Top Posts
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Vencer al Tsunami de mensajes electorales

por La Redacción abril 9, 2018
abril 9, 2018
1,2K
De este ARTÍCULO eres el lector: 604

Jorge Salazar García.  09/04/2018

Aunque se esconda en el fondo del mar o debajo de las piedras, hasta ahí le llegará la publicidad electoral sin que pueda evitarlo. En un lapso de 90 días se emitirán ¡24 millones! de mensajes pagados con nuestros impuestos, de algún modo. En cantidades aproximadas, al PRI y cómplices les corresponden 9.2; al PAN y compinches 10.3 y a Morena y sus aliados 4.5 millones. Diariamente desde las 6 am hasta las 12 pm nos bombardearán mediáticamente con los promocionales de los candidatos a presidente, gobernador, diputado y senador, principalmente. A través de 2335 radiodifusoras y cerca de 900 canales de TV abierta se reproducirán 255 556 cápsulas publicitarias de 30 segundos cada una; es decir, 355 por minuto. Pero espere, aún falta más; si usted es parte del 96.8 % de la audiencia de los dos monopolios televisivos, todavía le esperan en sus pantallas las capsulas de simulación democrática (baterías publicitarias, les llaman) que el INE lanzará directo al cerebro para anestesiarlo. A este tsunami (grado 2-3)[1] de chatarra mediática debe agregársele las inserciones en redes, prensa escrita, infocomerciales, cobertura editorial, trípticos, boletines, mantas, bardas, espectaculares, conferencias, debates, mítines, … , ¡pufh¡ hasta causar naúseas.

Pero, calma, que “ no panda el cúnico” como dijera Chespirito, el filosofo de Televisa y gran deseducador de masas; hay salida, y no al final del túnel. Una solución es apagar la televisión y la radio; además de evitarse un trastorno mixto ansioso-depresivo le servirá como desintoxicación mental y espiritual. Aproveche la gran oportunidad de crecer leyendo libros y medios informativos alternativos. “Ler” ayuda a pensar, imaginar y crear ideas; permite construir un criterio propio para tomar mejores decisiones. Y, sin duda, optimizará sus capacidades para la reflexión y el análisis. Recuerde, la esquizofrénica publicidad electoral neoliberal no esta diseñada para informar, si no para vender un producto, generalmente malo y caro. Por eso, como en un mercado salvaje, mienten, simulan, ocultan propiedades reales del producto (candidatos) para posicionarlo en la mente del cliente (votante). De cualquier modo, si quiere seguir pegado al televisor es su Derecho y lo respeto, pero hágalo con actitud crítica y serena para no arriesgar su salud. Recuerde, su interior es el único refugio seguro para no caer en el hartazgo inmovilizador o la resignación indolente.

Por otro lado, si continúa frente al televisor, pueden suceder dos cosas: a) NO irá a votar o b)Votará por la continuidad del saqueo, la destrucción y la traición. En cambio si busca y analiza información seria sobre las dos posturas políticas presentes en esta elección (Neoliberalismo o capitalismo humano) usted podrá votar inequívocamente por quién represente sus intereses. Si es empresario, o político, a quien solo le interesa explotar y robar a la gente, votará por PRI o el PAN. Pero si le duele México y le indigna la injusticia su voto será para “ya sabe quién”. En este último caso, deberá prepararse para defender la soberanía del voto. No espere que los consejeros del INE y los magistrados del TRIFE lo hagan. Ellos abdicaron de su deber al no sancionar a los operadores del PRI que compraron, indujeron y coaccionaron el voto en las elecciones del Estado de México. El mensaje del régimen es que no meterá a la cárcel (art 403 Código Penal Federal) a quién recoja credenciales o solicite el “voto por paga, dádiva, promesa de dinero u otra recompensa. El INE, la FEPADE y el TRIFE se convirtieron en verdaderos lavadores de irregularidades que sólo actuarán como plañideras. Estamos atrapados en este sistema que tiene leyes paradójicamente de “calidad mundial” pero de justicia nula para los pobres.

Aunque se conozca la parcialidad de los entes gubernamentales, se debe exigir sea respetado plenamente el sufragio en la próxima elección (Art. 362 COFIPE). Para ello deben conjuntarse esfuerzos con todos los que deseamos elecciones auténticamente libres, democráticas y pacificas. Juntos, sin siglas partidistas, debemos expulsar la inmundicia de los procesos organizados por el Estado. No caigamos en el juego aceptando derrotas con mansedumbre o impotente resignación: la imposición de la voluntad ajena es políticamente inmoral.

[1] Hombre, barcos y casas son barridos. Escala creada por Fumihiko Imamura para medir la intensidad de los tsunamis.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Pensionistas en lucha marcan el camino.
noticia siguiente
Frente de Hip Hop Rap Resistencia.

También le podría interesar

Las elecciones pasan y el pueblo sigue pobre

julio 8, 2025

«TENEMOS QUE DEJAR DE SER MILITANTES ELECTORALES PARA...

junio 14, 2025

Ecuador: elecciones en estado de excepción

abril 24, 2025

Visitantes en este momento:

776 Usuarios En linea
Usuarios: 316 Invitados,460 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

“Yo no creía en la necesidad de...

febrero 3, 2020

Antesala a las elecciones y campaña electoral...

julio 7, 2024

Uruguay: luces y sombras de una elección...

octubre 1, 2020