Top Posts
Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...
Siempre parece imposible hasta que se hace
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos...
“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...
Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria
Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?
“La táctica en las redes es clara: bombardearnos...
“No nos van a callar”, dice radio comunitaria...
Construyendo consenso entre más de mil 500 personas
Ciencia sin tortura
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Movimientos magisteriales marcharán contra la Reforma Educativa.

por La Redacción marzo 3, 2016
marzo 3, 2016
803
De este ARTÍCULO eres el lector: 384

Por: Isaura López Villalobos. El Occidental. 03/03/16

En rueda de prensa se informó que el Movimiento Magisterial de Jalisco se manifestará el miércoles 24 de febrero.

El Movimiento Magisterial de Jalisco (MMJ) y el Magisterio Democrático Nacional (MDN) anuncian una marcha nacional para el próximo 24 de febrero como parte de las movilizaciones en contra de la Reforma Educativa del país.

Denuncian que la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) inició el proceso de notificación para el cese de docentes que no presentaron la Evaluación del Desempeño de Educación Básica; señalan que se defenderán conforme a derecho nacional y estatal.

Este domingo una decena de maestros y maestras notificados por la autoridad educativa (entre el jueves y el viernes pasado) dieron una rueda de prensa para informar que actuarán bajo la vía legal jurídica para defender su derecho laboral y de información para evitar el cese a sus funciones como docentes.

La maestra Silvia Elizabeth Arévalo, manifestó que Secretaría de Educación actúa como juez y parte al solicitar un lapso de diez días hábiles un informe sobre los motivos del porqué no presentaron ninguna etapa de la evaluación y en diez días más determinaría si son o no cesados.

“En qué clase de país en el cual haya un sistema de Estado de Derecho democrático y respetable, la autoridad pueda ser juez y parte, sin considerar todas las otras aberraciones jurídicas que hubo desde el inicio, los abogados lo manejan como la falta al debido proceso jurídico”.

Expuso que la SE violó el derecho a ser informados en tiempo y forma, y bajo los lineamientos oficiales sobre las etapas del proceso de la evaluación como notificar por la vía legal institucional a los docentes seleccionados.

“Fueron notificaciones que se hacían por Internet, por mensaje de texto, por WhatsApp e incluso se hacía sin ir signadas por la autoridad competente, todo esto no es legal y en las notificaciones que ya nos están llegando la autoridad incluye estas notificaciones irregulares e ilegales desde el punto de vista jurídico se incluyen como las pruebas de que nosotros fuimos notificados adecuadamente”.

Entre otras irregularidades, señaló la docente, es la falta de capacitación previa e información sobre los parámetros de la evaluación educativa realizada el año paso, pese a que la Ley General del Servicio Profesional de Docentes y la Ley estatal de Educación señala dicho procedimiento.

“Estamos viendo que hoy el propósito es empezar a despedir docentes, están buscando el pretexto para despedir docentes que legítimamente nos negamos a someternos a un proceso de evaluación poco transparente y que no tenía ni las mínimas condiciones de legitimidad y de legalidad que debería tener cualquier proceso de evaluación”.

En Guadalajara el Movimiento Magisterial de Jalisco se manifestará el miércoles 24 de febrero a las 18 horas, el punto de partida será el Parque de la Revolución (Federalismo y Juárez) hacia Plaza de Armas en el Centro Histórico.

Fuente: http://www.oem.com.mx/eloccidental/notas/n4086735.htm

Fotografía: El Occidental.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Asesinan a Berta Cáceres.
noticia siguiente
Adelantan permiso para importar gasolinas; empresas podrán hacerlo desde el 1 de abril.

También le podría interesar

Muere Teresa González tras atentado en Jalisco; suman...

abril 14, 2025

Buscadores de desaparecidos en Jalisco alertan sobre estrategia...

marzo 31, 2025

Marcha caravana por la justicia, realizaron triquis del...

febrero 22, 2025

Visitantes en este momento:

935 Usuarios En linea
Usuarios: 528 Invitados,407 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 8

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 9

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 10

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 11

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 12

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 13

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 14

    “No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva represa del Canal de Panamá

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Estudiantes acusan revictimización de César Ulises, alumno...

abril 4, 2018

Activistas marchan en la CdMx en el...

mayo 22, 2016

«México feminicida»: la protesta que incomodó al...

octubre 6, 2022