Top Posts
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
[Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda?...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Gaza se muere de hambre. Un informe de ARCI desde Rafah

por RedaccionA marzo 8, 2024
marzo 8, 2024
778

Por: ANBAMED. 08/03/2024

Publicamos el informe enviado desde el paso fronterizo de Rafah, en la frontera entre Egipto y la Franja de Gaza, por el presidente de ARCI, Walter Massa, miembro de la delegación italiana organizada por AOI¹, en colaboración con ARCI² y Assopace Palestina y compuesta por 50 personas entre parlamentarios, asociaciones, ONG, académicos y periodistas.

Hemos regresado hace poco más de una hora del paso fronterizo de Rafah. No pensé que oiría y vería cosas peores que las que he oído en los últimos días. Pero sí. Las interminables hileras de camiones parados con ayuda proveniente de todo el mundo; dos estacionamientos principales, uno con 800 y otro con más de 1.000 camiones, por no hablar de los que están detenidos a lo largo de la carretera. Bajo un sol abrasador, con todo tipo de material, alimentario y no alimentario.

Impresionante ver todo detenido, con estos conductores parados sin explicaciones, información y servicios durante 10, 20 e incluso 30 días. Llegar al cruce y ver pasar 15 camiones en unas tres horas y que Scott Anderson, Director Adjunto de UNRWA Gaza –que vino desde Gaza especialmente para recibirnos–, nos dijera que ayer fue un día de suerte: 40 camiones en todo el día. Al parecer, todos nuestros camiones llegaron, pero eso es un escaso consuelo a la vista de todo esto. Y su relato, por increíble que fuera, empeoraba la imagen que sus colegas nos habían dado ayer. Pero esto no fue lo más difícil de digerir: dejamos el cruce y nos dirigimos a uno de los centros de la Media Luna Roja egipcia. Miles y miles de materiales humanitarios almacenados durante meses, a pocos kilómetros de donde la gente muere de hambre y de falta de atención sanitaria adecuada, así como por las bombas. Aquí se percibe la intencionalidad de la política israelí al perseguir, además de una acción militar devastadora, el acoso humano de mujeres, hombres y niños culpables únicamente de haber nacido palestinos. No hay palabras suficientes para expresarse, cuando el jefe de la Media Luna Roja egipcia nos dice que todos estos materiales han sido rechazados por el ejército israelí. Chocolate incluido, porque no se considera un bien primario.

Y me recuerdo a mí mismo: 30.000 muertos que pronto podrían convertirse en 85.000 debido al empeoramiento de la situación médico-sanitaria en pocos meses. Recorremos estas instalaciones entre miles y miles de toneladas de material auxiliar e instrumental, bombonas de oxígeno, incubadoras, máquinas de filtración de agua, alimentos y, por supuesto, chocolate. Fuera hace casi 25 grados. Y no sólo eso, fuera hay estacionadas decenas y decenas de ambulancias, muchas de ellas nuevas. Es humanamente devastador este circo de muerte. No sé si aún puede llamarse inhumanidad; quizá sadismo sea la palabra adecuada. O al menos así nos lo parece a quienes aquí percibimos en la piel cómo el gobierno israelí, de la mano de su ejército de ocupación, pisotea impunemente el derecho internacional. El largo viaje de vuelta no aplaca la rabia de haber estado a pocos kilómetros del infierno y no haber podido hacer nada. Gracias a mi Arci y a Arcs³, que en estos días tan intensos no me hicieron sentir solo. Y gracias a Clara y Francesco por todo lo que han hecho por esta misión y por su militancia; sus lágrimas en el paso eran mías, eran nuestras.

Walter Massa, presidente de ARCI Nazionale


¹ Cooperación y Solidaridad Internacional
² La Federación Arci reúne a 14 asociaciones que, en diferentes épocas, nacieron de la experiencia original de la Asociación Cultural Recreativa Italiana fundada en Florencia en 1957.
³ ARCs Culturas Solidarias

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Pressenza

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Gremios de salud mental de América latina y Caribe se pronunciaron contra “terapias de conversión”
noticia siguiente
El camino de una mujer rural de Tayikistán hacia el empoderamiento de las que viven con VIH

También le podría interesar

No hay más Estado de Derecho; el poder...

mayo 2, 2025

Pensamiento Crítico. ¿Cómo titulares de medios occidentales fabrican...

marzo 26, 2025

El genocidio sigue en Palestina

marzo 25, 2025

Visitantes en este momento:

1.208 Usuarios En linea
Usuarios: 231 Invitados,977 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 5

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 8

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 9

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 10

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 11

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 12

    EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR para la alimentación

    mayo 7, 2025
  • 13

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 14

    El fraude de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García. Segunda parte

    diciembre 29, 2024

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Más de 800 mil personas en Londres...

noviembre 16, 2023

Aumenta Israel ataques a distancia contra la...

mayo 15, 2021

Cruz Roja: la guerra en Gaza rompió...

marzo 15, 2024