Por: La Redacción del Portal Insurgencia Magisterial. 11/09/2024
Un grupo de maestros del estado de Veracruz envían a nuestra Redacción una carta donde expresan su malestar con la Secretaría de Educación de Veracruz y diversos sindicatos.
Inician compartiendonos el siguienten documento sindical (oficial), donde se informa a los agremiados de la Sección 56 del SNTE lo siguiente:
COMUNICADO
Para secretarios generales y representantes de centros de trabajo de la Sección 56 del SNTE:
Por este medio se les informa que, con la finalidad de mantener las tradiciones y festividades de la Independencia de México; esta representación sindical acordó con la secretaría de educación de Veracruz, la suspensión de actividades para el próximo viernes 13 de septiembre; esto, para personal docentes y de apoyo a la educación en todos los niveles educativos de la entidad.
Por lo anterior, favor de hacerlo extensivo a los compañeros de base que representan.
Atte. Prof. J. Reveriano Marín Hernández
Secretario General
Verificamos con docentes agremiados a la Sección 56 del SNTE y nos confirmaron la veracidad del COMUNICADO.
¿Y los agremiados de otros Sindicatos? Deberán presentarse a trabajar
Ante este anuncio, agremiados de otros Sindicatos como el SETSE, han preguntado a sus dirigentes sindicales si este anuncio aplica también para ellos y la respuesta es NO.
Por ello, los maestros que nos envían esta queja, nos comentan que les parece injusto está decisión de la Secretaría de Educación de Veracruz, ya que no es posible que en su calidad de patrón conceda privilegios solo a algunos trabajadores.
En el mismo documento, expresan que esto puede deberse que el la actual dirigencia de la Sección 56 del SNTE pertenece a MORENA al igual que los funcionarios de la Secretaría de Educación de Veracruz.
Sindicatos no defienden a sus agremiados
Los quejosos, también expresan su malestar con los Sindicatos a los que pertenecen, ya que afirman no los representan de manera digna y firme ante las autoridades de la SEV y este caso es un ejemplo.
Finalmente nos informan que han empezado a organizarse en las escuelas y oficinas, para exigir que esta decisión se aplique a todas las escuelas y oficinas, ya que esto puede implicar que el día viernes algunos asistan y otros no, lo cual puede afectar, en el caso de las escuelas, la relación que se tiene con las familias, ya que en algunos casos acuden hermanos en distintos grupos y esto puede ocasionar que uno vaya a la escuela y otro no, con la consecuente afectación a la dinámica familiar.
Fotografía: https://www.sev.gob.mx