Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Una hora de TikTok docente

por RedaccionA septiembre 14, 2024
septiembre 14, 2024
579

Por: xarxatic. 14/09/2024

Antes de entrar en el artículo de hoy me gustaría decir y reiterar que, como he dicho en varias ocasiones, cada uno es libre de publicar lo que le apetezca en sus redes sociales o, en caso de ser un viejuno como yo, en su blog. Mientras lo que uno publique o escriba no vaya en contra de la normativa, el respeto al alumnado o, la simple necesidad de guardar silencio acerca de determinadas cosas inherentes a la profesión de uno, soy un fan de esa libertad de expresión. Eso sí, permitidme una pequeña reflexión acerca del uso de TikTok por algunos docentes…

En el día de ayer, agotado físicamente, me tomé junto con mi hija un tiempo de relax en el sofá. Ella estaba haciendo sudokus y yo, después de mucho tiempo de no hacerlo, me puse a mirar TikTok. Supongo que por el algoritmo y mis búsquedas, empezaron a salir vídeos gastronómicos y otros relacionados con la educación. En este último caso de docentes que, en sus canales, comentaban diferentes cosas. Y no puedo menos que escribir acerca de algunos ejemplos de lo que vi. Algo muy preocupante.

Me salieron dos docentes del mismo centro, por lo visto con tropocientos suscriptores, que hablaban de forma totalmente humillante de su alumnado, comentando hasta cómo iban a clasificarlos en su aula o gestionar los “amoríos” que pudieran darse entre ellos. Ya no digamos el horror que me supuso ver cómo realizaban las grabaciones en su aula, con voces (me da igual que fueran distorsionadas) de su alumnado respondiendo a determinadas respuestas. Realmente alucinante. Y más alucinante aún que nadie de su administración educativa, en este caso la Canaria, hiciera nada para pararles los pies porque, por lo que vi, esos vídeos ya hace años que los están perpetrando.

Después una parva de docentes decorando sus clases. Otro nutrido grupo, publicando abiertamente la recepción del alumnado, sin pixelar las caras y a ver quién hacía esa recepción lo más exagerada posible. Alfombras rojas para recibir al alumnado, docentes disfrazados de paparazzis, algunos que iban todos de blanco, otros procediendo a bailar mientras les acompañaban,…, y así hasta un largo etcétera de desfiles del despropósito.

Sigo pasando vídeos y me encuentro a una docente, que entra este año en el aula, hablando de los outfits que se pondrá cada día. Hace un vídeo a diario con los mismos y, en esos vídeos habla de la cantidad de carne que enseña y de lo interesante que es una u otra parte de su anatomía. No habría ningún problema si no remarcara que es un vídeo para seleccionar cómo irá vestida al aula y qué implicar ir vestida de tal o cual forma.

También hay otros docentes que se dedican a hacer bailes furibundos para proponer determinados cálculos matemáticos. Ojo. No me parece mal que nadie baile en sus redes sociales. Ni mucho menos. Hay gente que tiene mucho estilo haciéndolo pero, al final, me da la sensación de que tanto espectáculo acaba convirtiéndose en el objetivo de todo y no en un apoyo. Lo sé. Me podéis llamar rancio.

Y ya si entramos en los que se dedican todo el día a contar anécdotas de lo que les ha pasado (o no, porque ya sabemos lo fácil que es mentir en redes sociales) en su centro educativo, se ensañan en sus compañeros o, simplemente, hacen lo imposible para hacer el carcamal de forma superlativa para conseguir más seguidores, poder promocionar determinados productos y sacarse un sobresueldo, daría para muchas líneas.

Quizás sea yo el que me he hecho mayor. Quizás este modelo, por parte de algunos docentes, de convertir la educación en un espectáculo y pasar más tiempo haciendo vídeos que preparando clases, sea el modelo que necesite la mejora educativa. No lo sé. Quizás es que añoro esos vídeos de YouTube en los que algunos docentes de matemáticas explicaban cosas, otros de historia hacían lo mismo o algunos, de forma más o menos crítica, cuestionaban la educación. Será eso. El ser alguien que no se adapta a los nuevos tiempos.

Finalmente me gustaría recordaros que no podéis realizar grabaciones en los centros educativos (ni que sea para hacer un unboxing de vuestro último libro), o publicar cosas que estáis haciendo o que formen parte de vuestra tarea docente en las redes sociales de cada uno. Creo que hace falta recordarlo porque algunos creo, a la vista de la gran cantidad de vídeos grabados dentro de los centros o con alumnado y publicados en perfiles personales, no lo tienen muy claro.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Xarxatic

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Bioinsumos corporativos o el nuevo “paquete verde” de la agroindustria transgénica
noticia siguiente
Los 43 y miles de victimas más: la deuda pendiente de AMLO

También le podría interesar

La educación sistémica

julio 2, 2025

Milei lanza una campaña contra la discusión en...

julio 1, 2025

Claves para la presencia internacional de un académico

junio 30, 2025

Visitantes en este momento:

1.230 Usuarios En linea
Usuarios: 726 Invitados,504 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 4

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 5

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 6

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 7

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 8

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 9

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • 12

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 13

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 14

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Vuelta a clases: No la transformemos en...

marzo 1, 2021

8 de marzo: El futuro de las...

marzo 11, 2020

No hay Vivir Bien en educación si...

octubre 26, 2021