Top Posts
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
La educación sistémica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Tras denunciar corrupción, periodista corre el riesgo de ser detenida.

por La Redacción febrero 16, 2017
febrero 16, 2017
960

Por: Article 19. 16/02/2017

La periodista y activista Fabiola Cortés, fue víctima de un intento de detención por parte de presuntos agentes de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, el pasado miércoles 8 de febrero de 2017.

Dos sujetos que ostentaron ser agentes de la PGJCDMX, llegaron a la oficina designada por la periodista, para recibir notificaciones respecto a tres denuncias que ella presentó en contra de diversas personas, presuntas prestanombres del ex gobernador Roberto Borge Angulo, así como en contra de ex funcionarios públicos de su administración, por desvío de recursos federales y por pagar a empresas inexistentes.

En entrevista con ARTICLE 19, la periodista expresó que un primer acto de intimidación se dio el 5 de enero, cuando fue contactada por un empresario, de quien se reserva su nombre por ser materia de una denuncia ante la PGR, quien pidió verla con la intención de compartirle información. En el encuentro, el empresario le dijo que iba a nombre de Luis Alberto Sierra Sauri, uno de los denunciados como presunto prestanombre, y la intención era hacerle saber que si no retiraba la denuncia que involucra al hijo de la ex Gobernadora de Yucatán, Dulce María Sauri, la demandaría a través de un despacho que ya tenía contratado y que cobraría 500 mil dólares, los cuales ella acabaría pagando.

Así también, la periodista detalló que en virtud de que las denuncias que se interpusieron el 28 de noviembre del año pasado no parecen tener ningún avance, acudió el 20 de enero para tratar de tener acceso a las carpetas de investigaciones, de las que ni siquiera se le ha proporcionado el número.

Sobre esto Fabiola Cortés dijo lo siguiente: “Solicité a la PGR que me dieran los números de carpeta de las denuncias contra los prestanombres y ex funcionarios de Roberto Borge, pero el agente Cristian Jiménez, quien lleva los tres casos, me dijo que le llamara más tarde. Le llamé y me contestó que no podía darme ninguna información y menos acceso a las carpetas debido a que los delitos denunciados se siguen de oficio, y yo no era ni víctima ni ofendido en éstos”.

Para tratar de tener acceso a la investigación, el martes 7 de febrero, Fabiola Cortés ingresó en la Subprocuraduría de Delitos Federales, una solicitud para ser reconocida como coadyuvante en la investigación, con el fin de aportar mayores datos o elementos.

La visita de quienes se ostentaron como agentes, se dio al día siguiente de que ingresó la solicitud de coadyuvancia.

Los supuestos agentes de la PGJCDMX señalaron al vigilante del inmueble que llevaban una “orden de presentación” por el delito de robo en contra de Fabiola Cortés Miranda y de la asociación, Somos Tus Ojos –una organización de la sociedad civil que pugna por un efectivo ejercicio de la transparencia y el combate a la corrupción, el acceso a la información y la protección de datos personales, de la cual Cortés es fundadora–. Al no poder encontrar a la periodista, se retiraron no sin antes indagar en las inmediaciones del lugar sobre Cortés y la asociación.

Somos tus Ojos, interpuso en abril de 2016, ante el Congreso de Quintana Roo, una demanda de juicio político en contra del entonces secretario de finanzas Juan Pablo Guillermo Molina, por el desvío de 1746 millones de pesos, por lo tanto, los antecedentes de esta agresión pudieran estar vinculados con las investigaciones y denuncias presentadas a través de esta asociación.

En agosto de 2016, la asociación presentó otra demanda de juicio político ante la Cámara de Diputados en la Ciudad de México, en contra de Roberto Borge Angulo por el remate de 40 predios que eran patrimonio del gobierno estatal a favor de amigos y familiares.

En ese mismo mes, Somos tus Ojos denunció ante la Auditoría Superior de la Federación, a ex-funcionarios del Ayuntamiento de Solidaridad, Quintana Roo, por el desvío de 25 millones de pesos en obras “fantasma”.

El 25 de septiembre del mismo año, se presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo en contra de Roberto Borge Angulo y Claudia Romanillos, por el remate de predios propiedad del gobierno estatal.

En noviembre de 2016, se interpusieron tres denuncias en contra de personas físicas y morales implicados como prestanombres del ex-gobernador Borge, así como por el desvío de recursos federales y el pago a empresas inexistentes.

Por los hechos antes citados y a menos de 6 meses del inicio de una nueva administración en el estado de Quintana Roo, ARTICLE 19 considera preocupante la persistencia de los episodios de agresión hacia los comunicadores de la región. A pesar de haberse suscitado en la Ciudad de México, este ataque tiene como probable motivación la labor de investigación de Fabiola Cortés y las denuncias que interpuso. Este ataque a la periodista no sólo pone en peligro su libertad, sino su derecho a difundir información.

Por este motivo hacemos un llamado de exigencia simultáneo al gobierno de Quintana Roo así como a la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México para frenar cualquier intento de represalia en contra de la periodista y la organización a la que pertenece así como para garantizar el derecho a documentar y difundir información.

Además, consideramos urgente que la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Quintana Roo y el Mecanismo Federal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, conozcan del caso e intervengan en la medida de sus atribuciones.

Fuente: https://articulo19.org/tras-denunciar-corrupcion-periodista-es-victima-de-intento-de-detencion/

Fotografía: Article 19

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Pedagogía de la ternura, la que enseña a los niños a confiar en sí mismos.
noticia siguiente
Inédito: Personal de los 10 campus de la UPN y escuelas normales se unen en denuncia al cambio de plazas de Villarreal y otros 14.

También le podría interesar

Violencia sexual y datos: ¿se denuncia más o...

noviembre 25, 2024

Denuncian “plagio” en el Artículo: “Atribuciones causales del...

noviembre 12, 2023

Denuncia Directora de Escuela que la Subdirección de...

febrero 7, 2022

Visitantes en este momento:

1.247 Usuarios En linea
Usuarios: 804 Invitados,443 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Equipo y hasta títeres les roban al grupo poblano “A Escena Teatro”

    julio 1, 2025
  • 2

    Mujeres usan moneda social en Colombia

    julio 1, 2025
  • Exigen la libertad de Silvia Juárez, luchadora social de Chiapas.

    febrero 24, 2017
  • 4

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 5

    Muere Gustavo Gutiérrez, fundador de la Teología de la Liberación

    octubre 29, 2024
  • 6

    Imaginando una potente interposición sacra

    julio 2, 2025
  • 7

    La sumisión química como castigo para las mujeres rebeldes

    diciembre 3, 2024
  • 8

    Nativos digitales: del mito a la realidad

    marzo 1, 2022
  • 9

    Argentina: debates en la izquierda tras la condena a CFK

    julio 2, 2025
  • La retirada estadounidense del TPP golpea México, lastra Chile y Perú y da aire a Mercosur

    enero 23, 2017
  • 11

    Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo persevera en bien social.

    julio 2, 2025
  • ¿Sancionará Nuño a la tormenta invernal, como Jerjes al mar?

    abril 8, 2016
  • Transverdad

    diciembre 16, 2016
  • Maestros de Huatusco llevan sus protestas hasta el Ayuntamiento.

    octubre 17, 2016

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Coordinador del grupo legislativo del PAN en...

noviembre 23, 2018

Periodista argentino Brieger denunció que buscan despedirlo

abril 15, 2016

12 mil catedráticos sin prestaciones en la...

noviembre 28, 2016