Top Posts
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
[Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda?...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

¿Estamos ya ante el inequívoco “golpe blando” del que hablaba el presidente?

por RedaccionA julio 15, 2023
julio 15, 2023
793

Por: RODRIGO LÓPEZ OVIEDO. 15/07/2023

En un discurso reciente, Gustavo Petro utilizó una expresión que desde entonces le ha venido generando malintencionadas críticas ¿Qué quiso decir?

En un discurso reciente, Gustavo Petro utilizó una expresión que desde entonces le ha venido generando malintencionadas críticas, tanto de parte de la oposición como de los medios afines a esta. Según el presidente, contra él anda en curso un “golpe blando”. ¿Qué quiso decir?

Lo que se ha dado en llamar un golpe blando no es más ni menos que un golpe de Estado, solo que administrado de manera sutil, en pequeñas dosis, poco a poco, casi que imperceptiblemente y sin la intervención directa de las Fuerzas Armadas, aunque con expectativas de parte de los golpistas de poder contar con ellas, pues no de otra forma podrían mantenerse en el poder en caso de lograr la defenestración buscada.

Contra Petro se vienen desarrollando una serie de hechos que encajan en lo que suele hacerse cuando un golpe de tal naturaleza está en camino. Han cuestionado sus métodos como gobernante, lo han sindicado de arrogante, de desconocer la institucionalidad, de no atacar la inseguridad, de querer entregar el país al terrorismo y de no reconocer la importancia que tiene el sector empresarial bajo el actual sistema.

Se lo hace ver como comprometido en cuantos hechos anómalos ocurren en el país, así su origen se remonte a administraciones pasadas o correspondan a fenómenos como la crisis fiscal, los desbalances en el comercio exterior y de tesorería, los bajos índices de crecimiento económico, etcétera, que nada tienen que ver con su gestión como mandatario recién llegado, así entre sus funciones esté la de atenuar tales fenómenos o procurarles solución.

Los medios, por supuesto, han incentivado estas imputaciones a través de sus micrófonos y sumándoles las propias. Así, por ejemplo, los hemos visto entrevistar a seguidores del mandatario con preguntas capciosas y fórmulas de presión tan solo apropiadas para hacerlos incurrir en afirmaciones orientadas a abultar anomalías que suelen presentarse en todo gobierno. Los hemos visto criticando aspectos de tiempos de campaña e, incluso, de antes y hasta difundiendo noticias falsas.

Si todo lo anterior no es evidencia de las demenciales intenciones golpistas de la oposición, que nos digan qué es.

Obviamente, los elementos de tal golpe no serán jamás reconocidos como tales por el grupo que los orienta. Al contrario, en la medida en que los vayan desarrollando, se sentirán obligados a negar su existencia, para lo cual no habrá de faltarles maneras ni argumentos, así estos riñan con la ética. Pero Petro está convencido de que existen y son evidencia del golpe blando que está en curso, y muchos coincidimos con él en tan atinada afirmación.

Por fortuna, existe la respuesta: el pueblo en las calles.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Las 2 orillas

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
IBM sella su apuesta por la IA de enfoque empresarial
noticia siguiente
Un millón en salarios robados: la ‘app’ que ayuda a los inmigrantes ante los abusos

También le podría interesar

La paz total: ¿un nuevo modelo de contrainsurgencia?

diciembre 9, 2024

Los caminos que se juega el gobierno progresista...

agosto 23, 2024

Colombia: presidente Gustavo Petro anuncia el rompimiento de...

mayo 11, 2024

Visitantes en este momento:

1.238 Usuarios En linea
Usuarios: 315 Invitados,922 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 2

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 6

    [Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda? – Escupamos La Historia

    mayo 7, 2025
  • 7

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 8

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 9

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 10

    EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR para la alimentación

    mayo 7, 2025
  • 11

    El fraude de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García. Segunda parte

    diciembre 29, 2024
  • 12

    Habrá al menos cinco movilizaciones este 1 de mayo de 2025 en la CDMX

    abril 30, 2025
  • 13

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 14

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Titular de Sedena pide regresar a los...

diciembre 12, 2016

Colombia: victoria, desconcierto y reimpulso para que...

junio 1, 2022

Brasil, laboratorio mundial de la ultraderecha.

junio 14, 2020