Question. 13/04/2025

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este lunes la firma de un decreto de emergencia económica para “proteger al pueblo” ante el impacto de los aranceles adicionales impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump a las importaciones globales. Maduro calificó la medida como una “guerra comercial sin ganadores”.

El mandatario realizó el anuncio durante su programa televisivo *Con Maduro +*, tras un diagnóstico presentado por la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, quien alertó sobre los riesgos de un “reformateo comercial global”.

La decisión, que será detallada este martes por el gobierno, busca blindar a la economía nacional frente a lo que Maduro describió como una “agresión hegemónica” contra el sistema multilateral de comercio.

El presidente comparó la medida con las acciones anticipadas tomadas durante la pandemia de COVID-19, subrayando que Venezuela cuenta con herramientas como los “13 motores productivos” —iniciativas clave para diversificar la economía— y una “unión empresarial sólida” para enfrentar la crisis.

(Prensa Presidencial)
Guerra Arancelaria: Un Peligro Global

Maduro insistió en que las políticas arancelarias impulsadas por  Trump no solo perjudican a las naciones afectadas, sino también a la propia población de EE.UU. “Esta guerra ha autoinfligido daños a su economía interna. Hoy, el gobierno estadounidense destruye el derecho internacional comercial y la Organización Mundial de Comercio (OMC)”, afirmó.

Además, advirtió que los países del Sur Global deben prepararse para resistir lo que calificó como un intento de “someter al mundo” en una era donde “la colonización ya no es aceptable”.

EE.UU. y el “abandono de la globalización”

En el mismo programa, la vicepresidenta Delcy Rodríguez declaró que el 2 de abril marcará el día en que EE.UU. “abandonó la globalización”, al imponer aranceles a más de 180 países. Según Rodríguez, esta medida ha desestabilizado los mercados energéticos mundiales y obliga a las naciones productoras, incluida Venezuela, a replantear estrategias para mitigar el impacto.

“Todo el sistema comercial está bajo presión. Es una agresión que exige respuestas coordinadas”, sostuvo.

(Prensa Presidencial)

La funcionaria también citó un informe de la firma financiera JP Morgan, el cual elevó al 60% las probabilidades de una recesión mundial tras las medidas arancelarias. “Estamos ante un escenario de alto riesgo, donde la comunidad internacional debe actuar con unidad”, agregó Rodríguez.

El gobierno venezolano promete desplegar mecanismos de protección social y productiva. Maduro aseguró que su administración mantendrá un “seguimiento estricto” de la situación global para “defender la estabilidad del pueblo”.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Question digital

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Trabajadores filipinos de fábrica de semiconductores declaran éxito en huelga
noticia siguiente
Acecho es otro tipo de violencia contra mujeres aún no tipificada: Flor Rodríguez, defensora

También le podría interesar

¿Debe el ecologismo aplaudir el «nuevo orden mundial»?

mayo 2, 2025

Ecuador: una derrota del correismo cuestionada. Dossier

abril 30, 2025

¿Quién es Peter Navarro, el padre de la...

abril 30, 2025

Visitantes en este momento:

1.203 Usuarios En linea
Usuarios: 240 Invitados,963 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 5

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 8

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 9

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 10

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 11

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 12

    EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR para la alimentación

    mayo 7, 2025
  • 13

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 14

    El fraude de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García. Segunda parte

    diciembre 29, 2024

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Venezuela: la recuperación agroalimentaria hacia un modelo...

septiembre 6, 2023

La disputa por el alma de la...

septiembre 9, 2021

¿Por qué se reanuda el diálogo EEUU-Venezuela?

julio 9, 2024