Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Articulación EP
  • COLECTIVO INSURGENCIA MAGISTERIAL
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Articulación EP
Espacio principalEspacio secundario

Siete expertos de cinco países realizarán un nuevo peritaje en el basurero de Cocula

por La Redacción septiembre 25, 2016
septiembre 25, 2016
Lecturas del Artículo: 106

Por: 20 Minutos. 25/09/2016. Publicado el 08.10.2015

El grupo se conformó tras el reporte de la CIDH que descalificó la principal tesis.

Los expertos que harán el nuevo peritaje proceden de Canadá, Alemania, Estados Unidos, España; y de México.

El GIEI encargó un nuevo peritaje para determinar si era posible que tantos cuerpos pudieran haber sido incinerados.

 

Siete expertos de cinco países realizarán un nuevo peritaje en un basurero donde las autoridades de México sostienen que fueron quemados los 43 estudiantes desaparecidos en 2014, luego de que un reporte internacional concluyó que era imposible que eso sucediera.

La procuradora general Arely Gómez dijo el jueves a senadores que los siete integrarán el grupo que México dijo en septiembre que conformaría tras el reporte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que descalificó la principal tesis sobre la desaparición de los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, un caso que ha desatado indignación dentro y fuera del país. El reporte del GIEI fue un duro golpe para el gobierno Peña Nieto que en enero sostuvo que había llegado a la “versión histórica” de lo sucedido

En una comparecencia en la cámara alta, la funcionaria añadió que su oficina invitó a participar en el nuevo estudio a José Luis Torero, de la Universidad australiana de Queensland y quien hizo el peritaje para el grupo de la Comisión Interamericana.

La oficina de la procuradora dijo que los expertos que harán el nuevo peritaje son René Colsaca, de Canadá; Ursula Withman, de Alemania; John Dylan, de Estados Unidos, Antonio del Amo Rodríguez, de España; además de Mario Saldaña, Enelio Torres García y Ricardo Damián Torres, de México.

El 26 de septiembre de 2014 desaparecieron los 43 estudiantes en la ciudad de Iguala, en el estado sureño de Guerrero, después de ser detenidos ilegalmente por policías locales. La investigación oficial sostiene que los agentes los entregaron a miembros de un grupo del narcotráfico que los habrían asesinado y luego quemado en un basurero de la comunidad cercana de Cocula.

Pero el grupo de la Comisión Interamericana encargó un nuevo peritaje para determinar si era posible que tantos cuerpos pudieran haber sido incinerados. Y la conclusión fue que “los 43 estudiantes no fueron incinerados en el basurero”.

El reporte del grupo, presentado poco antes del primer aniversario de la desaparición, fue un duro golpe para el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto que en enero sostuvo que había llegado a la “versión histórica” de lo sucedido.

 

Fuente: http://www.20minutos.com.mx/noticia/29613/0/siete-expertos/cinco-paises/realizaran-nuevo-peritaje-cocula/#xtor=AD-1&xts=513356

Fotografía: 20minutos

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Padres de los normalistas: “Para nosotros nuestros hijos están vivos, siguen vivos”
noticia siguiente
La CIDH crea otro equipo para seguir el caso de los 43 estudiantes de México desaparecidos

También le podría interesar

COMUNICADO| Nuestra lucha es genuina y por la...

enero 22, 2021

Ayotzinapa: Entre la esperanza y la incertidumbre

diciembre 28, 2020

‘Vivos se los llevaron, vivos los queremos’: raza,...

diciembre 16, 2020

Lectores en este momento

248 Usuarios En linea
Usuarios: 102 Invitados, 146 Bots

Encuesta Insurgente

¿En las próximas elecciones qué definirá tu voto?
Votar

Comentario INSURGENTE

16/01/2021
El impacto electoral del Caso Cienfuegos aún no es dimensionado en todo su alcance. De manera inmediata anula el discurso de combate a la impunidad enarbolado por el Gobierno federal.

Elecciones 2021. Las más leídas

  • 1

    Las elecciones más cruciales en América Latina en 2021 (y por qué el rumbo de la región se puede definir también en las calles). BBC News

    enero 5, 2021
  • 2

    La Senadora Blanca Piña cumple su papel de “comparsa” en la estrategia de Mario Delgado

    enero 3, 2021
  • 3

    La fidelidad de los “AMLOVERS”

    enero 10, 2021
  • 4

    ¿El fin de Morena? Pedro Salmerón

    diciembre 29, 2020
  • 5

    MORENA anuncia alianza de principios y valores con el PVEM

    diciembre 24, 2020
  • 6

    De 500 Diputados federales en funciones, 443 solicitan su REELECCIÓN

    diciembre 27, 2020

Educación en la Mira

Voces latinoamericanas…

La Serpentina

Los CORTOCIRCUITOS…

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Pulsa AQUÍ para recibir un aviso cada vez que se publique un nuevo contenido

Lo más leído en la semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    NotiFrayba: El Caminante de luz

    enero 28, 2021
  • 3

    Resistencia y rebeldia contra el régimen de Bukele

    enero 28, 2021
  • 4

    Honduras penaliza el aborto para siempre

    enero 28, 2021
  • 5

    UN SIGLO DE ESPERA EN MÉXICO PARA ENTRAR AL DOMINIO PÚBLICO

    enero 28, 2021
  • 6

    Nuevas agresiones armadas de la ORCAO a la comunidad Moisés Gandhi

    enero 28, 2021
  • 7

    Vigilancia masiva, tecnocapitalismo y estado policial: análisis crítico y estrategias de autodefensa digital

    enero 28, 2021
  • 8

    Lo que está en juego en la cuestión educativa

    enero 27, 2021

Busca otros contenidos

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Articulación EP
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La CIDH crea otro equipo para seguir...

septiembre 25, 2016

Niegan diputados solicitud de padres de los...

abril 11, 2016

Ayotzinapa sí fue un crimen de Estado:...

septiembre 26, 2016