Top Posts
CNTE BC se organiza para integrarse al paro...
¿Qué tienen los ministros de educación en la...
UCA Editores y la universidad para el cambio...
La izquierda posmoderna y la desconexión con los...
¿Y por qué debemos admitir el bloqueo de...
Venezuela, bajo fuego mediático
La tierra que se subleva de broma
Polarización en Latinoamérica: ¿cisne negro o tendencia?
Agricultura 4.0. La tecnología al asalto de lo vivo
Bukele en la encrucijada: ¿Washington o Pekín?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

AMLO BUSCA REABRIR ESCUELAS EN HIDALGO.

por La Redacción febrero 14, 2016
febrero 14, 2016
931

Por: La Jornada. 12/02/2016

Progreso de Obregón, Hgo. Andrés Manuel López Obrador dirigente del Movimiento Nacional de Regeneración Nacional (Morena) afirmó que en caso de que su partido gane la gubernatura de Hidalgo en los comicios del próximo 6 de junio va a reabrir a la Escuela Normal Luis Villarreal “El Mexe” cerrada en 2006 por el exgobernador Miguel Osorio Chong.

Esto en el marco de su cuarto día de gira de trabajo por 24 municipios del estado de Hidalgo para presentar al Promotor Estatal de la Soberanía Estatal Salvador Torres Cisneros.

Sobre el mecanismo que se empleará para reabrir El Mexe, López Obrador explicó que se hará “igual que como lo estamos haciendo ahora que gobierna Morena en delegaciones y municipios en el país. Por ejemplo se están abriendo escuelas en Tlahuac, Tlalpan, Xochimilco, Azcapotalco; en la delegación Cuauhtémoc, en Valladolid Michoacán, Comalcalco Tabasco y así va hacer en Hidalgo. En vez de cerrar escuelas hay que abrirlas” dijo en entrevista para La Jornada al termino de su conferencia magistral en Progreso de Obregón ante unos 500 seguidores.

“Yo vengo planteando ese compromiso desde 2012 porque fue un acto irresponsable el cerrar El Mexe. Por cierto fue Chong el que lo hizo para congraciarse con los políticos corruptos” explicó tras reconocer que no ha tenido contacto con los egresados de El Mexe que el pasado 26 de diciembre anunciaron que van a solicitar de manera formal la reapertura de la Normal Luís Villarreal ante la Cámara de Diputados de Hidalgo.López Obrador agregó que además de El Mexe se van a reabrir otras Normales y escuelas en Hidalgo.

“Otras, abrir todas las escuelas que sea posible; hay que abrir muchas escuelas;: no hay que rechazar a los jóvenes, hay que garantizar el derecho del pueblo a la educación”.

Sobre la masacre en el penal de Topo Chico, de la ciudad de Monterrey, López Obrador se abstuvo de hacer comentarios sobre el desempeño del gobernador de Nuevo León Jaime Rodríguez Calderón tras subrayar que lo importante es la situación de las victimas y sus familiares. “Es muy lamentable pero no quiero hacer ningún juicio sobre el gobierno de Nuevo León porque lo que nos debe preocupar más es la situación de las víctimas. Son momentos difíciles para los familiares y es la pérdida de vidas de seres humanos, y eso duele mucho y no hay que mezclar la parte humanitaria con la política; ya pasando el tiempo se puede hablar de ese asunto; ahora no”, declaró.

Sobre el anuncio de senadores del PAN de promover juicio político contra el gobernador de Veracruz Javier Duarte por la muerte de periodistas en la entidad, López Obrador lo calificó de oportunista.

“Es un acto muy oportunista de los legisladores del PAN estar pidiendo ahora que se enjuicie a Duarte cuando ellos tienen de candidato a Miguel Ángel Yunes que es una fichita”afirmó. “Y es que el candidato del PAN Miguel Ángel Yunes es igual que Duarte y Fidel Herrera” remató.

Finalmente advirtió que en caso de que Morena logre llegar al gobierno de Hidalgo hará una auditoria al actual gobernador Francisco Olvera Ruíz para saber en que usaron 580 millones de pesos que Petróleos Mexicanos (Pemex) devolvió al gobierno estatal para pagar parte de la deuda de mil 500 millones de pesos, que en 2009 se adquirió para la compra de 700 hectáreas de tierra para la construcción de la nueva refinería Bicentenario que al final se canceló.

Esto luego de que Olvera dijo que ese dinero se utilizaría para diversas obras y acciones en lugarde asignarlo para pagar el adeudo.

“Hay que hacer una auditoria al gobernador y no va a ver impunidad”. Aunque los diputados federales de Morena pueden exigir que el mandatario de una explicación sobre el destino del dinero, López Obrador comentó que “no se puede hacer nada ahora porque el gobernador de Hidalgo es parte del hampa de la política; es parte de la ‘maleantada’ política, del grupo y lo protegen”.

Al termino de su mitin en Progreso de Obregón, López Obrador tuiteó una bienvenida a México al Papa Francisco.

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/02/12/amlo-busca-reabrir-escuelas-en-hidalgo-6225.html 

 
Fotografía: lanuevarepublica

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Revelan verdaderos datos de la violencia en México: 65 mil 200 ejecutados
noticia siguiente
APREMIANTE, EL TEMA DE LA SEGURIDAD EN VERACRUZ: PEPE YUNES.

También le podría interesar

¿Qué tienen los ministros de educación en la...

mayo 10, 2025

Educación compartida

mayo 8, 2025

Crece aceptación de Daniela Griego en Xalapa

mayo 5, 2025

Visitantes en este momento:

1.109 Usuarios En linea
Usuarios: 224 Invitados,885 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 5

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 6

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 7

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 8

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 9

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 10

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 11

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 12

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 13

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025
  • 14

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

TANTO PARA (CASI) NADA. El acuerdo para...

marzo 6, 2018

Morena, Marichuy y México

noviembre 27, 2017

Desmilitaricemos la educación

abril 22, 2022