Top Posts
Consenso percibido e intolerancia moral
Harvard hace frente a Trump: cuando la universidad...
La educación de las niñas y niños na...
El arte de la resistencia
Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en...
La sentencia millonaria contra Greenpeace pone en jaque...
Solidaridad con la CNTE y el magisterio en...
Violación de los derechos laborales y precarización del...
Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de...
«La propuesta de esterilización es una forma de...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

EL BORRADO DE LAS MUJERES TRANS Y DE LAS PERSONAS AFRO EN LAS ELECCIONES MEXICANAS

por RedaccionA septiembre 21, 2024
septiembre 21, 2024
538

Por: Sofía Otero. 21/09/2024

La ley de paridad fue vulnerada durante las últimas elecciones. Al menos 12 hombres cisgénero se hicieron pasar por mujeres trans, mientras dos mujeres blancas se hicieron pasar por afromexicanas. Aunque el INE detectó irregularidades, las medidas no fueron suficientes para frenar estas candidaturas.

Al menos 12 hombres cisgénero en México declararon ser mujeres transgénero para obtener sus candidaturas. 10 de ellos consiguieron alcanzar diversos cargos. Mintieron para evadir el requisito de paridad de género que establece Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. 

Esta ley plantea que el 50% de las candidaturas deben ir a mujeres. Para no abandonar sus aspiraciones políticas, usurparon espacios que no les pertenecían. 8 hombres que incurrieron en esta trampa en Michoacán, ganaron la contienda: 

  • Alberto Orobio Arriaga (PAN, PRI): electo como “alcaldesa” de Ziracuaretiro
  • Jorge Luis Estrada Garibay (PAN, PRI, PRD): electo como “alcaldesa” de Ecuandureo
  • Ruben Torres García (PRD): electo como “alcaldesa” de Charapan
  • José Enrique Mora Cárdenas (PRD): electo como “alcaldesa” de Purépero
  • Apolonio Ureña Martínez (PT, PVEM, Morena): electo como “alcaldesa” de Tumbiscatío
  • Octavio Chavez Aguirre (PT, PES): electo como “alcaldesa” de Lagunillas
  • Daniel Herrera Martín del Campo (MC): electo como “alcaldesa” de Tanhuato
  • Martín Alexander Escalera Bautista (MÁS): electo como “alcaldesa” de Peribán

No fue el único estado en el que ocurrió. En San Luis Potosí el Partido Verde registró a 3 hombres cis como mujeres trans: José Reyes Martínez Rojas, “candidata electa” a la presidencia municipal de Venado; Daniel Alfonso Zavala de la Rosa, aspirante a Villa de Arista y acreedor de una regiduría; y Roberto Carlos Medina Hernández excandidato a Vanegas. En las páginas 48 y 49 de un documento oficial del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), injustificadamente se avalaron sus candidaturas: 

“Por lo que hace a las candidaturas a presidencias municipales de Vanegas, Venado y Villa de Arista, las mismas corresponden a candidaturas que el instituto político ha identificado como de la diversidad sexual, y se observa que se autoadscriben al género femenino”. 

Otro hombre más, Saulo Morales Guerrero, fue inscrito como una mujer transgénero ante el CEEPAC, pero por el PRD. Él perdió la elección. 

Esta no es una práctica aislada sino una trampa recurrente que hacen los partidos mexicanos de todo el espectro político. Desde abril, Emiliano Calvo Calderón, excandidato al municipio de Quiroga en Michoacán con Movimiento Ciudadano, dio a conocer en un video que su partido le pidió firmar una carta en la que decía autopercibirse como una mujer transgénero. Él se negó: 

“Creo que el yo postularme con una mentira sobre mi autopercepción como mujer podría incluso generar molestia dentro de la propia comunidad LGBTQ porque me parecería un exceso que actores políticos a los que se les está exigiendo que en sus distritos, sus municipios vayan mujeres simplemente firmen una carta de autopercepción como mujer y puedan acceder al cargo público”, reflexionó. 

La Transcontingenta emitió un pronunciamiento. En él se sumaron a la petición del Observatorio de los derechos electorales de las personas trans en América Latina y el Caribe de “investigar y sancionar casos de suplantación de candidaturas LGBTIQ+”. 

La comunidad transgénero no fue la única suplantada en estas elecciones. Julia Arcelia Olguin Serna de Morena fue electa como diputada en el distrito 2 de Zacatecas. El problema es que obtuvo su candidatura por una acción afirmativa dado que ella aseguró ser una persona afromexicana, sin aparentemente serlo. El caso de Jazmín Jaimes Albarran, aspirante a una diputación federal por PRI-PAN-PRD es similar. Ni siquiera en propaganda que compartió sobre su origen dice ser afromexicana. 

Desde marzo, el INE detectó irregularidades en las postulaciones. El Instituto terminó por eliminar 23 candidaturas a personas que decían ser indígenas sin acreditar hablar ningún idioma originario, ni provenir de alguna comunidad. Además, borraron a 2 aspirantes del PT que se registraron como  personas con discapacidad sin dar información adicional. El PT también perdió 2 candidaturas por otorgarle los puestos designados para migrantes a perfiles que no lo acreditaron. Morena igualmente colocó un perfil de forma incorrecta en esta última categoría. 

En el último proceso electoral todos los partidos fueron culpables de contribuir al borrado de poblaciones históricamente marginadas. Las autoridades electorales no evitaron este abuso, porque no les importó, o por ignorancia que las hace incompetentes. 

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Volcánicas

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Máquinas de guerra contra máquinas de captura
noticia siguiente
“Refrescando la posibilidad del pesimismo”

También le podría interesar

México: Reducen jornada laboral a 40 horas

mayo 5, 2025

ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

mayo 4, 2025

Reflexionan sindicalistas sobre violencia vicaria en 2ª sesión...

mayo 4, 2025

Visitantes en este momento:

1.092 Usuarios En linea
Usuarios: 170 Invitados,922 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 3

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 4

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 5

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 6

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 7

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 8

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021
  • 9

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 10

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 11

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 12

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 13

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 14

    Habrá al menos cinco movilizaciones este 1 de mayo de 2025 en la CDMX

    abril 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

¡Gracias Vicente! Tu apoyo irrestricto al régimen...

junio 25, 2017

AMLO: la emergencia del un progresismo moderado.

septiembre 13, 2017

Ve positivo Mancera el nuevo modelo educativo.

agosto 28, 2017