Top Posts
La geoingeniería es colonialismo climático
Crónica de un padre buscador
“ Buscar a una hija es quebrarte y...
Dime con quién andas y te diré quién...
Huelga magisterial en Valladolid: instalan plantón y suspenden...
El 68 mexicano: La actividad de Guillermo Rousset...
Nuevo León convierte a maestros en servidores públicos...
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
El poder transformador de las librerías independientes en...
Andrónico Rodríguez: ¿el nuevo Evo Morales?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Sin desarrollo y con pobreza, no habrá paz en México: embajador de UE

por La Redacción marzo 5, 2016
marzo 5, 2016
851

Por: Aristegui Noticias. 05/03/2016

“La calidad de nuestra democracia y la confianza de la ciudadanía dependen, en gran medida, de nuestra capacidad para garantizar la seguridad”, señaló.

El embajador de la Unión Europea en México,Andrew Standley, consideró que “sin desarrollo y erradicación de la pobreza será difícil lograr una paz sostenible”.

Al participar en la inauguración del Foro Internacional de Prevención del Delito, que se lleva a cabo en la Secretaría de Gobernación, el diplomático también señaló que la cohesión social es una condición básica para generar entornos que favorezcan la convivencia y la seguridad ciudadana.

El reto es y sigue siendo reducir el crimen y la violencia en forma sustentable, fortalecer la lucha contra la pobreza y los procesos de desarrollo, así como fomentar los procesos democráticos y de buena gobernanza en el marco de un enfoque basado en derechos, dijo Standley.

“La calidad de nuestra democracia y la confianza de la ciudadanía dependen, en gran medida, de nuestra capacidad para garantizar la seguridad y la estabilidad y de nuestro trabajo conjunto para hacer frente a las raíces de nuestros problemas de seguridad y violencia”, añadió.

La situación en Europa

El embajador hizo notar que la inseguridad afecta a todos, por lo que si bien hoy en día Europa sigue siendo una región próspera, enfrenta desafíos como la delincuencia organizada, el tráfico de drogas, la trata de seres humanos, la explotación sexual y la violencia contra las mujeres, entre otros aspectos.

Otros problemas son el aumento del terrorismo, la radicalización de algunos grupos, la cibercriminalidad y amenazas relacionadas con las nuevas tecnologías, por lo que frente a ello Europa fortalece y seguirá fortaleciendo, con sus ciudadanos, su modelo de seguridad.

Ese sistema está basado en el respeto de los valores, los derechos humanos, las libertades fundamentales, el Estado de derecho, la democracia, el diálogo, la tolerancia, la transparencia y la solidaridad.

Subrayó que se trata de un modelo que busca combatir las causas de la inseguridad y no solo sus efectos, que busca priorizar la prevención y la anticipación, lo cual implica a todos los sectores y busca respuestas a las necesidades de la diversidad humana.

Fuente: http://aristeguinoticias.com/2502/mexico/sin-desarrollo-y-con-pobreza-no-habra-paz-en-mexico-embajador-de-ue/

Fotografía: aristeguinoticias

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Los Trabajadores y el Derecho Humano de las Pensiones
noticia siguiente
DESPUÉS DEL REFERÉNDUM: BOLIVIA Y EL POST-EXTRACTIVISMO.

También le podría interesar

Harvard hace frente a Trump: cuando la universidad...

mayo 12, 2025

El “Principio Democrático y su Mitificación” en Amadeo...

mayo 11, 2025

Nestlé y Starbucks mantienen en la pobreza a...

mayo 1, 2025

Visitantes en este momento:

964 Usuarios En linea
Usuarios: 294 Invitados,670 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    “Ayotzinapa fue el Estado” documental colectivo desde la militancia

    mayo 21, 2025
  • 2

    SALARIOS, REVALORIZACIÓN Y CONDICIONES LABORALES DEL MAGISTERIO

    mayo 15, 2025
  • 3

    Herman Van de Velde: vivir cooperando genuinamente

    mayo 21, 2025
  • 4

    SIGNIFICADOS HISTÓRICO-POLÍTICOS DEL PARO MAGISTERIAL 15 M – 25. Las razones y las demandas: el desafío estratégico

    mayo 22, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 6

    CNTE inicia huelga nacional: capital financiero roba las pensiones, 4T los protege

    mayo 15, 2025
  • 7

    Nuevo León convierte a maestros en servidores públicos para quitarles derechos

    mayo 22, 2025
  • 8

    El Salvador: ¿El principio del fin?

    mayo 21, 2025
  • 9

    Maternar sola, precaria y sin que se note

    mayo 15, 2025
  • 10

    LA HUELGA DE LA CNTE TIEMPO DE DEFINICIONES

    mayo 18, 2025
  • 11

    Los profesores son el enemigo

    mayo 20, 2025
  • 12

    Se agudiza violencia en comunidades mixes de Oaxaca

    mayo 21, 2025
  • 13

    “Pepe” Mujica, figura progresista que chocó con el discurso feminista

    mayo 22, 2025
  • 14

    En su visita a Baborigame, tierra de desplazados, Sheinbaum deja ese tema fuera de su agenda

    mayo 21, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Escolares inmigrantes. Riesgos de exclusión social.

julio 30, 2017

Constituir sentidos ante el paradigma extractivo.

marzo 6, 2020

“Ninguna democracia se puede permitir tener herramientas...

junio 3, 2022