Top Posts
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
La educación sistémica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Excluyen a Venezuela del Mercosur: Caracas denuncia un “golpe de Estado” en la institución

por La Redacción diciembre 2, 2016
diciembre 2, 2016
1,2K

Por: RT. 02/12/2016

Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, los cuatro países fundadores del Mercosur, han enviado este viernes una notificación oficial a Venezuela en el que le comunican “el cese del ejercicio de los derechos inherentes a su condición de Estado Parte” de la organización.

Посмотреть изображение в Твиттере

Cancillería Paraguay ✔@mreparaguay

Notifican a Venezuela el cese del ejercicio de los derechos inherentes a la condición de Estado Parte del MERCOSUR 

El comunicado de la Cancillería de Paraguay indica que esta decisión es consecuencia de que Venezuela no incorporara normas clave sobre comercio y derechos humanos en su legislación nacional.

En septiembre, los cancilleres de esos cuatro países firmaron la Declaración Conjunta Relativa al Funcionamiento del Mercosur y al Protocolo de Adhesión de la República Bolivariana de Venezuela, que estableció de plazo hasta el 1 de diciembre para analizar “nuevamente el estado de cumplimiento de las obligaciones asumidas” por Venezuela.

Venezuela, que se unió al Mercosur en 2012, ha argumentado que algunos acuerdos del bloque entran en conflicto con su normativa interna.

La reacción de Venezuela

Antes de recibir la notificación oficial de esta exclusión, este mismo viernes la canciller de Venezuela, Delcy Rodriguez, anunció en su cuenta de Twitter que su país rechazaba “cualquier decisión” de quedar fuera de esa institución.

Delcy Rodríguez‏@DrodriguezVen

Venezuela no reconoce este acto írrito sustentado en la Ley de la Selva de unos funcionarios que están destruyendo el MERCOSUR.

Tras conocerse estos comunicados oficiales, la ministra de Exteriores venezolana ha indicado que “Venezuela seguirá participando en el Mercosur” porque “no hay razones jurídicas” para que sus Estados miembro hayan tomado esa decisión.

Además, la jefa de diplomacia venezolana ha denunciado lo que ha definido como “un golpe de Estado” en la organización y ha asegurado que Venezuela “mostrara pruebas” de los presuntos “hechos irregulares” que tienen lugar dentro del Mercosur.

CancilleríaVenezuela @vencancilleria

Min. @DrodriguezVen: Venezuela seguirá siendo un Estado parte del #Mercosur, nos respaldan las normas y la institucionalidad del #Mercosur. pic.twitter.com/3ptIFJXinr

Ver video aqui

Fuente: https://actualidad.rt.com/actualidad/225118-excluyen-venezuela-mercosur

Fotografía: porunmexicointeligente

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Me honra ratificación como consejero nacional del PRI: Humberto Moreira
noticia siguiente
No es fácil ser joven en un país donde “los adultos han dejado tanto desastre”: Aristegui

También le podría interesar

AgroALBA arrancó en Venezuela: estrategias solidarias para producir...

junio 11, 2025

Conozca la 5 líneas de acción anunciadas por...

junio 10, 2025

Venezuela. Maduro exhorta a países a no depender...

junio 7, 2025

Visitantes en este momento:

1.519 Usuarios En linea
Usuarios: 936 Invitados,583 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Imaginando una potente interposición sacra

    julio 2, 2025
  • 2

    El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y vigilancia

    julio 2, 2025
  • 3

    Argentina: debates en la izquierda tras la condena a CFK

    julio 2, 2025
  • 4

    Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo persevera en bien social.

    julio 2, 2025
  • 5

    De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran cadena ensaya en Berlín un supermercado vegano

    julio 2, 2025
  • 6

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 7

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 8

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 9

    Jara. La mayoría eligió otra historia

    julio 2, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 11

    La educación sistémica

    julio 2, 2025
  • 12

    Equipo y hasta títeres les roban al grupo poblano “A Escena Teatro”

    julio 1, 2025
  • 13

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 14

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

OEP: “Estamos llegando a un punto límite”

agosto 16, 2018

Venezuela de cara al 2025: ¿hay espacio...

noviembre 28, 2024

 “Reflexionando sobre la endeble fuerza de los...

agosto 2, 2024