Top Posts
El puente SET-SNTE.
El corto ‘Noñantarí’ retrata la violencia sexual que...
Hoteles de la Sedena en la ruta del...
Isabel Muñoz, primera fotógrafa en ingresar en la...
Crean Asamblea Pilares para exigir transparencia y recontratación...
El papel de los militares brasileños en el...
Burkina Faso expulsa a las tropas francesas
Terrorismo nunca más
Enfoques cooperativos; Hoy: La despolitización del cooperativismo como...
Saludo a los Chalecos amarillos
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Siete empresas ganan primera subasta para vender electricidad en el país

por La Redacción abril 19, 2016
abril 19, 2016

Por: Aristegui Noticias. 19/04/2016

Las empresas ganadoras son: Recurrent Energy Mexico Development, Parque Eólico Reynosa III, Sunpower Systems México, Energía Renovable del Istmo II, Enel Green Power, Gestamp Wind México II y Alten Energía Renovables México Cinco.

Once ofertas de siete empresas privadas resultaron ganadoras en la primera subasta eléctrica de largo plazo en México, con lo que se asignó el 84.66 por ciento de la energía y 85.3 por ciento de los certificados de energía limpia, logrando una oferta de alrededor de tres mil 817 millones 892 mil 525 pesos.

De acuerdo con el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) se lograron colocar cinco mil 385.72 gigawatts-hora de energía, así como cinco millones 426 mil 458 certificados.

En tanto, los 500 megawatts de potencia contemplados para el proceso serán subastados en la siguiente etapa, al no recibir ofertas por parte de los participantes.

Las empresas ganadoras fueron Recurrent Energy Mexico Development, Parque Eólico Reynosa III, Sunpower Systems México, Energía Renovable del Istmo II, Enel Green Power, Gestamp Wind México II y Alten Energía Renovables México Cinco, quienes estarán autorizadas para producir y vender energía eléctrica en el país.

La empresa italiana Enel logró ganar con tres ofertas, obteniendo dos mil 249.947 gigawatts-hora de energía y dos millones 249 mil 947 CELs, con una oferta de mil 508 millones 189 mil 482 pesos.

Mientras que la firma Alten Energía Renovables México Cinco obtuvo con sus dos ofertas ganadoras 367.936 gigawatts-hora de energía y 414 mil 15 CELs, por un monto de 310 millones 18 mil 341 pesos.

A su vez, dos ofertas de Energía Renovable del Istmo II también resultaron ganadoras, obteniendo 585.731 gigawatts-hora de energía, así como 585 mil 731 certificados, por un monto aproximado de 434 millones 699 mil 411 pesos.

En tanto que Recurrent Energy Mexico Development ganó 140.970 gigawatts-hora de energía y 140 mil 970 CELs, por una oferta de 116 millones 936 mil 169.19 de pesos; el Parque Eólico Reynosa III ganó mil 617.376 gigawatts-hora de energía y un 617 mil 376 de certificados con una oferta de mil 243 millones 115 mil 193.60 de pesos.

La compañía Sunpower Systems México ganó 269.155 gigawatts-hora de energía y 263 mil 815 CELs, con una oferta de 204 millones 932 mil 823 de pesos; Gestamp Wind México I154.6 gigawatts-hora de energía y 154 mil 600 certificados, con una oferta de mil 106.68 pesos.

Fuente: http://aristeguinoticias.com/2903/mexico/siete-empresas-ganan-primera-subasta-para-vender-electricidad-en-el-pais/

Fotografía: radionewred

Veces que se ha leído este Artículo: 62
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Mentiras y pobreza en el uso de las redes
noticia siguiente
LA EDUCACIÓN POR “COMPETENCIAS” Y EL NEOLIBERALISMO

También le podría interesar

Argentina. Análisis político: Los sectores marginados podrían ver...

enero 25, 2023

El frío en la diáspora

enero 25, 2023

El Salvador | Ante la realidad actual: organización,...

enero 23, 2023

Visitantes en estos momentos:

270 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA, 89 Invitados, 180 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Hoteles de la Sedena en la ruta del Tren Maya: dónde están y qué tendrán

    febrero 2, 2023
  • 2

    Crean Asamblea Pilares para exigir transparencia y recontratación de talleristas en Gobierno de CDMX

    febrero 2, 2023
  • 3

    El corto ‘Noñantarí’ retrata la violencia sexual que sufren las indígenas en Perú

    febrero 2, 2023
  • 4

    El puente SET-SNTE.

    febrero 2, 2023
  • 5

    Terrorismo nunca más

    febrero 2, 2023
  • 6

    Comuneros de Aquila bloquean mina; exigen aparición de líder y abogado

    febrero 2, 2023
  • 7

    Enfoques cooperativos; Hoy: La despolitización del cooperativismo como desarme de la acción emancipatoria del pueblo.

    febrero 2, 2023
  • 8

    Isabel Muñoz, primera fotógrafa en ingresar en la Academia de Bellas Artes

    febrero 2, 2023
  • 9

    Burkina Faso expulsa a las tropas francesas

    febrero 2, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 11

    El papel de los militares brasileños en el intento de Golpe

    febrero 2, 2023
  • 12

    Hábitos emancipadores

    febrero 1, 2023
  • 13

    Saludo a los Chalecos amarillos

    febrero 2, 2023
  • 14

    ¿Cuáles son los 6 países que dominan el mar con submarinos nucleares?

    enero 7, 2019

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Climate Crises Can Lead to Improved Social...

junio 18, 2021

Las empresas compran gobiernos: Freudenberg; y aquí,...

noviembre 12, 2017

América Latina en Resistencia: Coronavirus.

abril 2, 2020