Top Posts
Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en...
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Turismo: Políticas de Estado con sello cooperativo

por RedaccionA mayo 9, 2022
mayo 9, 2022
609
De este ARTÍCULO eres el lector: 426

Por: Bernardita Castearena. 09/05/2022

Por primera vez todos los establecimientos en manos de mutuales, cooperativas y todo el turismo de base comunitaria del país, se reunieron en un encuentro para empezar a coordinar, conocerse y a la vez articular políticas con el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. La demanda principal tuvo que ver con la posibilidad de participar de la próxima edición del Pre Viaje y contar con talleres de capacitación para personal de todos los establecimientos.

“Queremos entrar dentro del radar de la política pública, enmarcada en ese caso en turismo. Es algo que hasta ahora no se había motorizado, por eso la importancia del encuentro y el entusiasmo general” explica Federico Tonarelli, presidente de la Federación Argentina de Cooperativas de Trabajadores Autogestionados (FACTA). 

Federico Tonarelli, FACTA.

El Ministerio de Turismo auspició el evento con el objetivo de hacer un relevamiento de todas las empresas cooperativas ligadas al sector turístico-hotelero y articular políticas públicas que tiendan a promover y fortalecer su funcionamiento en todo el país. Por parte del movimiento cooperativo y mutual, la idea es que la página del Ministerio de Turismo pueda enlazar la información de este tipo de establecimiento y destinos turísticos para que todos empiecen a integrar la oferta de turismo social que promueve. 

En el marco del Encuentro Nacional de Turismo Cooperativo y Mutual, en la Unidad Turística #Embalse, autoridades del ministerio disertaron ante 200 representantes de distintas organizaciones. ☀️

👉 https://t.co/lnAWPaJv0l pic.twitter.com/TnbBJBy7EM

— Ministerio de Turismo y Deportes (@TurDepAR) April 25, 2022

Según Tonarelli, el cooperativismo dentro del turismo se caracteriza por ofrecer un servicio en manos de una entidad sin fines de lucro en el que se prioriza la calidad y el servicio para sus propios asociados. Esto se manifiesta a través de la atención personalizada que no responde a la despersonalización de las grandes cadenas. Además, se ofrecen destinos que no son los habituales: “El pasajero convencional recurre a los destinos más conocidos y promocionados, que suelen estar en manos de las empresas de la gran corporación turística hotelera. Esto se da por el desconocimiento de otros tipos de destinos que ofrecen hoteles, campings y aparts en manos de cooperativas que ahora, promocionadas por el ministerio, se van a poder tener al alcance de la mano”. 

El encuentro terminó con la premisa de la conformación de una mesa de trabajo conjunta entre las organizaciones y el ministerio. A partir de esta semana se van a trabajar las conclusiones del evento y el paso siguiente debería ser convertir las demandas en una realidad. 

“Nuestro rubro sufrió durante la pandemia, pero no está de más decir que todo lo que está ocurriendo ahora tiene que ver con poner el Ministerio de Turismo y Deportes a disposición del movimiento. Algo inédito que abre un panorama totalmente alentador. Más allá del saldo de la pandemia, las expectativas son muchas y muy buenas. La idea es seguir haciendo crecer el cooperativismo, que es nuestra principal tarea, más allá del rubro turístico en especial, así que estamos muy contentos”, concluye Tonarelli.

Imágenes del Encuentro Nacional de Turismo Cooperativo y Mutual que organizamos junto a @cooperarconf y la @CAMargentina. Vamos por la Red Hotelera de la Economía Social y Solidaria! @FACTAutogestion #Cooperativismo #GestionDeTrabajadorxs pic.twitter.com/eA1ePp1oQT

— Federico Tonarelli (@TonarelliFede) April 28, 2022

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Hamartia

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
La raza carnívora
noticia siguiente
¿Quién teme al anarquismo queer? Una respuesta a “La teoría queer y el anarquismo” de Grupo Moiras

También le podría interesar

No más agresiones a la Revolución Cubana

julio 8, 2025

Las elecciones pasan y el pueblo sigue pobre

julio 8, 2025

Hacia una nueva Edad Media

julio 6, 2025

Visitantes en este momento:

1.439 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,665 Invitados,773 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Crítica del esquematismo ideológico

septiembre 21, 2024

Franco “Bifo” Berardi: “La impotencia de la...

noviembre 9, 2022

Guatemala: los enigmas del nuevo gobierno en...

enero 10, 2024