Top Posts
Slavoj Zizek: “El capitalismo actual prospera en las...
Venezuela lleva 10 años de sanciones
Tim Jackson: «El crecimiento económico es un tipo...
SIGNIFICADOS HISTÓRICO-POLÍTICOS DEL PARO MAGISTERIAL 15 M –...
“Pepe” Mujica, figura progresista que chocó con el...
Criminalizan a Radio Teocelo y a periodista comunitario
Chile: Las elecciones y el factor Boric
Vigilancia digital con IA es usada contra periodistas...
Impunidad letal: 99 por ciento de los ataques...
Telchaquillo contra el INAH: Lucha por la zona...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

DEL DESASTRE NATURAL AL DESASTRE NACIONAL ARTIFICIAL: LA DESINFORMACIÓN Y LA MALINFORMACIÓN.

por colaboracionjs octubre 30, 2023
octubre 30, 2023
700

Por: Luis Bello Estrada. 31/10/2023

¿Habrá alguien que se alegre del dolor ajeno? Ello tiene que ver con diferentes circunstancias, desde luego que el mal que le acontece al prójimo y no a nosotros nos anima por habernos librado de él, como un evento de buena suerte. En otro sentido algo detestable sucede cuando se saca ventaja de la desgracia de alguien más. Es fácil que el conmovedor dolor de una persona por un desastre natural como el huracán Otis sea exaltado. Se graba a la persona en un momento catártico, se edita, se le colocan efectos especiales y se culpa de todo ello a alguien más, se puede también usar fotos de otros momentos, lugares o países y usar la mentira. “El gobierno dice que son cuarenta los muertos pero mi esposo y yo contamos más de cien ataúdes ayer y más de doscientos hoy”. Normalmente estos fake news o noticias falsas subidas a la red traen el encabezado “por amor a Dios ayude a difundir esto lo tienen que saber todas las personas buenas”.   

Un problema serio es la desinformación, y es algo de lo que aconteció con Otis pues el Huracán destruyó sistemas de comunicación de Guerrero, aún los más importantes como el sistema de alerta temprana sísmica del centro de la república, otros necesarios como la telefonía fija y celular fueron desconectados por fallas en el suministro de energía eléctrica y por la literal caída o destrucción de las torres de comunicación. La respuesta de la prensa adversa al gobierno estatal y federal actual debería haber sido, ante la desgracia nacional, ser empática y exponer los hechos tal como fueron. Un desastre impredecible e inconmensurable y su unidad ante la desgracia con la comunidad afectada, con el gobierno y las organizaciones de ayuda para formar un solo bloque. La respuesta que dio el monopolio informativo ante la desinformación fue elaborar malinformación para inventar, sin hablar de la causa central que fue un evento catastrófico, sí mentir al mencionar que el gobierno estaba ausente y que si se presentaba era solo para obstaculizar la poca organización de la gente para ayudar. Los reporteros de estos medios no sacaron los emergentes esfuerzos de la sociedad civil y el gobierno para paliar el desastre, sino que buscaron a las personas más lastimadas y enojadas y las usaron para sus fines perversos.

Las personas contamos con diversas redes sociales y grupos con muchos miembros, una nota amarillista, perversamente elaborada y que contenga la personalización de un dolor nacional como las afectaciones del huracán categoría 5 Otis, suele fácilmente volverse viral, aunque sea lo más falsa posible y con un sentido nefasto para acusar a quien esté haciendo su mejor esfuerzo para salvar vidas y situaciones dolorosas. En mis grupos de amigos me llegaron varias de estas fake news, ninguno mencionaba nombre del autor de la noticia o nota, solo mostraban el dolor de alguien y comentaban de lo omiso que es el gobierno para la mínima ayuda, no citaban fecha, hora, ni lugar, por supuesto no mencionaban el autor o el interés que perseguía con su pseudo información. En particular una amiga que considero una muy buena persona, buena madre y buena docente se convirtió en promotora de estos delincuentes desinformativos al compartir dichas mentiras en la intimidad del grupo de compañeros. Creo que debemos ser muy cautos para difundir mensajes, checar de quien vienen y que tan reales son, evitar los que hablan muy bien o muy mal de alguien o algo sueles ser poco objetivos o propaganda de grupos perversos pseudo políticos.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
colaboracionjs

noticia anterior
Los falsos debates y la invención de enemigos
noticia siguiente
“Recordando al escritor argentino Ricardo Rubio (1951 – 2022)”

Visitantes en este momento:

1.182 Usuarios En linea
Usuarios: 419 Invitados,764 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    SALARIOS, REVALORIZACIÓN Y CONDICIONES LABORALES DEL MAGISTERIO

    mayo 15, 2025
  • 2

    “Ayotzinapa fue el Estado” documental colectivo desde la militancia

    mayo 21, 2025
  • 3

    En su visita a Baborigame, tierra de desplazados, Sheinbaum deja ese tema fuera de su agenda

    mayo 21, 2025
  • 4

    Vigilancia digital con IA es usada contra periodistas en México

    mayo 21, 2025
  • 5

    El Salvador: ¿El principio del fin?

    mayo 21, 2025
  • 6

    CELAC, Unasur o BRICS: El falso dilema de la integración regional

    mayo 21, 2025
  • 7

    Vincent Bevins: “Es importante aceptar que la derrota de un movimiento de protesta es posible”

    mayo 21, 2025
  • 8

    CNTE inicia huelga nacional: capital financiero roba las pensiones, 4T los protege

    mayo 15, 2025
  • 9

    Herman Van de Velde: vivir cooperando genuinamente

    mayo 21, 2025
  • 10

    LA HUELGA DE LA CNTE TIEMPO DE DEFINICIONES

    mayo 18, 2025
  • 11

    Contrapoder a contracorriente: sexta conferencia sindical de la Fundación Rosa Luxemburg

    mayo 21, 2025
  • 12

    “Pobretariat” quiere abrir un debate sobre cuestiones como la clase, la conciencia de clase y la conciencia política. Entrevista a Vidal Aragonés

    mayo 21, 2025
  • 13

    La Caverna: Libro “Ensayo sobre la ceguera” de José Saramago (PDF).

    noviembre 9, 2016
  • 14

    La inteligencia artificial ante la desaceleración «alarmante» del desarrollo humano

    mayo 20, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial
Contactanos