Top Posts
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Silvestre se va… por “silvestre”.

por La Redacción octubre 10, 2016
octubre 10, 2016
1,1K
De este ARTÍCULO eres el lector: 490

Por: Gilberto Dorantes Álvarez. 10/10/2016 

Salió de su pueblo con la ilusión de encontrar un mejor porvenir, sus estudios de nivel licenciatura en educación primaria le permitieron obtener un trabajo como docente, al llegar a suelo choapense inundado de una exuberante vegetación, la hizo sentir nostalgia de su tierra adorada, pero su profesionalismo aderezado con las necesidades económicas que se sufren actualmente y su gran vocación, le sirvieron para mantenerse firme en su decisión de quedarse en esta región e iniciar su largo camino que debe recorrer durante su vida laboral. 

Entusiasta como toda mujer veracruzana no le importaron los sufrimientos que toda madre siente al tener que separarse forzosamente de su vástago, pues es más apremiante mantenerse firme en su decisión que regresar derrotada antes de iniciar su lucha por la permanencia dentro de las filas del magisterio y de esta manera poder brindarle una mejor oportunidad de vida a su retoño que día a día crece en la inocencia consabida de todo infante. Al arribar a este pueblo violento por demás, sin amigos ni familiares que le recibieran, encuentra almas caritativas que le ofrecen la hospitalidad para pernoctar los días necesarios antes de que se le asigne la institución en la cual deberá prestar sus servicios educativos. Así transcurren varios días, hasta que le establecen el lugar donde debe ir a preparar a los párvulos para fortalecer los conocimientos necesarios e implementar todo lo necesario para mejorar el futuro de una comunidad de nuestro municipio. 

Así acontece el tiempo, hasta que un día llega y se presenta el nuevo jefe a la supervisión escolar, un nuevo profesor recién elevado al puesto que ahora exhibe y según los funcionarios del Sindicato que lo traen escoltado hasta su nuevo centro de trabajo, su nuevo lugar se lo ha ganado por sus conocimientos y después de haber aprobado un riguroso examen que le acredita los suficientes conocimientos para poder ostentar el cargo que se le atribuye. En una reunión ex profeso de docentes el nuevo Supervisor escolar se presenta ante todos de una manera inusual, pues antes que nada expone el credo religioso que profesa, y dice ser Evangélico, seguido de su nombre Silvestre Sánchez González; utilizando una retórica propia de quienes practican algún culto de tipo religioso, cautivando a los presentes, ganándose la confianza de quien se piensa es un ser intachable. 

Al transcurrir de pocos meses e inicio de un nuevo ciclo escolar, aquella joven maestra que había dejado su pueblo natal y dadas las oportunidades de poder estar en una comunidad más cercana a la ciudad, realiza las gestiones correspondientes prometiéndosele un nuevo cambio de adscripción, pero; los peros que nunca faltan se hacen presentes en casi todos los aspectos situacionales y en esta ocasión, no fue la excepción, pues la mentora fue citada una tarde para entregar documentos referente a su trabajo y al hacerse demasiado tarde y no contar con los medios suficientes para rentar una habitación de hotel, “El jefe” religiosamente le ofreció hospitalidad en su hogar, ofrecimiento aceptado, dada la situación económica por la que atravesaba la docente, aunado al temor por la inseguridad que se vive actualmente en nuestro querido Veracruz. ¡Oh! sorpresa, mientras descansaba en la habitación asignada sintiéndose bendecida y protegida por existir personas de buen corazón que le ayudaban en difíciles situaciones, daba gracias por tantos beneplácitos a su persona cuando en la penumbra saltó el lobo con piel de oveja que desde mucho acechaba a su presa, propiciando éste el momento oportuno para saciar sus más bajos instintos, los cuales no logró perpetrar por la lucha que debió librar “su presa” para conservar su honra. 

Debido a los acontecimientos anteriores y después de relatar a sus más allegados y cobijada por compañeros, se hizo lo pertinente y en asamblea general se invitó al “lobo con piel de oveja” a que aceptara o desmintiera los hechos y cómo sintiéndose muy seguro de sí mismo con todo el cinismo del mundo, delante de la agraviada aceptó haber cometido semejante agravante, dándose a conocer que no era el único caso, pues a otras docentes ya les había hecho insinuaciones indecorosas. Al parecer Silvestre padece de graves trastornos de personalidad y sexuales. 

Siendo un peligro para las maestras que tienen que tratar asuntos en su oficina, la mayoría de los reunidos le pidieron que abandonara el puesto que tenía y que se fuera. 

Así, de esta manera, a Silvestre Sánchez González, que en su presentación antepuso la palabra de Dios y ahora, dejando entrever su potencial delictivo se le tuvo que despedir por “silvestre”. Reflexionemos mientras llega el próximo café. 

Fotografía: culturainquieta

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La televisón y la política en México
noticia siguiente
El Dr. Imanol Ordorika impartirá Conferencia en la Normal Veracruzana.

También le podría interesar

Problemática del uso del celular en el aula:...

julio 6, 2025

La educación sistémica

julio 2, 2025

Milei lanza una campaña contra la discusión en...

julio 1, 2025

Visitantes en este momento:

805 Usuarios En linea
Usuarios: 329 Invitados,476 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

VIDEO: COPEHU PROYECTA EN BRASIL LA PRIMER...

diciembre 30, 2016

No prometí fin de gasolinazos ni me...

septiembre 5, 2016

ENSEÑANZA ON-LINE. ¿PARA EL PUEBLO O PARA...

marzo 20, 2020