Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Argentina. “¿Por qué tanta animadversión del gobierno nacional argentino hacia la universidad pública?

por RedaccionA abril 27, 2024
abril 27, 2024
431

Por: José Yorg. 27/04/2024

“La Universidad, señores, no sería digna de ocupar un lugar en nuestras instituciones sociales, si el cultivo de las ciencias y de las letras pudiese mirarse como peligroso bajo un punto de vista moral, o bajo un punto de vista político.” Andrés Bello.

Alzo mi voz cooperativa porque amo a la universidad pública en la que pude estudiar y graduarme y porque además soy parte de esa universidad que molesta y estorba al gobierno nacional argentino, pues conformo esa fundamental organización del denominado Co-gobierno de la universidad compartido por los diferentes sectores de la comunidad universitaria: Docentes, no-docentes, graduados y estudiantes. Represento al claustro graduados en H. Consejo Directivo de la Facultad de Administración, Economía y Negocios-FAEN-UNaF.

Lentamente el pueblo argentino por medio de las marchas, los diálogos y debates que se generan, van elevando su conciencia, su capacidad de comprensión de que el Estado nacional está mutando hacia un Estado dictatorial, pues reniega, en los hechos y actos, a la vida democrática representativa, republicana.

Esa afrenta hacia la democracia se corporiza hoy en atacar a las universidades libres de arancel, accesibles al pueblo y proveedoras de conocimientos relevantes, acompañados de una educación de alta cualificación.

Interrogantes.

 ¿Por qué tanta animadversión contra la universidad del gobierno nacional neoliberal y fascista? ¿Qué esconde detrás de sus injuriosas diatribas? Simple, teme que desde la universidad venga el conocimiento, la inteligencia, los saberes académicos que darán al pueblo los susténtenos teóricos que necesitan para construir una práctica emancipadora que genere otro país, un país justo, próspero, y feliz.

La realidad es que el gobierno nacional representa ya un obstáculo para construir una economía independiente, una nación soberana con justicia social, por tanto, el pueblo pronto va a llegar por sí misma a la conclusión de que el Estado neoliberal debe ser suplantado por un nuevo tipo de Estado que surja del imaginario popular.

¡En la fraternidad, un abrazo cooperativo!

Fotografía: José Yorg

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Europa se convierte a la teología de la guerra
noticia siguiente
LA SEGUNDA OLA DE INTERVENCIONES DEL DESVENCIJADO IMPERIALISMO

También le podría interesar

Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de...

julio 3, 2025

Argentina: debates en la izquierda tras la condena...

julio 2, 2025

Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...

julio 2, 2025

Visitantes en este momento:

1.764 Usuarios En linea
Usuarios: 1.246 Invitados,519 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 8

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 9

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 12

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 13

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • 14

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Escupir al cielo.

diciembre 20, 2017

Autogestión y cooperativismo, los pilares del Bachillerato...

diciembre 4, 2017

El Fondo para la Estabilización de los...

abril 23, 2020