Top Posts
Mi casa y mi país
Cómo ganó Daniel Noboa en Ecuador y qué...
El respeto a la autoridad parte en la...
La arrinconada conmemoración del Día del trabajador de...
DEEP SEEK A PROFUNDIDAD
“León XIV ante un mundo en guerra”
Los contratos nulos y rescindibles: CAF y Netanyahu...
La globalización y la izquierda perdida: El giro...
Semiología de los usurpadores
Masculinidad y poder: feministas analizan la violencia
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

El genocidio sigue en Palestina

por RedaccionA marzo 25, 2025
marzo 25, 2025
171

Por: Cristóbal León Campos. 25/03/2025

El pasado 18 de marzo, las bombas sionistas-israelíes cayeron nuevamente sobre Gaza, dejando al menos 400 asesinados, siendo los infantes y las mujeres las más afectadas. Esta acción puso fin a la llamada “tregua” que nunca fue total, ya que, entre otras situaciones, se presentaron diversas denuncias que alzaban la voz en contra la continuidad de las acciones bélicas y de despojo por parte del ejército de ocupación sionista, además de que incluso organismos de la ONU denunciaron el impedimento a la entrada de la ayuda humanitaria a las zonas de mayor afectación, una acción que no sólo viola las leyes internacionales, sino que mostró la inhumana actitud del Benjamin Netanyahu y su gobierno.

Las declaraciones realizadas, tanto por el imperialismo estadounidense como por el régimen sionista, sobre el proyecto de colonización en Gaza y otras zonas de Palestina, fueron el último grano de una montaña ya conocida y reveló ya sin tanto tapujo la verdadera intención del genocidio. Donald Trump y Benjamin Netanyahu continúan ahora con su plan de destrucción y aniquilación del pueblo palestino, para poder establecer sobre las tumbas de los miles de palestinos asesinados un complejo habitacional-turístico que únicamente beneficiaria a los monopolios que desde el recrudecimiento del genocidio han estado detrás aportando millonarias cantidades de dinero para asegurarse una rebanada de un pastel que intentan construir sin reparo alguno.

Las acusaciones hechas por Trump acusando Volodymyr Zelensky de “jugar” con la tercera guerra mundial conocidas por el mundo a través de los medios de comunicaciones estadounidenses, revelaron la verdadera intención del imperialismo estadounidense, ya que no es Zelensky quien encabeza la búsqueda de un conflicto global -aunque si ha sido un títere en ese proyecto imperialista-, hoy las noticias anuncian nuevamente que los Estados Unidos bombardea Yemen, mientras Israel hace lo mismo en Gaza y Líbano, esa complicidad busca, primero, profundizar el genocidio palestino al abrir otros frentes de guerra y debilitar el apoyo en la zona a Palestina, y por otra parte, posicionar con mayor fuerza y estrategia al ejército de ocupación sionista-israelí en el territorio palestino, todo esto sabiendo que el Medio Oriente es una región sumamente explosiva y donde se encuentran los intereses económicos de las grandes potencias del mundo, incluida China.

Las negociones para el final de la guerra entre Ucrania y Rusia muestran la estrategia de Trump de no incrementar un desgate en un territorio perdido desde el principio y no seguir alentado por ahora, un conflicto abierto con Rusia, aunque por debajo de la mesa las agresiones sigan y la guerra económica se incremente. El imperio estadounidense necesita acumular fuerzas para nuevos frentes y Trump busca disminuir la injerencia de China en el mundo, quiere deshacer las alianzas comerciales de China con potencias como Rusia y en regiones como América Latina, su intención es reposicionar a Estados Unidos en el mercado global, y prepararse para una larga guerra económica que cada día se acerca más a un conflicto bélico de escala impensable, donde otros actores como la Unión Europea levantan la mano para acallar las críticas que ha recibido por su papel en el conflicto entre Ucrania y Rusia, y por su sometimiento al imperialismo estadounidense, así como su actitud pasiva y cómplice frente al genocidio palestino realizado por el sionismo israelí.

Las cifras generales desde octubre de 2023, cuando se recrudeció el genocidio, señalan con base en un informe del Ministerio de Salud que 49 mil 747 palestinos han sido asesinados y 113 mil 213 personas han sido heridas en Gaza, esto sin mencionar la destrucción de viviendas, el patrimonio cultural e histórico, así como una gran parte de la infraestructura económica, de salud, religiosa y de educación, dejando a los palestinos en una situación de crisis humanitaria que niegan las potencias europeas, el imperialismo estadounidense y el régimen de ocupación sionista, justificándose ante el crimen de lesa humanidad que comenten.

En este contexto, la resistencia palestina continúa haciendo frente a la agresión, resistiendo a la ocupación neocolonialista de Israel y los Estados Unidos, mientras en el Medio Oriente la oposición al genocidio palestino y a las agresiones contra Yemen y Líbano, preparan las defensas nacionales ante la mirada del mundo. Y ante tanta barbarie, callar no es una opción. ¡Palestina será libre!

Fotografía: CEAR

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
El llamamiento del partido cooperativo a Latinoamérica
noticia siguiente
Resistir entre poesía y danza

También le podría interesar

Dime con quién andas y te diré quién...

mayo 23, 2025

Palestina es la causa de la humanidad

mayo 19, 2025

El desarrollo capitalista y la guerra contra la...

mayo 13, 2025

Visitantes en este momento:

989 Usuarios En linea
Usuarios: 325 Invitados,664 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    “Ayotzinapa fue el Estado” documental colectivo desde la militancia

    mayo 21, 2025
  • 2

    SIGNIFICADOS HISTÓRICO-POLÍTICOS DEL PARO MAGISTERIAL 15 M – 25. Las razones y las demandas: el desafío estratégico

    mayo 22, 2025
  • 3

    SALARIOS, REVALORIZACIÓN Y CONDICIONES LABORALES DEL MAGISTERIO

    mayo 15, 2025
  • 4

    Herman Van de Velde: vivir cooperando genuinamente

    mayo 21, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 6

    CNTE inicia huelga nacional: capital financiero roba las pensiones, 4T los protege

    mayo 15, 2025
  • 7

    Nuevo León convierte a maestros en servidores públicos para quitarles derechos

    mayo 22, 2025
  • 8

    El Salvador: ¿El principio del fin?

    mayo 21, 2025
  • 9

    El 68 mexicano: La actividad de Guillermo Rousset Banda de 1962 a 1968

    mayo 22, 2025
  • 10

    Los profesores son el enemigo

    mayo 20, 2025
  • 11

    LA HUELGA DE LA CNTE TIEMPO DE DEFINICIONES

    mayo 18, 2025
  • 12

    Significados histórico-políticos del Paro Magisterial 15M-25. EL GRITO O EL AHOGO: LA LIBERACIÓN COGNITIVA

    mayo 13, 2025
  • 13

    Maternar sola, precaria y sin que se note

    mayo 15, 2025
  • 14

    En su visita a Baborigame, tierra de desplazados, Sheinbaum deja ese tema fuera de su agenda

    mayo 21, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Palestina y el dolor humano

junio 15, 2024

Una mujer periodista, portavoz de una denuncia...

diciembre 10, 2020

El hambre en América Latina creció un...

diciembre 8, 2021
Contactanos