Top Posts
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Siria se une a la Ruta de Seda china, desafiando sanciones de EEUU

por RedaccionA enero 28, 2022
enero 28, 2022
705
De este ARTÍCULO eres el lector: 439

Por: Annurtv. 28/01/2022

El jefe del Comité Internacional de Planificación y Cooperación de Siria, Fadi al-Jalil y el embajador de China en Damasco, Feng Biao, firmaron el miércoles un memorando de entendimiento sobre la incorporación de Siria a la iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI, por sus siglas en inglés) de China, conocida también como el proyecto de la Nueva Ruta de la Seda.

En una ceremonia celebrada en Damasco (capital siria), Al-Jalil destacó que la admisión de Siria en la iniciativa revive el antiguo papel de Siria en la antigua Ruta de la Seda y ayudará a impulsar la cooperación bilateral con China y la cooperación multilateral con otros Estados socios que desean cooperar con Siria.

Al remarcar que las cooperaciones se ampliarán en varias áreas, incluido el intercambio cultural o de bienes y tecnología, el funcionario árabe recalcó que Siria había sido uno de los principales países de la antigua Ruta de la Seda, en particular en las ciudades de Alepo y Palmira.

Haciéndose eco a las palabras de Al-Jalil, Feng afirmó que el pacto profundizará la cooperación de trabajo entre ambos países y fortalecerá la “armonización” entre este nuevo proyecto y las políticas del presidente sirio, Bashar al-Asad, al tiempo que afianzará participación del gigante asiático en la “reconstrucción económica de Siria”.

De este modo, agregó que la iniciativa está en línea con el fuerte deseo de los países del mundo de una amplia participación económica conjunta, pues se ha convertido en la “plataforma de cooperación internacional más amplia del mundo”, ya que forma un conjunto de enlaces marítimos y ferroviarios entre China y Europa pasando por Kazajistán, Rusia, Bielorrusia y Polonia para terminar en Alemania, Francia y el Reino Unido.

La cooperación económica entre Pekín y Damasco se produce en momentos que Siria atraviesa en una crisis paralizante, la cual se ha agravado por varias tandas de sanciones impuestas por EE.UU. y otros países occidentales contra un pueblo que se esfuerza por superar los más de diez años de guerra catastrófica a todos los niveles.

Entretanto, China es uno de los países que ha defendido la soberanía y la integridad territorial de Siria desde el inicio del conflicto armado que sacudió el país árabe en 2011. Vetó, junto con Rusia, varios intentos de Washington y sus aliados contra los sirios en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU). Asimismo, ha exigido en reiteradas ocasiones el cese de los embargos económicos impuestos a Siria, denunciando que las restricciones afectan más que todo a los civiles.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Annurtv

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Juan Manuel de Prada: “Todas las revoluciones de la izquierda están hoy al servicio del capitalismo”
noticia siguiente
Combatir al capitalismo desde sus fracturas

También le podría interesar

Pensar una alianza estratégica con las cooperativas agrarias...

junio 23, 2025

China usa cobalto de República Democrática del Congo...

junio 22, 2025

Analista chino: “Contrarrestar la hegemonía de EE.UU. seguirá...

junio 12, 2025

Visitantes en este momento:

875 Usuarios En linea
Usuarios: 332 Invitados,543 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Tres trazos geopolíticos y posibles futuros

octubre 29, 2024

Malí, la caja de herramientas francesa

septiembre 24, 2023

La guerra de trincheras y el desacoplamiento...

octubre 26, 2020