Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Tras 15 años de prisión, luchador saharaui recupera su libertad

por RedaccionA abril 11, 2023
abril 11, 2023
949

Por: Pressenza. 11/04/2023

El luchador por la autodeterminación Yahya Mohamed El Hafed Iaaza fue detenido y condenado injustamente a 15 años de prisión por Marruecos. El 1 de marzo de 2023 salió de la cárcel tras cumplir la condena íntegra. La comunidad saharaui le hizo un recibimiento magnífico en Tan Tan, con numerosísimos invitados. Luego llegarían represalias marroquíes hacia algunos de los participantes.

A pesar del sufrimiento de 15 años, Yahya no ha perdido un ápice de moral ni de valor. En sus declaraciones a Equipe Media –reproducidas en vídeo–, sigue reivindicando la resistencia hasta el final, y se felicita de que esté asegurada en la siguiente generación, refiriéndose a su hijo.

Habla de valores, que le fueron inculcados desde pequeño, de que nunca ha vacilado frente a los marroquíes.

Habla de los cargos absurdos que le atribuyeron, de cómo tuvo que hacer huelgas de hambre para que se los retiraran consiguiendo al menos, y mediante presión de organizaciones internacionales, que le quitaran la acusación de espiar para partidos extranjeros –el Polisario– quedando vigentes los cargos de delitos comunes, que tampoco eran ciertos.

También hizo huelgas de hambre para que le cambiaran de cárcel debido al asma que sufría. Sus huelgas fueron muy duras: 20, 30, 40, 63 días. Le mantuvieron aislado sin control médico casi hasta el final. Al final se le iba la cabeza, gritaba, tenía visiones.

Habla del apoyo a los presos. Hay que apoyar a las familias para que estén fuertes y que los presos lo sepan. La presión contra Marruecos debe venir de todas partes, también de los civiles presos, que deben ayudarse entre sí (como lo hizo él). Menciona a los estudiantes presos y al grupo de Gdeim Izik para quien pide un apoyo especial. Los saharauis deben permanecer unidos y reforzar la unidad nacional.

Pide que los padres se aseguren de que los hijos vayan a la escuela o les irá mal.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Pressenza. Equipe Media, captura de video

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Reconocer la pobreza
noticia siguiente
Países latinoamericanos y del Caribe se unen para contrarrestar la inflación

También le podría interesar

Cancillerías de varias naciones condenan el asalto y...

junio 9, 2025

«La IA permite una vigilancia total que acaba...

marzo 19, 2025

No estamos entretenidos, estamos anestesiados

febrero 22, 2025

Visitantes en este momento:

1.689 Usuarios En linea
Usuarios: 1.192 Invitados,497 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 8

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • La Dra. María Antonia Casanova en el Portal Insurgencia Magisterial.

    noviembre 14, 2016
  • 13

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 14

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Vouchers educativos. Algo muy trillado, puesto en...

marzo 17, 2022

Festival virtual internacional por la libertad de...

mayo 25, 2021

Olivia Laing: Cargamos el pasado sobre nuestros...

junio 12, 2022