Top Posts
SOBRE LA BREVEDAD DE LA VIDA
Ecoansiedad: Ante la barbarie neoliberal, politizar el dolor
«EL ORIGEN DE MUCHOS PROBLEMAS ESTÁ EN LA...
México_Unitierra Oaxaca: Conversación con Gustavo Esteva
DEL ‘HOMO SAPIENS’ AL ‘HOMO DIGITALIS’
México_Tribu Yaqui, Sonora: “…respeta mi derecho a vivir...
LA TRAMPA DEL PERFECCIONISMO
Raúl Zibechi: Crimen organizado y extractivismo
Jorge Arrate critica a Boric: «Un discurso buenista,...
Encuentro intercultural en Jujuy rechazó al avance del...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

SEP titubea por año electoral, acusa Mexicanos Primero

por La Redacción febrero 21, 2016
febrero 21, 2016

Por: Leopoldo Hernández. El Economista. 21/02/2016

Claudio X. González expresó que la cancelación de las evaluaciones a los maestros “le viene bien” a la dependencia federal, ya que se aproximan elecciones en 12 entidades.

El presidente de Mexicanos Primero, Claudio X. González Guajardo, explicó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) está entrando de nueva cuenta a una etapa de “titubeos” en “un año electoralmente complicado”.

“La SEP anuncia ahora que no habrá evaluación de maestros en servicio en el primer semestre del año; dice el INEE que es para afinar el examen y la SEP dice lo mismo de la logística, ¿que dos años de preparación no fueron suficientes? Parece que no, necesitan 10 meses más”, criticó.

Durante la presentación de “Prof. Recomendaciones sobre información inicial continua de maestros en México”, expuso que esta circunstancia “le viene bien” a la dependencia federal, ya que en junio de este año habrá elecciones en 12 entidades.

Sin embargo, dijo que esto envía señales de debilitamiento y politización de la reforma al sistema, principalmente a quienes se oponen a la misma.“Para cambiar un sistema educativo fallido, simulador y corrupto se requieren acciones contundentes, no una retahíla de anuncios altisonantes pero periféricos”, dijo.

González Guajardo llamó a las autoridades en la materia a dejar de lado la tentación del “populismo educativo” e ir a fondo por el cambio.

“Al secretario lo que le pedimos es menos fintas y más goles. Lo que necesitamos son metas concretas y resultados concretos, queremos ver a políticos que enfrenten y resuelvan problemas difíciles con constancia, no que lo hagan temporalmente y luego bajen la guardia”, expuso.

Aparte, el titular de la SEP, Aurelio Nuño, aseguró que nuestro país busca impulsar la educación dual, donde los conocimientos teóricos los reciben los alumnos en los centros escolares, mientras que la parte práctica se desarrolla en diversas empresas.

“Creemos que es de una gran pertinencia para México, un país en vías de desarrollo pero que está constituyendo también una de las plataformas industriales más grandes del mundo, sin duda una de las más sofisticadas del mundo en desarrollo”, dijo.

Durante el Diálogo de alto nivel México-Alemania en materia de Formación Dual, el funcionario federal expuso que en este país europeo, el 60% de los jóvenes recibe su formación bajo este sistema y cerca de 450,000 empresas ofrecen plazas.

“Existen 329 profesiones reconocidas a nivel nacional en Alemania, de las cuales 260 se encuentran en los campos de la industria, el comercio y los servicios”, detalló.

Fuente: http://eleconomista.com.mx/sociedad/2016/02/09/sep-titubea-ano-electoral-acusa-mexicanos-primero

Fotografía: eleconomista

72
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Aristegui Noticias, Proceso y Emeequis atentaron contra la dignidad de Anabel Flores: ONU
noticia siguiente
Tras violencia contra periodistas, exigen a Peña que deje de proteger a Duarte

También le podría interesar

Secretario de Educación de Puebla renuncia tras protestas...

octubre 29, 2022

Se reúnen líderes de la CNTE con secretaria...

octubre 9, 2022

ACUERDAN SEP Y SNTE CONSOLIDAR NUEVA ‘ESCUELA MEXICANA‘

octubre 9, 2022

Visitantes en estos momentos:

182 Usuarios En linea
Usuarios: 51 Invitados, 131 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Genaro García Luna y Carlos Salinas de Gortari.

    diciembre 16, 2019
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    La necesaria solidaridad intergeneracional

    enero 26, 2023
  • 4

    Bolivia, de la mano con industria china, industrializa el litio

    enero 27, 2023
  • 5

    La Batalla por la Tierra: Cómo las teorías de la conspiración solo sirven a un amo

    enero 27, 2023
  • 6

    Liliana Ponce: “Cualquier poema impreso se manifiesta como audiovisual”

    enero 27, 2023
  • 7

    Aprenden primero a disparar y después a leer

    enero 27, 2023
  • 8

    «La CELAC es una obra de todos»: Discurso del Presidente Díaz-Canel en la VII Cumbre en Argentina

    enero 28, 2023
  • 9

    Me caí del mundo y no sé cómo se entra – Eduardo Galeano.

    septiembre 26, 2018
  • 10

    La destrucción del tejido social y la cultura de la guerra

    enero 26, 2023
  • 11

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    enero 26, 2023
  • 12

    Perú: Cuando Garabombo se hace visible

    enero 26, 2023
  • 13

    Migrantes: Ni víctimas, ni delincuentes. Trabajadorxs

    enero 27, 2023
  • 14

    El renovado formato de la vieja derecha latinoamericana

    enero 26, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

“LA EDUCACIÓN NO ES NEGOCIABLE”

mayo 3, 2018

BOLETÍN 124: ¿QUÉ REALIDAD VEN EL SNTE...

mayo 18, 2020

SNTE miente: reducirán aguinaldo y otras prestaciones...

julio 7, 2016