Top Posts
CNTE BC se organiza para integrarse al paro...
¿Qué tienen los ministros de educación en la...
UCA Editores y la universidad para el cambio...
La izquierda posmoderna y la desconexión con los...
¿Y por qué debemos admitir el bloqueo de...
Venezuela, bajo fuego mediático
La tierra que se subleva de broma
Polarización en Latinoamérica: ¿cisne negro o tendencia?
Agricultura 4.0. La tecnología al asalto de lo vivo
Bukele en la encrucijada: ¿Washington o Pekín?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Gobierno de Nicaragua con 75,4 por ciento de aprobación regional

por RedaccionA mayo 22, 2023
mayo 22, 2023
779

Por: Crónica Digital. 22/05/2023

El Gobierno de Nicaragua, encabezado por el presidente Daniel Ortega y la vicemandataria Rosario Murillo cuenta con una aprobación del 75,4 por ciento, lo cual ubica al país en segundo lugar a nivel regional, reveló hoy una encuesta.

De acuerdo con los resultados del estudio de opinión pública de las Américas correspondiente al primer cuatrimestre de 2023 realizado por M&R Consultores, el Ejecutivo sandinista comenzó su gestión en 2007 con un 35,9 por ciento de aprobación y ahora duplica ese porcentaje.

Según la encuesta, las posibles razones de dicha aprobación responden a mayor inversión pública en salud, infraestructura vial y educación; disminución de la pobreza, incremento en la cobertura de agua potable y energía eléctrica.

El sondeo, que tomó en cuenta información de 19 países, comprobó el nivel de aprobación de la gestión de los gobernantes, tendencia hacia el crecimiento o disminución y los factores que inciden en su evolución o involución.

Al respecto, publicó que el Gobierno del presidente salvadoreño Nayib Buquele se ubica en el primer lugar (87,7 por ciento); seguido de Daniel Ortega en Nicaragua (75.4) y Rodrigo Chávez en Costa Rica (69,6 por ciento).

En ese orden le sigue el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, con una aprobación del 58 por ciento; el uruguayo Luis Lacalle (45); el dominicano Luis Albinader (42,7) y el brasileño Luis Inácio Lula da Silva (38 por ciento).

El analista político nicaragüense Francisco Bautista, en declaraciones a la prensa expresó que la simpatía popular de los gobiernos latinoamericanos está vinculada al nivel de respuesta que dan a los problemas fundamentales.

Managua, 18 de mayo 2023
Crónica Digital/PL

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Cronica digital

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Cómo elegir a un gobernante
noticia siguiente
EL CARACOL, UNA ESCUELA DE GUERREROS PARA SOBREVIVIR LAS CALLES

También le podría interesar

Nicaragua anuncia su retiro de la Unesco

mayo 5, 2025

Trump revoca el “parole” de 530.000 cubanos, haitianos,...

marzo 26, 2025

Cautela, respeto y diplomacia

marzo 4, 2025

Visitantes en este momento:

1.064 Usuarios En linea
Usuarios: 185 Invitados,879 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 5

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 8

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 9

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 10

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 11

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 12

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 13

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025
  • 14

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La jerarquía eclesiástica – historial delictivo en...

junio 3, 2023

LA INJERENCIA U.S.A NO PODRÁ CON LA...

diciembre 6, 2018

NICARAGUA: PROFUNDA INSOLENCIA.

enero 9, 2019