Top Posts
CNTE BC se organiza para integrarse al paro...
¿Qué tienen los ministros de educación en la...
UCA Editores y la universidad para el cambio...
La izquierda posmoderna y la desconexión con los...
¿Y por qué debemos admitir el bloqueo de...
Venezuela, bajo fuego mediático
La tierra que se subleva de broma
Polarización en Latinoamérica: ¿cisne negro o tendencia?
Agricultura 4.0. La tecnología al asalto de lo vivo
Bukele en la encrucijada: ¿Washington o Pekín?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Movimiento Magisterial Jalisciense, plantea ruta de resistencia contra la Reforma.

por La Redacción marzo 21, 2016
marzo 21, 2016
864

Por: Oswualdo Antonio González. 21/03/2016 

Compartimos el comunicado de los compañeros del Movimiento Magisterial Jalisciense, derivado de su reunión extraordinaria celebrada el 19 de marzo del presente año. La estrategia que plantean los compañeros maestros de Jalisco, puede servir como ejemplo de ruta para otros contingentes movilizados en el país.

ACUERDOS

1.- Se nos informa por parte del abogado, que llegaron a su oficina las notificaciones de cese contra 45 compañeros y compañeras que habían sido notificados del inicio del proceso administrativo en su contra. Señala que este es otro acto ilegal y violatorio de los derechos laborales y humanos de quienes fueron cesad@s, pues la resolución es un formato elaborado por la SEP con la misma respuesta para tod@s, en donde no se tomaron en cuenta los argumentos jurídicos que presentamos contra las notificaciones, quedando claro que esta es una decisión tomada por consigna de manera arbitraria, caprichosa y autoritaria por el gobierno.

2.- Se reitera que todo el procedimiento, desde la notificación para la evaluación, el inicio del proceso administrativo, como esta resolución, están montados sobre un cúmulo de irregularidades, violaciones a la Constitución, a diferentes normas y leyes, por lo que se cuenta con los elementos suficientes para revertirlos mediante las demandas y juicios que se interpondrán.

3.- En estos momentos el abogado se encuentra afinando la defensa jurídica que se utilizará para combatir esta resolución, la cual se nos informará en lo inmediato, así como los documentos y datos que se necesitarán para llevarla adelante.

4.- El mecanismo para la información, la recepción de los documentos y la retroalimentación de este proceso jurídico que iniciaremos para la defensa de nuestr@s compañer@ cesad@s, será el mismo que se utilizó para la respuesta al proceso administrativo, es decir, mediante los compañeros y compañeras responsables de cada municipio, se recibirán los documentos, los cuales harán llegar al correo del MMJ, para que el abogado tenga acceso a ellos.

5.- Se establece un FONDO ESTATAL DE RESISTENCIA, que será exclusivamente para el apoyo de los 45 cesad@s. Será un fondo único, por lo que se solicita a los municipios no abrir cuentas o fondos municipales. Funcionará de la siguiente manera:

A).- Es obligación de tod@s l@s integrantes del MMJ apoyar y participar en la constitución y sostenimiento de este fondo.
B).- El fondo iniciará con una aportación mínima obligatoria de 100 pesos quincenales por todos quienes integran el MMJ. Se entiende que esta aportación es la mínima, pero quienes puedan aportar una cantidad mayor deberán de hacerlo.
C).- Se invitará, en una acción solidaria, de apoyo y reconocimiento a los compañer@s cesad@s, a todo el magisterio del Estado a aporta a este FONDO ESTATAL DE RESISTENCIA, de manera voluntaria lo que puedan aportar, pues esta lucha es de todo el magisterio.
D).- Los compañeros y compañeras de La Asociación de Personal de Confianza del Ayuntamiento de Guadalajara, AC, en una muestra de esta solidaridad, aportará 10 mil pesos, para contribuir al inicio de este FONDO DE RESISTENCIA.
E).- Se nombra una comisión de 4 compañeros y compañeras de los 45 cesad@s, quienes serán los responsables de organizar y administrar este FONDO DE RESISTENCIA.
F).- Se creará un grupo de whatsap exclusivamente de cesad@s, a través del cual se mantendrá la coordinación, información y retroalimentación entre el grupo.
G).- El martes 22 de Marzo, por la mañana se abrirá una cuenta en Bancomer, la cual se les hará llegar inmediatamente para que inicien las aportaciones. Es necesario que para el viernes 25 de Marzo, los compañeros y compañeras, ya cuente con el primer apoyo, por lo que se urge a que durante el miércoles 23 y jueves 24 se realicen los depósitos para poder cumplir con este acuerdo.
H).- Cada compañero y compañera que aporte, conservará su ficha de depósito como comprobante, además, enviará una copia de la misma al grupo de whatsap, para que la comisión pueda llevar el registro, así como otra copia al correo del MMJ, ([email protected]), para organizar un archivo con todas las aportaciones.
I).- Cada compañero y compañera cesad@, obtendrá una tarjeta del Oxxo, y le enviará el número de tarjeta a la comisión mediante el whatsap, para que le depositen a esa tarjeta su apoyo.
J).- La comisión elaborará un informe mensual del FONDO ESTATAL DE RESISTENCIA que se hará del conocimiento del MMJ, para que haya transparencia en el manejo de dicho fondo, y además, para saber cómo vamos con el apoyo y la solidaridad, para si es necesario, tomar medidas para mejorar. Este informe se incluirá en el archivo que se organice del FONDO.
K).- Esta aportación mínima será inicial, si vemos que los recursos son pocos e insuficientes, buscaremos la posibilidad de incrementar las aportaciones y obtener formas alternativas de incrementar los recursos.
L).- Cuando los compañeros y compañeras cesad@s sean reinstalados en sus puestos nuevamente y reciban el pago de salarios y prestaciones retenidos durante el tiempo del juicio, regresarán el dinero que hayan recibido durante ese tiempo, con el cual se creará un fondo que se utilizará para apoyar de manera inmediata a quienes puedan encontrarse en la misma situación.
6.- Se acuerda que las principales acciones a realizar durante esta semanas siguientes, serán los denominados “Encuentros con el Pueblo”, que consistirá en realizar plantones informativos en plazas públicas, con sonido, volantes y mantas, para informar a la sociedad en su conjunto del despido de docentes, las causas, la lucha del MMJ y la voluntad de lucha y resistencia del magisterio, así como sumarlos a la lucha magisterial y popular. En la próxima reunión se determinará en donde dónde iniciarán estos Encuentros con el Pueblo. Estas acciones deberán de realizarse también en todos los municipios. Esta labor deberá de realizarse de manera más intensiva también con los padres de familia al regreso de las vacaciones.
7.- Se acuerda convocar a una rueda de prensa el próximo martes 22 de Marzo a las 10:00 am, en El Hotel Francés. Se informará de los ceses, de que esto demuestra la actitud represiva, violenta y vengativa de la SEP contra el magisterio que lucha, pues no ha podido derrotarnos y ponemos cada vez más contra las cuerdas su reforma. Así mismo, de lo que estamos realizando para resistir y la voluntad de mantener la lucha hasta derogar la reforma.
8.- Se acuerda que la próxima reunión sea el próximo lunes 28, a las 10:00 am, en el local del Sindicato del Siapa, de 12 de Octubre 670, entre Motolinía y fray Antonio de Segovia.

NO ES TIEMPO DE DETENERNOS NI VOLVER ATRÁS, SINO DE SEGUIR CAMINANDO Y CONSTRUYENDO. NO PARAREMOS DE ANDAR, HASTA QUE LA DIGNIDAD SE HAGA COSTUMBRE.

ATENTAMENTE
MOVIMIENTO MAGISTERIAL JALISCIENSE.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La lucha electoral inicia.
noticia siguiente
“PRI apuesta al olvido”

También le podría interesar

CNTE anuncia plan de acción contra la ley...

marzo 4, 2025

CANCELAR LA REFORMA EDUCATIVA, ¿AHORA SÍ? Parte 1:...

julio 30, 2024

Medicamentos y capitalismo: un cóctel perjudicial para la...

septiembre 29, 2023

Visitantes en este momento:

944 Usuarios En linea
Usuarios: 194 Invitados,750 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 5

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 8

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 9

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 10

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 11

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 12

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 13

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025
  • 14

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Intentan cesar a ex-director de la Nacional...

abril 16, 2016

A los 3,119 maestros despedidos de ayer...

mayo 31, 2016

La desprofesionalización del magisterio

julio 11, 2017