Top Posts
Educar en el respeto.
Presencia de los aspirantes a dirigir el SDTEV...
La disputa por el SDTEV en imágenes
Aprender a discernir en un mundo intoxicado por...
“Ecuador vive un proceso de corte dictatorial del...
Petro lanza plan «Colombia Potencia Mundial de la...
Savater: crónica de una moral antiética
Tratados de comercio digital no pueden impedir transparencia...
Grecia – elecciones nacionales: victoria de las fuerzas...
Un Chile rehén de los uniformados
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

10 datos memorables sobre Andy Warhol y su impacto en el arte contemporáneo.

por La Redacción junio 30, 2017
junio 30, 2017
Veces que se ha leído este Artículo: 174

Por: Pijamasurf. 30/06/2017

ANDY WARHOL TRATÓ AMALGAMAR A TODOS LOS ICONOS DE LA CULTURA ESTADOUNIDENSE EN SU ESTUDIO THE FACTORY

Andy Warhol, el epítome del pop art estadounidense, trascendió a la historia de la humanidad como artista plástico y cineasta. Si bien se le posicionó como un “gurú de la modernidad”, pues dominaba las artes de la pintura, cine de vanguardia y la literatura, se le calificó como pretencioso y a sus obras como bromas pesadas.

32 latas de sopa Campbell, Díptico de Marilyn, 100 botellas de cola, 100 billetes de dólar, son sólo algunos de los ejemplos en los que Warhol inmortalizó de una manera peculiar y trató de amalgamar a todos los iconos de la cultura estadounidense en su estudio The Factory, en donde solían pasear celebridades del underground, artistas, escritores, modelos y músicos, entre otros.

Ahora, algunas de las obras del descendiente eslovaco llegan a México mediante una exposición. Con este pretexto, te compartimos algunos datos sobre el artista y cómo es que llegó a tener fama internacional:

– Coleccionó alrededor de 400 mil objetos en 600 cajas, a las cuales llamó “cápsulas del tiempo”. Entre ellos se encontraba un pie momificado y una rebanada de pastel de la boda de Caroline Kennedy.

– La mayoría de los títulos de sus películas contenían referencias sexuales; algunos ejemplos son Kiss, Blowjob, Eat, Horse, Suicide, Bitch, entre otros.

– Desde pequeño sufría el mal de San Vito, también conocido como la enfermedad de Huntington. Se trata de un trastorno neurológico, hereditario y degenerativo que provoca una alteración tanto en la psique como en la habilidad motriz. Debido a ello pasó mucho tiempo en cama, dedicando su tiempo a dibujar y a coleccionar imágenes de estrellas de cine.

– La serie 32 latas de sopa Campbell –1962– se subastó 9 años después por 10 mil dólares.

– A la puerta de su estudio The Factory se encontraba Cecil, un gran danés disecado. Se dice que Warhol lo compró en ese estado para que vigilara el estudio. Ahora está en el Museo Andy Warhol en Pittsburgh, EEUU.

– David Bowie interpretó el papel de Andy Warhol en la película Basquiat –1996– de Julian Schnabel.

– Warhol incluyó a la modelo y actriz Edie Sedgwick en su adaptación de la novela La naranja mecánica, que rodaba con el nombre de Vynil. Ella fue su musa: ella quería parecerse a él –cortándose y pintándose el cabello como el artista– y él quería parecerse a ella “inhalando glamur y exhalando glamur. La palabra glamur está acuñada para ella”.

– La primera exposición de Warhol fue en 1962 en la Galería Ferus –Los Ángeles, EEUU. Ahí expuso sus lienzos de sopa Campbell, y vendió todo por un total de mil dólares de esa época.

– Era un personaje que practicaba el catolicismo (incluso se dice que solía asistir a misa todos los días), lo cual provocó cierta polémica al declararse abiertamente homosexual.

– Warhol descubrió a The Velvet Underground en un club de Nueva York, el Café Bizarre. Se trató de una banda compuesta por Lou Reed, John Cale, Maureen Tucker y Sterling Morrison. Se convirtió en su mánager, marcando su sello en los inicios de la banda hasta convertirse en una de las más relevantes de su época.

Fuente: http://www.pijamasurf.com/2017/06/10_datos_memorables_sobre_andy_warhol_y_su_impacto_en_el_arte_contemporaneo/

Fotografía: Pijamasurf

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Los paradigmas de la humanidad.
noticia siguiente
América Latina: la democracia en la encrucijada.

También le podría interesar

Arte y pensamiento: el artista como pensador triple

mayo 12, 2023

Propuesta mexicana para una filosofía de cuerpos humanos/en...

mayo 3, 2023

Alfombras de aserrín, el arte efímero florece en...

abril 14, 2023

Visitantes en estos momentos:

248 Usuarios En linea
Usuarios: 55 Invitados, 193 Bots

Sábado 11:00 de la mañana

Artículo recomendado

CINE GRATIS EN XALAPA

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA: ¿Y AHORA QUÉ HACEMOS?    

    mayo 27, 2023
  • 2

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA

    mayo 23, 2023
  • 3

    Gustavo Petro: “El cambio es más difícil de lo que pensábamos”

    mayo 25, 2023
  • 4

    Fernando Domínguez visita la Delegación 5 de Álamo en busca del voto de los agremiados al SDTEV

    mayo 25, 2023
  • 5

    La disputa por el SDTEV en imágenes

    mayo 28, 2023
  • 6

    Da juez revés a libros de texto

    mayo 22, 2023
  • 7

    CÓMO LA CONSTITUYENTE CHILENA PASÓ DE PROGRESISTA A RADICAL DE ULTRADERECHA

    mayo 25, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    El espionaje en México cobra una nueva víctima: un aliado del presidente

    mayo 23, 2023
  • 10

    Presencia de los aspirantes a dirigir el SDTEV en Facebook ¿quién va ganando?

    mayo 28, 2023
  • 11

    Denuncian que la Dirección de Primaria Estatal de Veracruz oculta vacantes que deberían ser ocupadas por promoción vertical

    mayo 24, 2023
  • 12

    Chile: ultraderecha liderará el proyecto de nueva Constitución

    mayo 16, 2023
  • 13

    Cien años de teoría crítica

    mayo 26, 2023
  • 14

    Lo que la inteligencia artificial nos enseña sobre qué es realmente la inteligencia

    mayo 27, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Las letristas del tango: «Hoy sentimos la...

marzo 7, 2020

Una herramienta medirá el machismo y el...

diciembre 2, 2020

Los The Ultramar, la globalización contra el...

septiembre 7, 2016