Top Posts
La guerra arancelaria se estanca: la yenka de...
La tecnología desnuda en educación
Morena vs. los delincuentes del pasado (muy presente)
La rara pelea por las tierras raras
«Pedagogía Antifascista» contra el auge del actual neofascismo
El desarrollo capitalista y la guerra contra la...
Carlos Vargas (Unesco) “Las evaluaciones estandarizadas han reducido...
Significados histórico-políticos del Paro Magisterial 15M-25. EL GRITO...
El asesinato de Marco Antonio Suástegui
Deng Xiaoping, el mercado y el socialismo
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Sobre Palestina, hacer que se hace

por RedaccionA marzo 17, 2024
marzo 17, 2024
612

Por: Santiago González Vallejo. 17/03/2024

Llevamos meses viendo matanzas y destrucción todos los días en Gaza. También en Cisjordania. Sabemos que la ocupación y colonización no empezaron el 7 de octubre, pero parece que los gobiernos huyen de las causas, la propia ocupación, la imposición de la fuerza contra el derecho de los refugiados al retorno y el ninguneo del derecho internacional.

Por parte del gobierno español y de su ministro socialista de Exteriores se repiten clichés, ya dichos en décadas anteriores, sin afectar a hechos concretos. Incluso, en el asunto del comercio de armas, tras un lenguaje interesadamente equívoco, en donde parecía que no había ninguna operación de venta de armamento, ahora sabemos que España ha permitido la exportación de municiones después del 7 de octubre a un Estado ocupante y colonizador como es Israel. Todo ello fuera de la lógica de no promocionar la violencia, la Posición Común Europea y nuestras leyes internas.

Todo se limita a palabras en el teatro gestual de la política. Y, siempre con omisión de las causas y de enfrentarse a ellas. Se pospone a un futuro una conferencia de paz y un reconocimiento de un Estado Palestino, se supone que sobre los restos no fagocitados desde 1948 por la maquinaria israelí de ocupación y expulsión de sus habitantes originarios. Mientras, las autoridades europeas facilitan que Israel participe en programas europeos, incluso militares, expande asentamientos y mata a palestinos en Gaza y Cisjordania, impunemente.

Tenemos el precedente de la Sudáfrica racista. En esa época, tampoco los gobiernos querían actuar e iban a remolque de las organizaciones de derechos humanos y de la opinión pública. Todo eran excusas para no sancionar, embargar armamento o restringir el comercio. Mientras, el régimen supremacista, democrático para los blancos, era aliado de nuestros Estados europeos y Occidentales. Incluso habría dirigentes a lo Von der Leyen (UE), Cormann (OCDE), Biden (Estados Unidos) que proclamarían que comparten con este Estado de Israel los mismos valores ¿de supremacismo, ocupación, colonización?

Pasados varios meses del comienzo álgido de las matanzas e indicios de genocidio, hambruna y desabastecimientos, no entendemos que no se pase de las musas al teatro: hechos concretos. Las autoridades españolas y europeas (y la comunidad internacional) quieren engañar y engañarnos. Se pretende mantener la ficción de separar a este Israel, como un Estado normal, del Israel que siempre ha sido, ocupante y colonizador.

Habrá que corregir esos malos comportamientos, contribuir a la expulsión de Israel de los Juegos Olímpicos, FIFA y demás. Y en Eurovisión, hay un doble rasero difícil de explicar. ¿No se han puesto sanciones a Rusia?

La anormalidad es que, sabiendo que los asentamientos son ilegales, se les premia facilitando su comercio. España tiene competencia normativa para prohibir unilateralmente el comercio con los asentamientos; penalizar a todos los colonos que invaden y violentan Cisjordania, no sólo a los violentos conocidos. Si hay federaciones deportivas que premian los asentamientos como la FIFA, habrá que corregir esos malos comportamientos, contribuir a la expulsión de Israel de los Juegos Olímpicos, FIFA y demás. Y en Eurovisión, hay un doble rasero difícil de explicar. ¿No se han puesto sanciones a Rusia?

Y, ¿por qué no suspender el Acuerdo de Asociación de la UE con Israel? ¿Israel respeta los derechos humanos y el derecho internacional tal y como obliga ese Acuerdo? Ya hubo un precedente de petición de suspensión en el Parlamento Europeo en el año 2002, a causa de otras razzias del ejército israelí y el asedio de Ramala al entonces presidente Arafat. El no hacerlo, finalmente, por decisión del Consejo, no cambió el comportamiento israelí. Israel ha seguido con la colonización, con ayuda de empresas cómplices que, como las españolas COMSA y CAF, siguen participando en concursos públicos sin ninguna restricción, tanto en España como en los países de la UE.

Las autoridades europeas, desde hace años, siguen sin hacer nada más que, quizá, redactar teatralmente cientos de comunicados de protesta por los nuevos y crecientes asentamientos. El contribuir con nuestros impuestos al funcionamiento de los tribunales internacionales o a la Agencia de las Naciones Unidas para los refugiados es loable, pero es insuficiente. España no ha reclamado nunca a Israel, ni tampoco la UE, por los daños, destrucción o embargo de bienes que estaban destinados al desarrollo palestino, desde el aeropuerto de Gaza a escuelas, por no hablar de los bienes aportados por las diferentes asociaciones de la sociedad civil.

En resumen, frente a declaraciones y seguir la estela de la inacción o la complicidad de tantos años, el continuar sin hacer nada más que jugar a la carta de una conferencia y a una estatalidad incierta e inviable, sin sancionar las causas y no ponerles remedio, es dar el triunfo a la impunidad. Y todos, con la experiencia de todas estas décadas, lo sabemos y no debemos engañar ni engañarnos por no aportar hechos.

________________________________

Santiago González Vallejo es cofundador del Comité de Solidaridad con la Causa Árabe.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Amnistía Internacional España

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Cómo un banco del gobierno de Alemania financió la deforestación en Paraguay
noticia siguiente
Cinco retos de la educación básica peruana

También le podría interesar

El desarrollo capitalista y la guerra contra la...

mayo 13, 2025

¿Dónde está la indignación por la violencia sexual...

mayo 13, 2025

¿Y por qué debemos admitir el bloqueo de...

mayo 10, 2025

Visitantes en este momento:

1.116 Usuarios En linea
Usuarios: 217 Invitados,899 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de peticiones a la Presidenta Claudia Sheinbaum y llama a sumarse a la Marcha de la CNTE

    mayo 12, 2025
  • 3

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 4

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 5

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 6

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021
  • 7

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 8

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 9

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 10

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 11

    CNTE BC se organiza para integrarse al paro nacional

    mayo 10, 2025
  • 12

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 13

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 14

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

QUEMAN FLORES DE LA PAZ AFUERA DE...

octubre 26, 2023

Carta por la Solidaridad con Palestina en...

enero 27, 2024

Cuba actúa por Palestina

junio 26, 2024