Top Posts
El cerebro sin órganos de la inteligencia artificial
Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca...
Cloudflare hace historia bloqueando las consultas de las...
Problemática del uso del celular en el aula:...
Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica
El fascismo engendra revoluciones
Hacia una nueva Edad Media
BRICS: El suicidio de Argentina y el veto...
Ninguna niña debería parir al hijo de su...
Pensamiento crítico: una expresión devaluada (vídeo)
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

SNTE urge a impulsar el avance de la Reforma Educativa

por La Redacción diciembre 12, 2016
diciembre 12, 2016
1,K
De este ARTÍCULO eres el lector: 565

Por: Alejandro Sánchez. Noticieros Televisa. 12/12/2016

Juan Díaz de la Torre, presidente nacional del SNTE, urgió a impulsar la Reforma Educativa para lograr el desarrollo en México.

Juan Díaz de la Torre, presidente nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), aseguró que es hora de que la Reforma Educativa avance a la profesionalización en beneficio de los escolares de Yucatán para un mejor desarrollo de México.

“Los maestros tienen la responsabilidad de desarrollarse profesionalmente para estar a la altura de los desafíos que hoy trae el mundo, eso significa cambiar, trasladarlo al desarrollo profesional, mejorar desempeño”, subrayó.

Durante la sesión extraordinaria del Secretariado Nacional del SNTE, que tiene lugar en Mérida, Howard Stevenson, director de Investigación de la Escuela de Educación de la Universidad de Nottingham, dijo que es necesario tomar con reservas los resultados de la prueba Pisa que determinó que México se encuentra muy por debajo del promedio de la OCDE en ciencias, lectura y matemáticas.

“Sobre PISA yo pienso que hay un peligro real de que se esté saliendo de control, sí nos da datos útiles, sí nos da cosas que podamos interrogar, pero existe el peligro real de que el modo en que se habla de los datos de PISA, en que se debaten, es muy muy superficial, sacamos clasificaciones muy burdas donde un país es mejor que otro, pero la realidad es que eso no se le da muy bien a PISA por lo tanto lo que obtenemos es una reacción de pánico porque salen los datos y pensamos que no vamos tan bien como quisiéramos, todo es muy rápido, no siempre muy bien pensado y a veces ni siquiera se abordan las preguntas correctas ni los problemas correctos”, explicó el director de Investigación de la Escuela de Educación de la Universidad de Nottingham.

Ante este señalamiento, Díaz de la Torre aseguró que, pese a que los estudiantes mexicanos obtuvieron una media de 416 puntos frente a los 492 de los 34 países que conforman el organismo, la educación ha empezado a tener avances.

“Los procesos que se están dando confirman que vamos en el camino, estamos en una ruta de mejora, no con la celeridad y rapidez que debiéramos, sin embargo, confirma los procesos y decisiones que se están tomando en México para mejorar la calidad de la educación”, afirmó Juan Díaz de la Torre, presidente nacional del SNTE.

Durante su intervención, Juan Díaz de la Torre hizo una pregunta a los secretarios generales de los Comités Ejecutivos Seccionales de todo el país.

“Si dijera ahorita, no es un examen, pero vamos a medirnos un poquito. Quien sepa quién es Gonzalo Rivas levante la mano por favor, gracias”, cuestionó Juan Díaz de la Torre, presidente nacional del SNTE.

Muy pocos levantaron la mano y reconocieron que Gonzalo Miguel Rivas Cámara es el héroe de la gasolinera que sofocó un incendio a costa de su vida y al que el Senado de la República otorgó en grado post mortem, la Medalla Belisario Domínguez.

Fuente: http://noticieros.televisa.com/mexico-estados/2016-12-10/snte-urge-impulsar-avance-reforma-educativa/

Fotografía: noticieros.televisa

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Latinoamérica y el racismo de sus intelectuales
noticia siguiente
Reforma fracasada

También le podría interesar

La primavera no se alquila: dignidad magisterial y...

mayo 30, 2025

Sheinbaum responde al paro de la Sección 22...

mayo 12, 2025

Descarta Cepeda que CNTE tenga capacidad para un...

mayo 5, 2025

Visitantes en este momento:

1.598 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionEM,RedaccionA,912 Invitados,684 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 7

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 13

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 14

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El sindicato nos traicionó y ahora los...

marzo 3, 2016

México: la reforma educativa en debate

enero 20, 2017

SEP: la reforma en riesgo

marzo 20, 2016